Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Palmarés del Festival de Cannes 2017: The Square, de Ruben Östlund, Palma de Oro

    Consenso en el sótano

    Palmarés de la 70ª edición del Festival de Cannes.

    Hace un par de años, tras conocerse el listado de nominadas al Óscar a la mejor película de habla no inglesa, salió a la luz un vídeo en el que el cineasta sueco Ruben Östlund, autor de Turist, se tomaba muy mal su ausencia del quinteto final. La pieza, por supuesto, se hizo viral y, aunque era evidente que era un sátira que servía de promoción al filme en su estreno europeo, logró que el gran público fijara su mirada en este retratista de lo grotesco, una versión contemporánea de Roy Andersson que en esta 70ª edición del Festival de Cannes ha dado el paso definitivo en su aún corta carrera. El recibimiento de la Palma, llena de aspavientos, hipérboles y sobreactuación, recordó por unos instantes a ese tiro al palo que lo separó de la estatuilla dorada y que, en definitiva, define a su cine: la inane línea que separa el éxito del fracaso, la cordura de la locura. «Una de las grandes desgracias de la actualidad es la dictadura de lo políticamente correcto, y The Square habla de eso contando cómo sus protagonistas viven un infierno por ello», declaró el presidente del jurado, Pedro Almodóvar, sobre la cinta escandinava. La victoria de la quinta película de Östlund se puede considerar una sorpresa en un panorama no demasiado halagüeño para el cine de autoría. La sección oficial no ha dejado obras de largo alcance; es más, la decepción se instaló casi desde el inicio debido a propuestas sujetas al canon o bien del autor en cuestión, o bien de la ficción actual. Sea como fuere, poco importaba ya la decisión del jurado. Largometrajes como 120 battements par minute, La seducción, Loveless o You were never really here encontraron un hueco en el cuadro de honor que les permitirá afrontar objetivos durante el resto del año, pero sin lucidez. Obras menores que se añaden sin brillo a las filmografías de sus creadores. Ni siquiera se salva de la quema Michael Haneke. Es el modelo de Cannes, capaz de anestesiar al más entusiasta con una cosecha mediocre. Atendiendo a esta entrega del certamen galo, el panorama que se presenta en Venecia y San Sebastián, por otra parte, es desolador. El cine demanda sorpresa.

    Palma de Oro a la mejor película: The Square, de Ruben Östlund (Suecia) (crítica).
    Gran Premio del Jurado: 120 battements par minute, de Robin Campillo (Francia) (crítica).
    Premio a la mejor dirección: Sofia Coppola por La seducción (Estados Unidos) (crítica).
    Premio a la mejor interpretación masculina: Joaquin Phoenix por You Were Never Really Here (Estados Unidos) (crítica).
    Premio a la mejor interpretación femenina: Diane Kruger por In the fade (Alemania) (crítica).
    Premio del jurado: Loveless, de Andréi Zvyagintsev (Rusia) (crítica).
    Premio al mejor guion: ex aequo Yorgos Lanthimos & Efthymis Filippou por The Killing of a Sacred Deer (crítica); Lynne Ramsay por You Were Never Really Here (crítica).
    Camèra D'or a la mejor ópera prima: Jeune Femme, de Léonor Serraille (Francia) (crítica).
    Palma de Oro al mejor cortometraje: A gentle night, de Yang Qiu (China).
    Mención especial del jurado en la sección de cortometrajes: Katto, de Teppo Airaaksinen (Finlandia).
    Palma de Oro de Honor: la cineasta francesa Agnès Varda.
    Premio especial del 70º Aniversario: la actriz australiana Nicole Kidman. 
    Premios de la crítica (FIPRESCI): 120 battements par minute, de Robin Campillo (Francia, Competición). Tesnota de Kantemir Balagov (Rusia, Un Certain Regard). A fábrica de nada de Pedro Pinho (Portugal, Quincena de Realizadores).

    Anexos
    II. Cobertura de EAM.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    La historia de Souleymane

    Por Aarón Rodríguez | Abril 29, 2025

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025
    La historia

    Inéditas

    El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)

    Por Carles M. Agenjo | Abril 28, 2025

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí