Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Festival de Cannes 2016 | El conocido del lago

    Money Monster

    Primer acto

    Editorial sobre la segunda jornada del 69º Festival de Cannes.

    Para comenzar, una advertencia a propósito de la levedad de los comentarios que brotan tras cada pase en Cannes. Son únicamente una guía, el primer paso en el camino. En el certamen galo hay más de 5.000 opiniones acreditadas, con sus respectivos criterios, que desenfundan tweets con celeridad, sin lugar para la maduración. La inmediatez domina los juicios, es por ello que todo este torrente informativo, acompañado por un halo catedrático y divulgativo, se diluirá con el paso de los meses y finalizará cuando arribe a las salas comerciales. No olviden que son ustedes los que deciden. Infórmense, pero después fórmense, no den nada por hecho. Cannes es un auténtico devorador de nombres, de propuestas, donde la unanimidad es el Santo Grial, donde la heteredoxia es una fugitiva aplacada sin piedad. Así pues, filmes como Rester Vertical están destinados a dividir y a ser abrazados por la cinefilia maldita. El anterior largometraje de Alain Guiraudie, El desconocido del lago, sufrió su primer tropezón en la Riviera francesa para después ser aclamado en otros eventos. Guiradie, uno de los nuevos estandartes del queer cinema, se maneja como nadie en los márgenes. Capaz de virar del romántico al terror en tan sólo unos minutos, la capacidad magnética de su cine lo sitúa en la primera línea de combate. Así lo ha visto Thierry Frémaux y su equipo: «Es la hora de jugar con los mayores». Guiraudie luchará por primera vez por la Palma de Oro con una historia sobre la búsqueda, acelerada para más señas, de uno mismo, de alguien anclado en el futuro, y de una inspiración esquiva. Laure Calamy, Damien Bonnard, India Hair, Christian Bouillette y Raphaël Thierry son sus intérpretes protagonistas. No esperen un mar de loas.

    En otra liga participa la cita estadounidense del día, que será proyectada fuera de concurso. La cuarta película de Jodie Foster, Money Monster, se adentra en terrenos recurrentes del thriller contemporáneo: el primetime como serial killer. Un planteamiento con héroes y villanos de roles invertidos: Lee Gates (George Clooney) es un famoso presentador de televisión, conocido por ser uno de los gurús de Wall Street, o un telepredicador encubierto que encontrará la horma de su zapato cuando el joven Kyle Budwell (Jack O'Connell) decida secuestrarlo en pleno programa con la excusa del estrépito económico de su familia tras una inversión fallida. Un punto de partida muy interesante que también augura un camino narrativo bastante lógico. Money Monster es la justificación de Cannes para que gigantes mediáticos como Julia Roberts o el mencionado Clooney paseen palmito por la Croisette. Una nube de flashes cegará al gran público durante unas horas. En esos momentos, otros anónimos buscan su momento de gloria parapetados en otras secciones del festival. A la sombra del apartado oficial, hoy abren fuego Un certain regard, la Semana de la Crítica y la Quincena de Realizadores con fuerte presencia de la cinematografía de Oriente Próximo. A la tarde, en la sala Debussy, primer pase del renacimiento de un grande: Ken Loach, que vuelve, una vez más, para despedirse con I, Daniel Blake, el enésimo tributo del cineasta al trabajador británico; en esta ocasión, centrado en un carpintero con problemas cardíacos que debe solicitar la baja. Un hecho que, por supuesto, provocará (como a cualquier miembro del vulgo) un terremoto burocrático y emocional con pocas salidas. I, Daniel Blake es una producción de BBC que cuenta con el guion de Paul Laverty y la participación de Hayley Squires, Natalie Ann Jamieson, Dave Johns, Micky McGregor y Colin Coombs en su reparto. El filme definitivo de Loach (a priori) es su décimo novena participación en Cannes, casi nada.


    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    La historia de Souleymane

    Por Aarón Rodríguez | Abril 29, 2025

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025
    La historia

    Inéditas

    El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)

    Por Carles M. Agenjo | Abril 28, 2025

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí