Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Mostra de Valencia 2024 | Anotaciones sobre su programación

    || Festivales
    Mostra de Valencia 2024
    Introducción
    Anotaciones previas sobre la 39ª edición


    Emilio M. Luna
    Cáceres |

    fechas
    | Del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2024. |

    Sobre tres grandes hitos se articula la 39ª edición de la Mostra de València – Cinema del Mediterrani que comienza mañana, día 24, y concluirá el 3 de noviembre. Dos de ellos corroboran el compromiso del certamen levantino con la realidad socio-geográfica de nuestro tiempo. Por un lado, pone el foco, a modo de retrospectiva, sobre la frontera de Gaza, espacio devenido averno contemporáneo que desnuda todas las contradicciones morales de las políticas occidentales. Por otro, le da importancia a unos de los estandartes de un cine, el de Túnez, que ha sabido crecer sin la tutoría –en términos de producción— de la industria francesa. Hablamos de Nadia El Fani, documentalista que ha logrado como pocos reivindicar la libertad de expresión y la tolerancia como bases de cualquier civilización. Valores que marcan la construcción de un país que se ha europeizado al son de las imágenes de la cineasta nacida en París en 1960. Por otra parte, el último gran protagonista de esta entrega de la Mostra de València es, probablemente, el autor español del año. Isaki Lacuesta, junto a Isa Campo, firma Segundo premio, película ganadora en el Festival de Málaga que, además, representará a España en los Oscars. Lacuesta recibirá la Palmera de Oro por una trayectoria que ha alcanzado su madurez estilística y narrativa con su filmografía gestada en la tercera década del siglo XXI.

    Entremedias de estos tres puntos que sujetan la estructura programática del evento valenciano se eleva una parrilla que, cómo no, tiene en su sección oficial, en su competición, su principal punto de interés. Un apartado compuesto por doce propuestas en las que la producción balcánica y creaciones provenientes del mundo árabe ejercen de mayoría. Un baño propio, ópera prima de la jovencísima Lucía Casañ Rodríguez, aparte de competir por la Palmera de Oro, máximo galardón, abrirá la 39ª edición. El filme está protagonizado por uno de esos rostros que no se olvidan, el de Nuria González, que ha formado parte de la historia de la ficción española, ya sea cinematográfica, ya sea televisiva, como excelente secundaria. González da vida a una entusiasta de la arquitectura de cuartos de baño con un sueño por cumplir: ser novelista. Entre el drama y la comedia se mueve este trabajo que oficiará una apertura que dará paso, dentro de la citada sección oficial, a trabajos de autores como Meryam Joobeur, Iva Radivojević, Marko Djordjevic, Rajko Grlić, Chakib Taleb-Bendiab, Marcia Romano, Marco Tullio Giordana, Asli Özge, Karim Kassem, Lotfi Achour y Afef Ben Mahmoud & Khalil Benkirane. Obras de realizadores que representan un bienvenido perfil bajo, también una expectativa, una promesa de buen cine que siempre ha llevado por bandera la Mostra valenciana.

    SECCIÓN OFICIAL


    • Un bany propi (Lucía Casañ, España, 2024) | Inauguración
    • Backstage (Afef Ben Mahmoud, Khalil Benkirane, Marruecos, 2023)
    • It all ends here (Rajko Grlić, Croacia, 2024)
    • Algiers (Chakib Taleb-Bendiab, Argelia, 2024)
    • Fotogenico (Marcia Romano, Francia, 2024)
    • La vita accanto (Marco Tullio Giordana, Italia, 2024)
    • Faruk (Asli Özge, Turquía, 2024)
    • Les enfants rouges (Lotfi Achour, Túnez, 2024)
    • That's it for today (Marko Djordjevic, Serbia, 2024)
    • Who do I belong to (Meryam Joobeur, Túnez, 2024)
    • When the phone rang (Iva Radivojević, Serbia, 2024)
    • Moondove (Karim Kassem, Líbano, 2024)


    Backstage, Un bany propi
    La vita accanto, Les enfants rouges.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    La historia

    Inéditas

    El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)

    Por Carles M. Agenjo | Abril 28, 2025

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí