Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Shortfilm: Wasp, dirigido por Andrea Arnold (2003)

    Wasp

    Cortometraje ganador del Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance y del Óscar en 2004.


    Puede ser este el año de confirmación de Andrea Arnold, una de las cineastas-baluarte del new social cinema británico. Su nueva película, American Honey, repitió por tercera ocasión el Premio del Jurado del Festival de Cannes tras Red Road (2006) y Fish Tank (2009), sus dos primeros largos, algo que le facilitará una holgada distribución mundial. Con American Honey, Arnold ha rodado por primera vez lejos del Reino Unido aunque manteniendo sus inquietudes, que no son otras que retratar a la juventud que habita en el extrarradio; a esos proyectos familiares abocados al fracaso; perdedores cincelados en fábricas y almacenes y cuyo futuro es rozar el suficiente cada mes. Unas temáticas que Arnold ha desarrollado desde sus comienzos. Y sobre todo ello versa Wasp, su primer hit. Su tercer cortometraje, tras Milk (1998) y Dog (2001), aborda la nostalgia de una joven madre que, con tres hijas que mantener, añora sus tiempos de desenfreno y vida social. Wasp se corona como un alegato a la responsabilidad que sirvió como base discursiva de su ópera prima, la citada Red Road. Wasp supuso el comienzo de la colaboración de Arnold con el Director de Fotografía Robbie Ryan. Ambos diseñan un paisaje desolador, caracterizado por una violencia visible e invisible que domina a todos sus personajes. Con esta obra, Arnold consiguió más de 23 premios internacionales, entre ellos el Óscar y Grand Prix de Sundance. Un cortometraje vital para comprender el cine de una directora que, junto a Clio Barnard, se ha convertido en digna sucesora del Free Cinema. Pueden ver Wasp por cortesía de Le cinéma club.

    Crítica de American Honey.

    Reino Unido, 2003. Título original: Wasp. Dirección: Andrea Arnold. Guion: Andrea Arnold. Productoras: FilmFour / UK Film Council / Cowboy Films. Montaje: Nicolas Chaudeurge. Dirección artística: Helen Scott. Vestuario: Merryn Conaway. Reparto: Natalie Press, Danny Dyer, Jodie Mitchell, Molly Griffiths, Kaitlyn Raynor, Danny Daley, Lizzie Colbert, Ashley Routledge, Tabitha Crewe. Presentación oficial: Festival de Sundance 2003. Duración: 24:13 minutos.
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025

    El segundo acto

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 10, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí