Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    La maternal

    || Críticas | #SSIFF 70 | ★★★★☆ |
    La maternal
    Pilar Palomero
    Una posible vida a cambio de otra


    Alicia Rambla
    San Sebastián |

    ficha técnica:
    España, 2022. Título original: La maternal. Duración: 100 min. Dirección: Pilar Palomero. Guion: Pilar Palomero. Fotografía: Julián Elizalde. Reparto: Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente, Olga Hueso, Rubén Martínez, Gal-la Sabaté, Neus Pàmies. Productora: Inicia Films, BTeam Pictures, RTVE, TV3, Aragon TV, Movistar Plus+.

    La experiencia adolescente se ha contado desde lo universal. Se tiende, por una parte, a demonizarla y, por otra parte, a dignificarla a través de los años y la perspectiva que aporta el tiempo. Es en sí una etapa de la vida en la que cualquier acto de moralidad dudosa se excusa por las hormonas que ponen el cuerpo y la mente patas arriba. Es normal que, ante todo ese coctel hormonal e identitario, nazcan emociones como la rabia, la frustración por no sentir que se haya venido a esta vida con un propósito concreto y que eso acabe supurando por todos los intersticios que conforman el día a día. La protagonista de La maternal es presentada en pleno allanamiento de morada, con unas ganas incontenidas de destruir el mundo que se ha alzado ante ella, como si tuviera la responsabilidad de detonarlo para así, quizás, tener la oportunidad de reconstruirlo de sus pedazos. No es casualidad que Carla (Carla Quílez), con sus 14 años, sienta que en cualquier momento va a dejar de respirar. Su entorno se ha construido a través de la asfixia. Como si ese aire infecto que inhala vaya a acabar por permear todo lo que alguna vez sintió como bello, o toda esperanza en que puede haber un mundo mejor. Pero la vida le tiene preparada una posibilidad de cambiar su destino.

    La maternal retrata una realidad adolescente que se siente anómala: chicas jovencísimas que se quedan embarazadas y deciden gestar a sus hijos. A partir de esta premisa, Carla puede darle un giro a su vida gracias a la posibilidad de vivir en una casa de acogida donde caben chicas en sus condiciones desfavorables de clase. A través de la visión de Carla, Palomero irá mostrando diferentes posturas de mujeres que se encuentran criando a sus hijos en estas condiciones. Pero más allá del retrato, la directora plantea un debate de lo más sugerente. A saber: es la promesa de bienestar lo que permite a Carla tener su bebé, pero es solo su hijo lo que que garantiza esas condiciones de vida. Se crea así una situación que enfrentará a Carla a sus propias contradicciones y encontrar su sitio en el mundo. Obligándola a tener que aceptar algo en pos de otra vida que le gustaría vivir… cuando esa otra vida es lo que inmoviliza a Carla para llevar a cabo sus propios propósitos en su nueva vida.

    Con una fotografía cruda, de colores desaturados, la directora presenta un pedazo de la realidad de algunas adolescentes, de la mano de una familia desestructurada como a la que pertenece Carla. La negación de la pareja de su madre saca a relucir diversos problemas transversales por los cuales leer la historia que La maternal narra, como si de alguna manera la decisión de Carla también pudiera pasar por la necesidad de cortar la rueda de la precariedad emocional para sanar los vínculos que podría tener ella con su futuro hijo; pero a la vez, sus propias contradicciones detonan que su propia identidad esté en juego ante algo que sabe en su interior que no debería estar haciendo. Por eso, siguiendo una lógica de hecho-consecuencia en la psique de Carla, toda la situación la ha hecho aprender, inscribiendo así la película en el coming of age en un contexto que requiere de inmediatez para sobrellevar el delicado momento vital, no teniendo el espacio suficiente en el que poder desarrollar habilidades como la resiliencia. La maternal, si bien juega con la realidad y la ficción, tiene la capacidad de dar voz a historias silenciadas, exponer las situaciones que vive un estrato de la sociedad y las vidas que se gestan a partir de estas experiencias. ⁜


    La maternal, Pilar Palomero
    Competición del 70SSIFF.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí