Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Las 80 películas mejor dirigidas de la historia según el Sindicato de Directores

    The godfather

    El Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, Directors Guild of America) está de aniversario: cumple nada más y nada menos que 80 años, efeméride que ha aprovechado para instar a 2.189 de sus miembros a escoger las 80 películas mejor dirigidas de la Historia del Cine. Tan interesante como previsible (doblete final de Sergio Leone aparte), la selección incluye tan sólo seis producciones no anglosajonas (dos japonesas —ambas de Akira Kurosawa, empezando por Los siete samuráis en el puesto 26— y cuatro italianas), cuatro obras del siglo XXI (pero ninguna hasta el puesto 55, ocupado por Avatar), dos previas a los años 40 (Lo que el viento se llevó y El mago de Oz, ambas dirigidas por Victor Fleming en 1939, situadas en los puestos 9 y 12, respectivamente) y una dirigida por una mujer (En tierra hostil, de Kathryn Bigelow, en 56º lugar). Las omisiones son por consiguiente tantas y tan escandalosas que no merecen siquiera mención, aunque los admiradores de la obra de Chantal Akerman, Pedro Almodóvar, Robert Altman, Theo Angelopoulos, Michelangelo Antonioni, Ingmar Bergman, Luis Buñuel, Jane Campion, Charles Chaplin, Jean-Luc Godard, Abbas Kiarostami, Krzysztof Kieślowski, Richard Linklater, Ernst Lubitsch, Yasujirō Ozu, Nicholas Ray, Satyjajt Ray, Roberto Rossellini, François Truffaut, Wim Wenders, Wong Kar-Wai y Zhang Yimou probablemente se rían por no llorar. En la otra cara de la moneda, Stanley Kubrick (nominado en su día al Razzie a peor realización por El resplandor) y Steven Spielberg han colado cinco filmes cada uno en el listado, si bien es Francis Ford Coppola quien, además de liderarlo con El padrino, cuenta con tres producciones en el top 10. Triple es también la aparición del que posiblemente sea el cineasta vivo más respetado, Martin Scorsese, tan sólo un paso por detrás de la cuádruple presencia del maestro del suspense, Alfred Hitchcock, que sin embargo no aparece hasta el puesto 29 con Vértigo (la mejor película de la historia según la última votación de la prestigiosa revista Sight & Sound). Como curiosidad, tan sólo veinticuatro de las ochenta cintas elegidas obtuvieron en su día el galardón de este mismo gremio, demostrándose nuevamente cuán volátil es el canon cinematográfico.

    1. El padrino (Francis Ford Coppola, 1972)
    2. Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)
    3. Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)
    4. 2001: Una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968)
    5. Casablanca (Michael Curtiz, 1942)
    6. El padrino: parte II (Francis Ford Coppola, 1974)
    7. Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979)
    8. La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993)
    9. Lo que el viento se llevó (Victor Fleming, George Cukor y Sam Wood, 1939)
    10. Uno de los nuestros (Martin Scorsese, 1990)
    11. Chinatown (Roman Polanski, 1974)
    12. El Mago de Oz (Victor Fleming, 1939)
    13. Toro salvaje (Martin Scorsese, 1980)
    14. Tiburón (Steven Spielberg, 1975)
    15. ¡Qué bello es vivir! (Frank Capra, 1946)
    16. Teléfono rojo, volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1964)
    17. Cadena perpetua (Frank Darabont, 1994)
    18. El graduado (Mike Nichols, 1967)
    19. La guerra de las galaxias (George Lucas, 1977)
    20. Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
    21. La ley del silencio (Elia Kazan, 1954)
    22. Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)
    23. E.T. El extraterrestre (Steven Spielberg, 1982)
    24. Annie Hall (Woody Allen, 1977)
    25. Salvar al soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998)
    26. Los siete samuráis (Akira Kurosawa, 1954)
    27. La naranja mecánica (Stanley Kubrick, 1971)
    28. En busca del arca perdida (Steven Spielberg, 1981)
    29. Vértigo (Alfred Hitchcock, 1958)
    30. El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950)
    31. Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962)
    32. Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
    33. Centauros del desierto (John Ford, 1956)
    34. Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994)
    35. Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen y Gene Kelly, 1952)
    36. Fellini, ocho y medio (8 ½) (Federico Fellini, 1963)
    37. El tercer hombre (Carol Reed, 1949)
    38. Los mejores años de nuestra vida (William Wyler, 1946)
    39. La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)
    40. El puente sobre el río Kwai (David Lean, 1957)
    41. Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)
    42. Alguien voló sobre el nido del cuco (Miloš Forman, 1975)
    43. Sonrisas y lágrimas (Robert Wise, 1965)
    44. Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
    45. Titanic (James Cameron, 1997)
    46. El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
    47. Amadeus (Miloš Forman, 1984)
    48. Doctor Zhivago (David Lean, 1965)
    49. West Side Story (Jerome Robbins y Robert Wise, 1961)
    50. Con faldas y a lo loco (Billy Wilder, 1959)
    51. Ben-Hur (William Wyler, 1959)
    52. Fargo (Joel Coen, 1996)
    53. El silencio de los corderos (Jonathan Demme, 1991)
    54. El apartmento (Billy Wilder, 1960)
    55. Avatar (James Cameron, 2009)
    56. En tierra hostil (Kathryn Bigelow, 2008)
    57. El tesoro de Sierra Madre (John Huston, 1948)
    58. Birdman (Alejandro G. Iñárritu, 2014)
    59. Eva al desnudo (Joseph L. Mankiewicz, 1950)
    60. El cazador (Michael Cimino, 1978)
    61. Pozos de ambición (Paul Thomas Anderson, 2007)
    62. El golpe (George Roy Hill, 1973)
    63. Grupo salvaje (Sam Peckinpah, 1969)
    64. Alien (Ridley Scott, 1979)
    65. Rocky (John G. Avildsen, 1976)
    66. El conformista (Bernardo Bertolucci, 1970)
    67. Gandhi (Richard Attenborough, 1982)
    68. Ladrón de bicicletas (Vittorio De Sica, 1948)
    69. Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)
    70. Brazil (Terry Gilliam, 1985)
    71. Las uvas de la ira (John Ford, 1940)
    72. Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976)
    73. Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975)
    74. Sed de mal (Orson Welles, 1958)
    75. Érase una vez en América (Sergio Leone, 1984)
    76. Sin perdón (Clint Eastwood, 1992)
    77. Sospechosos habituales (Bryan Singer, 1995)
    78. Network (Sidney Lumet, 1976)
    79. Rashomon (Akira Kurosawa, 1950)
    80. Érase una vez en el oeste (Sergio Leone, 1968)
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    La isla de los faisanes

    Por Aarón Rodríguez | Abril 30, 2025

    Septiembre dice

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 30, 2025

    La historia de Souleymane

    Por Aarón Rodríguez | Abril 29, 2025

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025
    La historia

    Inéditas

    Blind Love (失明)

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 30, 2025

    El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)

    Por Carles M. Agenjo | Abril 28, 2025

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí