Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • My love affair with marriage

    || Críticas | SEFF 2022 | ★★☆☆☆ |
    My love affair
    with marriage
    Signe Baumane
    Una neurona es un yo que muere


    Javier Acevedo Nieto
    Sevilla |

    ficha técnica:
    Letonia, Estados Unidos, 2022. Título original: «My Love Affair with Marriage». Dirección: Signe Baumane. Guion: Signe Baumane. Productoras: The Marriage Project, Locomotive Productions, Antevita Films, Philophon. Fotografía: Signe Baumane. Música: Kristian Sensini. Duración: 108 minutos.

    Los primeros veinte minutos de My Love Affair with Marriage son neuronas charlatanas que narran una infancia: las imágenes que intercalan un dibujo de grandes trazos con fondos volumétricos actúan como neurotransmisores que buscan restallar en el cerebro del espectador todas las emociones de un relato de infancia y madurez. Los temas se conectan a través de sinapsis en forma de transiciones animadas en plano y dinamismo simbólico (una reificación de procesos mentales y sentimientos llena de ingenio). La cineasta Signe Baumane demuestra algo que parecía perdido en el cine ¿europeo?, algo llamado sentido del humor. A través de la sátira, la película rompe los determinantes biológicos y culturales asociados a la institución del matrimonio, a la codificación identitaria de la mujer y al comportamiento normativo de una determinada masculinidad. En estos primeros veinte minutos, una neurona parlante actúa como profesora y explica al espectador la base biológica y neuronal de las maneras en las que Zelma, una protagonista escindida entre norma social e impulso individual, se inscribe en su realidad social y cultural. La animación intercala bocetado tradicional y un juego fluido de proporciones y escalas, pero sobre todo refuerza una de las ventajas de la animación frente a la imagen filmada: su capacidad para concretizar la abstracción mental y, al mismo tiempo, romper con los esquemas figurativos que nos dicen que el amor no puede verse como la masa amorfa de dos cuerpos fundiéndose el uno con el otro. My Love Affair with Marriage comienza como una película política. Por el hecho de ser prelingüísticas y preconscientes, las imágenes van por delante del discurso narrado. No se limitan a visibilizar ideas y filias artísticas, sino que las desencadenan a través de una idea de la animación como neurotransmisor de las representaciones cerebrales. Baumane demuestra que el buen cine es el que se anticipa al signo y a la idea porque lo libera de su inconcreción mental.

    Pero ¿cómo continúa el periplo biográfico de Zelma narrado por una neurona y cantado por tres sirenas misóginas en secuencias musicales? Continúa con un descarrillado de ideas subrayadas y tan concretizadas en las voces narradoras que hasta estas mismas voces aparentemente diferenciadas se funden en un magma tibio donde la película se escucha más que se ve, algo particularmente doloroso en un filme de animación. La primera y supuesta voz científica de la neurona guía ¿pedagógica o doctrinalmente? a través del determinismo biológico y la segunda voz narradora de Zelma silencia el peso de la herencia sociocultural. De por sí esta simplificación discursiva que dinamita unívoca e interesadamente conceptos como el amor romántico de herencia cortés, instituciones como el matrimonio e identidades como la masculina y femenina (aunque la película trata todo esto como meras categorías discursivas) está blindada ante cualquier juicio crítico; sin embargo, la crítica aparece cuando la hermenéutica en imágenes de estos conceptos deriva en un visionado donde estas siempre van por detrás del discurso verbalizado hasta que no queda nada más que un descampado de ideas que se utilizan, se arrojan y no se reciclan.

    Los ejemplos son varios. Para introducir a los dos personajes masculinos cuyas dinámicas patriarcales y misóginas (el abuso físico y psicológico, la toxicidad sentimental, la jerarquía despreciativa de la masculinidad cishetero, etc.) autoafirman a Zelma en su supuesta independencia, Baumane crea pequeñas secuencias de no más de tres minutos en las que narra el acontecimiento que marca la infancia de los dos hombres (el alcoholismo y la disforia de género desgraciadamente estigmatizada por su punto de vista) quizá en un intento de ahondar en el didactismo inserto en las digresiones biológicas de la neurona parlante. Pese a ello, estas secuencias son obviadas y reemplazadas por una caracterización de personajes (incluido el de la propia Zelma) que se codifica audiovisualmente en una patologización crónica de las filias de estos (todo es subrayado por imágenes que son puros hechos esquizoides). No hay espacio para el comentario sociopolítico en una película que arranca en la Unión Soviética de los 70 y culmina con los desmanes del capitalismo neocolonial en Europa del Este o, si lo hay, se reduce esta vez a una parodia cansada de escuchar su propia gracia.

    Si el anterior trabajo de Baumane, Piedras en los bolsillos, era una lacerante y expresiva visión de la enfermedad mental y un cuestionamiento de la herencia familiar, My Love Affair with Marriage serpentea a través de la inscripción sociocultural de un tipo de feminidad maniatada. La lástima es que la película ponga a rebufo a las imágenes en favor de un discurso que erra constantemente en su alcance político. Cabe preguntarse qué discurso construye una imagen que escamotea sus propias explicaciones biológicas cuando le interesa e ignora hasta qué punto la sociobiología explica los aparentemente caprichosos designios de sus personajes (que la imagen no se encarga de problematizar). Poco importa cuán misóginos, violentos o, digámoslo, homófobos sean tus personajes si al final de la película la sensación que queda es que esta ha contado una mentira piadosa para evitar el conflicto inserto en nuestra problemática (y no determinista) forma de aproximarnos al mundo. Asumir una actitud condenatoria en la aproximación ética hacia la representación de temas es una forma muy aburrida, inmutable y, sobre todo, pesimista de observar la huella de los chismorreos de nuestras neuronas, y esto sí es un juicio personal.


    My love affair with marriage, Signe Baumane
    Sección oficial SEFF.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí