Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Programa de la 20ª edición del FanCineGay de Extremadura

    Programa de la 20ª edición del FanCineGay de Extremadura.

    No es el FanCineGay un festival de grandes estrenos. No: los títulos que llegan a él, por lo general, llevan meses dando que hablar, habiendo pasado incluso por la cartelera comercial peninsular. Pero, claro, hablamos de uno de los certámenes cinematográficos más relevantes de Extremadura, tierra poco dada al cine de autor en versión original, especialmente cuando su contenido es LGTBIQ+. Tal y como lleva dos décadas haciendo, el FanCineGay nos trae en su vigésima edición una excelente selección de cintas de dicha temática, las cuales, en su mayoría, ya han pasado por Madrid y Barcelona pero no así por el resto de territorios españoles. Hablamos de obras tan interesantes como  la tierna comedia dramática chilena Rara, acerca de una familia homoparental donde lo único raro es la arcaica sociedad circundante; el conmovedor drama cubano Últimos días en la Habana, sobre la relación entre dos amigos torturados en el marco del pasional tiempo de cambio que su país lleva años atravesando, o el pictórico biopic finés Tom of Finland, peculiar homenaje a la icónica figura de la ilustración erótica gay que le da nombre. La primera venció en la siempre competitiva sección latina del Zinemaldia; la segunda recibió tres galardones en Málaga (incluido su recién creado laurel a mejor cinta iberoamericana) y la tercera ha sido enviada a luchar por el próximo Óscar foráneo, mas nada de eso les permitió en su día durar más que un par de semanas en cartelera.

    ¿Y qué decir de la extraordinaria Los objetos amorosos? Pues que sus dificultades para encontrar distribución comercial patria aun tratándose de una de las escasísimas cintas LGTB de nuestra entera cinematografía es indignante. En Madrid la disfrutamos en el LesGaiCineMad hace un año; en Extremadura, lo harán ahora gracias al FanCineGay. Más vale tarde que nunca. A destacar también la presencia de las esperadas Una mujer fantástica y 120 pulsaciones por minuto, dos de las mejores cintas de temática LGTB del año… y quizá de la Historia; así como de tres prometedores trabajos que aún no han visto la luz dentro de nuestras fronteras procedentes de Alemania (The Misandrists), Venezuela (Tamara) y Sudáfrica (The Wound (Inxeba)). Aunque no exentas de interés, Esteros y Julie son menos destacables, mientras que el correcto pero convencional documental Chavela atraerá principalmente a los admiradores de la cantante que le da título. En cualquier caso, ninguna de las cintas mencionadas atiende en absoluto al tópico de que “las películas LGTBIQ+ siempre siguen el mismo patrón: autodescubrimiento, romance, felicidad”, descripción que podría aplicarse a la encantadora Cuando tienes 17 años de no estar su complejidad por encima de eso. Los trece títulos se verán entre el 2 y el 12 de noviembre en sedes distribuidas por toda Extremadura, cumpliendo así el festival con su encomiable objetivo de tornar el séptimo arte en un arma de lucha contra la LGTBfobia, aún arraigada en las zonas rurales por mucho que prefiramos convencernos de lo contrario.

    Selección de largometrajes:
    Chavela, de Catherine Gund y Daresha Kyi. EE.UU./México, 2017.
    Cuando tienes 17 años, de André Téchiné. Francia, 2016.
    Esteros, de Papu Curotto. Argentina, 2016.
    Julie, de Alba González de Molina. España, 2016.
    Los objetos amorosos, de Adrián Silvestre. España, 2016.
    Rara, de Pepa San Martí. Chile, 2016.
    Tom of Finland, de Dome Karukoski. Finlandia, 2017.
    Tamara, de Elia Schneider. Venezuela, 2016.
    The Misandrists, de Bruce LaBruce. Alemania, 2017.
    The Wound (Inxeba), de John Trengove. Sudáfrica, 2017.
    Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez. Cuba/España, 2016.
    Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio. Chile, 2017.
    120 pulsaciones por minuto, de Robin Campillo. Francia, 2017.

    El resto de la programación (que incluye también conferencias, exposiciones y cortometrajes, varios de ellos locales) puede consultarse en la web oficial.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí