Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Griffin in Summer

    || Críticas | Americana 2025 | ★★☆☆☆
    Griffin in Summer
    Nicholas Colia
    Un escenario habitual


    Nacho Álvarez
    Madrid |

    ficha técnica:
    Estados Unidos. 2024. Título original: Griffin in summer. Dirección: Nicholas Colia. Guion: Nicholas Colia. Compañías productoras: Honor Role, Coveside Films, Tricky Knot. Música: Nami Melumad. Fotografía: Felipe Vara de Rey. Reparto: Everett Blunck, Owen Teague, Melanie Lynskey, Abby Ryder Fortson, Kathryn Newton. Duración: 90 min.

    El verano ha sido un escenario recurrente sobre el que se han representado historias de acceso a la madurez, despertar sexual y tránsito emocional. La llamada coming of age se ha beneficiado de este carácter de interludio y de tiempo en suspensión que parece ser inherente a los meses estivales, creando un terreno aparentemente idóneo para la representación de transformaciones identitarias. Griffin in summer (Nicholas Colia, 2024) parte de aquí y edifica su segundo escenario, el de la obra de teatro que el adolescente ha escrito y pretende ensayar con sus amigos durante las vacaciones, para adscribirse a los códigos del género sin demasiados cuestionamientos. El personaje de Griffin manifiesta sus aspiraciones a dramaturgo con un carisma y autosuficiencia que recuerdan al Max Fisher de Academia Rushmore (Wes Anderson, 1998), al mismo tiempo que la película va exponiendo que este desparpajo parece ser un mecanismo de reacción a la turbulenta relación que mantiene con sus adinerados padres, él ausente y ella alcohólica.

    En su primer largometraje Nicholas Colia continúa lo ya expuesto en su corto Alex and the Handyman (2017), en el que un niño con una situación familiar similar a la de Griffin se queda prendado de Jared, un joven que su madre ha contratado para trabajar en casa. En Griffin in summer el que irrumpe en la vida del adolescente será Brad, un atormentado aspirante artista performativo que vive en Nueva York y comienza a trabajar limpiando la piscina. Griffin encontrará en Brad un modelo de conducta y tratará de acercarse a él para que, en última instancia, protagonice su obra titulada Remordimientos de otoño. La pieza, que el propio autor incipiente define como “un cruce entre ¿Quién teme a Virginia Woolf? (Edward Albee, 1962) y American beauty (Sam Mendes, 1999)” conecta el interés artístico de Griffin con su propia situación personal, al mismo tiempo que apela a influencias teatrales estadounidenses como Edward Albee o Tennessee Williams, que con tanta frecuencia se han aproximado a los problemas matrimoniales y paternofiliales tamizados por el alcoholismo.

    Como consecuencia de ese acercamiento obsesivo a Brad se accede a la dimensión de Griffin como sujeto deseante. Al mismo tiempo que juzga a su amiga por pasar demasiado tiempo con un chico que la aleja de los ensayos, el adolescente va experimentando una idealización que bascula entre lo sexual y lo puramente aspiracional, que se explora desde una cámara que mira desde sus ojos al cuerpo de Brad en movimiento. Dos gestos formales son especialmente llamativos: un contracampo en el que el niño mira cómo se quita la camiseta -una imagen casi idéntica a la que plantean Terence Davies en El largo día acaba (1992) y Pedro Almodóvar en Dolor y gloria (2019) respectivamente-, y un plano subjetivo que asiste a uno de los ensayos en los que Brad sobreactúa y grita visceralmente alterando la concepción inicial de la escena.

    No obstante, esa exageración del personaje de Griffin que le ofrecía un magnetismo inicial acaba por ceder ante los convencionalismos con los que la película presenta al resto de personajes. Todo lo que orbita al adolescente termina por resultar descuidado y prototípico, especialmente en lo que al personaje de Brad se refiere. La película cae en una simplificación constante de las características, motivaciones y problemas del joven, haciendo que ese malditismo que lo acompaña y que se ve agrandado desde los ojos de Griffin quede reducido a un conjunto de clichés y escenas convenientemente posicionadas en guion. La interpretación cuidadosamente extravagante y antinaturalista de Everett Blunck que dota al protagonista de su entidad narrativa, queda descompensada por la construcción melodramática y el exceso del resto de personajes. Griffin in summer, que podría dejarse llevar hacia un tono irónico que desenmascarase ciertas asunciones que derivan de esta sobreexplotación del género en los últimos años, claudica en una inofensiva exposición de los elementos que la historia necesita estrictamente. Así, los padres, amigos, Brad y todo el entorno de Griffin no son más que elementos funcionales, como si fuesen parte del atrezzo que acompaña a este peculiar personaje que, como la película plasma en su primera escena, se encuentra completamente solo sobre el escenario. ♦


    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí