Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • 50 posibles títulos para Cannes 2017

    Mary Shelley

    Ha comenzado marzo y solo conocemos dos datos de la 70ª edición del Festival de Cannes: el primero, que Pedro Almodóvar presidirá el jurado; el segundo, que, debido a esta decisión capital, la esperada vuelta de Lucrecia Martel con Zama no podrá competir por la Palma de Oro ya que el director manchego es productor de esta. La pregunta aquí es, ¿se conformará Martel con figurar fuera de competición o en una sección paralela? O, ¿preferirá entrar en el concurso de certámenes como la Mostra de Venecia o San Sebastián? Durante este mes tendremos alguna pista (o decisión) al respecto. Menos dudas ofrecen autores consagrados que parecen fijos en la lineup de esta entrega. Hablamos de Michael Haneke, Roman Polanski, Sergei Loznitsa, Andréi Zvyagintsev, Todd Haynes, Hong Sang-soo –con su segunda película del año—, Arnaud Desplechin y Carlos Reygadas. En un segundo escalón, cineastas como Joachim Trier, Yorgos Lanthimos, Andrew Haigh –en el que sería su debut en la sección oficial—, Naomi Kawase o David Robert Mitchell –que retornaría a la riviera francesa tras el éxito mudo de It Follows hace dos años— deben tener asegurado su puesto en la lucha por la Palma de Oro. Las interrogantes en este apartado vienen con la participación estadounidense. ¿Apostará Thierry Frémaux por una amplia representación norteamericana como hizo la Mostra? ¿O seguirá el patrón de las últimas entregas? A los directores citados se les podrían unir Alexander Payne, Steven Soderbergh, Sean Baker –que se estrenaría a lo grande en un categoría A tras su estupenda ópera prima, Tangerine—, John Cameron Mitchell, los hermanos Safdie, Lynne Ramsey, Sofia Coppola, o los primeros trabajos al otro lado del charco de la turca Denis Gamze Ergüven o la saudí Haifaa Al-Mansour. En las próximas semanas lo sabremos. A continuación, nuestro listado de pretendientes para Cannes 2017.

    Aspirantes a la Sección Oficial:

    Les fantômes d’Ismaël, de Arnaud Desplechin (Francia).
    Redoutable, de Michel Hazanavicius (Francia).
    Based on a True Story, de Roman Polanski (Francia).
    L’atelier, de Laurent Cantet (Francia).
    Les gardiennes, de Xavier Beauvois (Francia).
    Mektoub is Mektoub, de Abdellatif Kechiche (Francia).
    Le fidèle, de Michaël R. Roskam (Bélgica).
    Una Questione Privata, de los hermanos Taviani (Italia).
    Lean on Pete, de Andrew Haigh (Reino Unido).
    Dark River, de Clio Barnard (Reino Unido).
    The Killing of a Sacred Deer, de Yorgos Lanthimos (Reino Unido).
    Happy End, de Michael Haneke (Austria).
    Loveless, de Andréi Zvyagintsev (Federación Rusa).
    Thelma, de Joachim Trier (Noruega).
    The Square, de Ruben Östlund (Suecia).
    Western, de Valeska Grisebach (Alemania).
    Face, de Malgorzata Szumowska (Polonia).
    A Gentle Creature, de Sergei Loznitsa (Ucrania).
    Luxembourg, de Myroslav Slaboshpitskiy (Ucrania)
    Felesleges ember, de Kornél Mundruczó (Hungría).
    Wonderstruck, de Todd Haynes (Estados Unidos).
    Downsizing, de Alexander Payne (Estados Unidos).
    Under the Silver Lake, de David Robert Mitchell (Estados Unidos).
    How to Talk to Girls at Parties, de John Cameron Mitchell (Estados Unidos).
    Kings, de Deniz Gamze Ergüven (Estados Unidos).
    You Were Never Really Here, de Lynne Ramsey (Estados Unidos).
    Dunkerque, de Christopher Nolan (Estados Unidos). * Fuera de competición.
    The Beguiled, de Sofia Coppola (Estados Unidos).
    Logan Lucky, de Steven Soderbergh (Estados Unidos).
    Okja, de Bong Joon-ho (Corea del Sur).
    La caméra de Claire, de Hong Sang-soo (Corea del Sur).
    Hikari (Radiance), de Naomi Kawase (Japón).
    Las hijas de abril, de Michel Franco (México).
    Donde nace la vida, de Carlos Reygadas (México).
    La cordillera, de Santiago Mitre (Argentina).

    Para el resto de secciones:

    Abracadabra, de Pablo Berger (España).
    Jeannette, de Bruno Dumont (Francia).
    120 battements par minute, de Robin Campillo (Francia).
    The Florida Project, de Sean Baker (Estados Unidos).
    It comes at night, de Trey Edward Shults (Estados Unidos).
    A Storm in the Stars, de Haifaa Al-Mansour (Estados Unidos).
    War Machine, de David Michôd (Australia).
    When the Waves Are Gone, de Lav Diaz (Filipinas).
    Strolling Invader, de Kiyoshi Kurosawa (Japón).
    Burning, de Lee Chang Dong (Corea del Sur).
    Feng Zhong You Duo Yu Zuo De Yun, de Lou Ye (China).
    Zama, de Lucrecia Martel (Argentina).
    Dovlatov, de Alexey German Jr. (Federación Rusa).
    Frost, de Sharunas Bartas (Lituania).
    Khibula, de George Ovashvili (Georgia).

    El 70º Festival de Cannes se desarrollará del 17 al 28 de mayo.
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    La historia de Souleymane

    Por Aarón Rodríguez | Abril 29, 2025

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025
    La historia

    Inéditas

    El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)

    Por Carles M. Agenjo | Abril 28, 2025

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí