Introduce tu búsqueda

Blondi
FICX Imatge Permanent
  • [8][Portada][slider3top]
    Cine Alemán Siglo XXI

    German Film Fest 2024 | Anotaciones sobre su programación

    || Festivales
    German Film Fest
    Programa 2024
    Anotaciones sobre su 26ª edición


    Emilio M. Luna
    Cáceres |

    fechas
    | Del 12 al 16 de junio en Madrid |

    El 70ª aniversario de German Films (1954), Centro nacional de información y promoción del cine alemán en todo el mundo, es el eje de la 26ª edición del German Film Fest, que se desarrollará del 12 a 16 de junio en Cines Embajadores (Madrid). Una cita convertida en clásico para la cinefilia madrileña que, en esta ocasión, aparte de presentar una selección del mejor cine facturado en Alemania en el último curso, también ofrece una mirada al pasado de una cinematografía que se esfuerza, como el resto de la producción europea, en equilibrar la visión autoral con la comercial; en trascender, en definitiva, las fronteras locales con propuestas cada vez más universales y accesibles. Buena muestra de ello lo encontramos con la programación, dentro del apartado dedicado al citado aniversario de German Films, auspiciado por Goethe Institut Madrid, de El hombre perfecto (Ich bin dein Mensch, 2021). Una película que reúne todos los valores del nuevo cine alemán: historias universales sin renunciar a una rúbrica personal. El film de Maria Schrader, que narra la relación entre una científica de mediana edad y una entidad artificial, subvierte los patrones del melodrama con una divertida parodia sobre las relaciones en el siglo XXI. La proyección de El hombre perfecto completa esta retrospectiva que tiene como punto álgido la exhibición en pantalla grande de Solo Sunny (1980), la obra maestra de Konrad Wolf que encumbró a Renate Krößner, ganadora del Oso de Plata de la Berlinale a la mejor interpretación femenina. Los largometrajes de Wolf y Schrader, cada uno representativo de la realidad alemana de su época, son las dos rupturas temporales que propone un German Film Fest que mira con valentía al presente.

    Dentro de su programa oficial, conformado por seis títulos, hallamos obras presentadas hace unos meses en los festivales de Sundance y Róterdam. Son los casos del largometraje documental Eternal You (Eternal You – Vom Emde Der Endlickeit, Hans Block y Moritz Riesewieck, 2024) y las ficciones Milk Teeth (Milchzähne, Sophia Bösch, 2024) y Zone (Christina Friedrich, 2024). En el primer caso, hablamos de una de las grandes propuestas de no-ficción que se exhibieron en Park City en enero, y que ahonda en la eterna búsqueda de la inmortalidad por parte del ser humano. Una quimera que se difumina parcialmente con el desarrollo y evolución de las inteligencias artificiales. Sobre vivir o de sobrevivir en determinados ambientes versan los filmes de Sophia Bösch y Christina Friedrich, ambos estrenados en el IFFR neerlandés. Milk Teeth, que ejerce de inauguración de esta 26ª entrega del German Film Fest, abraza la mitología nórdica para, a través de un trasunto de El bosque (The Village, M. Night, Shyamalan, 2004), relatar una historia de emancipación femenina que traslada la prosa best-seller de Helene Bukowski. Un recorrido que también emprenderá la protagonista de Zone, una joven que huye de un centro de menores y que en cada parada de su viaje encontrará respuesta a una vida marcada por el hastío y la soledad. El segundo trabajo de Friedrich, conocida artista multidisciplinar, está basado en una novela escrita por la propia directora y publicada en 2021. Es, sin lugar a dudas, la película más ambiciosa y arriesgada de este German Film Fest.


    The Flying Classroom, El hombre perfecto

    ¿Qué sería de un festival sin su crowdpleaser? Góndola (2023), dirigida por el veterano Veit Helmer, es la sorpresa agradable de esta edición. Unas brillantes Mathilde Irrmann y Nino Soselia dan vida a dos azafatas de cabina en una senda de teleféricos situada en unas turísticas montañas de Georgia. El punto de encuentro entre ambas, que dura algo menos de un segundo en el cruce del viaje de ida con el de vuelta, será la base para una bonita historia de amor que chocará con la mirada hostil de los habitantes de la zona. La particularidad del filme de Helmer es que la trama se descubrirá con el simple apoyo de la imagen, sin palabras que la subrayen. El German Film Fest es la primera parada en España para una cinta con distribución española, a cargo de Reverso Films. Al contrario que el largometraje de Helmer, Martin Reads the Quran (Martin Liest Den Koran, 2023), ópera prima de Jurijs Saule, se desarrolla sobre largas conversaciones; las de Martin, un hombre de mediana edad devorado por una disyuntiva provocada por el fanatismo, con un profesor universitario experto en la interpretación del Corán. El filme de Saule recoge el camino que emprendieron los hermanos Dardenne con El joven Ahmed (Le Jeune Ahmed, 2019). El resultado es una obra esencial para conocer, hoy más que nunca, las consecuencias de la irresponsabilidad político-social de nuestro tiempo. El mensaje humanista de Martin Reads the Quran es claro: en el diálogo está la verdad. La selección de largometrajes del German Film Fest se cierra con la proyección de la juvenil The Flying Classroom (Das fliegende Klassenzimmer, 2023) de Carolina Hellsgård, una bonita historia sobre la cooperación y la empatía que tiene como aliciente adulto ver de nuevo en pantalla a Tom Schilling –mítico protagonista de Oh, Boy (2010)—, uno de los estandartes actorales, junto a Sandra Hüller, Paula Beer, Nina Hoss y Ronald Zehrfeld, de este nuevo cine alemán que da sentido al German Film Fest. ♦

    * Los cortometrajes Freie Nächte (Oliver Adam Kusio, 2023), Hugo Choice (Oleksandra Krasavtseva, 2022), Killing Bagheera (Muschirf Shekh Zeyn, 2022), Kolaj (Gülce Besen Dilek, 2022), Long Time No Techno (Eugenia Bakurin, 2022), Muss ja nicht sein, dass es heute ist (Sophia Groening, 2022), Schwimmstunde (Lisa Hürtgen, 2022), Uhrmenschen (Hao Yu, 2023) y Volver al sur (Sofía Ayala, 2022) completan el programa con una proyección conjunta el jueves a las 18:00h.
    * + información y horarios en la web oficial.


    Solo Sunny, Góndola
    Milk teeth, Martin Reads the Quran

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Fuera de temporada
    Descansa en paz
    La patria perdida
    Green Border
    Alternativa Pro
    Alternativa Oficiales
    Fuera de temporada Alternativa Ofi

    Estrenos

    Descansa en pazAlternativa Pro Green border

    Streaming

    Alternativa OficialesLa patria perdida
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí

    Inéditas