Introduce tu búsqueda

Vermiglio
FICX Imatge Permanent
  • Especial 67 Premios Emmy | Intérpretes invitados

    Diana Rigg en Juego de tronos

    Durante años, la consideración de estrella invitada en una serie se refería casi siempre a aquel actor o actriz de categoría o que era especialmente querido por el gran público, y que decidía o se le pedía dar lustre a una serie (especialmente a comedias, más concretamente sitcoms) o beneficiarse de la popularidad de la misma apareciendo en un par de capítulos, quizá unos cuantos por temporada si su personaje gustaba al públicos. Los dramas policíacos y médicos recogieron parte de esa tendencia (con Urgencias o la franquicia Ley & Orden como grandes ejemplos). Esto fue hasta que llegó la televisión por cable y se hizo frecuente la narrativa continua, Con menos historias autoconclusivas, los intérpretes invitados se convirtieron en muchos casos en presencias secundarias pero no parte del elenco fijo de una serie, lo que llevaba al absurdo que invadía en ocasiones esta categoría. Hasta hace unos meses parecía una cuestión irresoluble sobre la que uno sólo podía exponer las incongruencias. ¿Qué solución se podía dar? Tras años de quejas y peticiones de cambios en las categorías, la Academia de la Televisión sorprendió hace unos meses anunciando un cambio en las reglas. A partir de esta edición de 2015, se considera intérprete invitado solo a aquellos que aparezcan en menos del 50% de los episodios de la temporada de la serie/programa. De aplicarse la norma con carácter retroactivo, siete de los últimos 53 premiados (hay que contar varios premiados más de una vez en los pasados 15 años) perderían el Emmy. Hablamos de John Lightgow (Drama, 2010), Jeremy Davies (Drama, 2012), Dan Bucatinsky (Drama 2013), Joe Morton (Drama 2014), Allison Janney (Drama 2014), Kathryn Joosten (Comedia, 2008) y Uzo Aduba (Comedia, 2014). Parecen pocos para lo contado hasta ahora, pero un vistazo a las nominaciones revela que es un suceso de lo más frecuente. Pero ya no más. La categoría ha sido redefinida. A ver cómo se ha traducido eso en esta edición.

    Mejor actriz invitada en drama


    Khandi Alexander por Scandal – 4 de 22 capítulos y participó en 11 de la temporada anterior.
    Rachel Brosnahan por House of cards – 4 de 13 capítulos y participó en 15 de las temporadas anteriores, siempre formando parte de los créditos, no como estrella invitada.
    Allison Janney por Masters of sex – 1 de 12 capítulos y participó en 6 de la temporada anterior. Ganadora del año pasado.
    Margo Martindale por The Americans – 1 de 13 capítulos y participó en 13 de las temporadas anteriores. 3ª nominación por la serie.
    Diana Rigg por Juego de tronos – 2 de 10 capítulos y participó en 9 de las temporadas anteriores. 3ª nominación por la serie.
    Cicely Tyson por Cómo defender a un asesino – 1 de 15 capítulos.

    Mejor actor invitado en drama


    F. Murray Abraham por Homeland – 4 de 12 capítulos y participó en 12 de las temporadas anteriores, siendo fijo en la temporada previa.
    Alan Alda por The blacklist – 1 de 22 capítulos y participó en 4 de la temporada anterior.
    Beau Bridges por Masters of sex – 2 de 12 capítulos y participó en 9 de la temporada anterior. 2ª nominación por la serie.
    Reg E. Cathey por House of cards – 3 de 13 capítulos y participó en 11 de las temporadas anteriores, siempre formando parte de los créditos, no como estrella invitada. 2ª nominación por la serie.
    Michael J. Fox por The good wife – 6 de 22 capítulos y participó en 13 de las temporadas anteriores. 4ª nominación por la serie.
    Pablo Schreiber por Orange is the new black – 3 de 13 capítulos y participó en los 13 de la temporada anterior.

    Bradley Whitford en Transparent
    Bradley Whitford en Transparent (Amazon).

    Vistas las nominaciones, parece que las apropiadas restricciones de la Academia han creado una suerte de punto intermedio entre el mundo televisivo antes y después de la irrupción con fuerza del cable. En Drama, muchos de los nominados son personajes clave para la historia que narra cada serie pero su presencia en muchas veces puntual o semipuntual, en algunos casos por los compromisos de los intérpretes con otras series (Beau Bridges, Allison Janney, Margo Martindale, Rachel Brosnahan) y, en otros, porque los guionistas se dejan llevar más por las necesidades de la historia, y en éstas los personajes no tienen tanta importancia o su importancia es mayor como presencia fuera de campo. Que la mitad repitan nominación demuestra –además de un voto por inercia– que la narrativa seriada ha cambiado para siempre, pero el ajuste es necesario para evitar que las cadenas se aprovechen de los vacíos en las normas.

    En la categoría de Comedia, quizá por la propia concepción del intérprete invitado en su variante más clásica, los nominados si son más bien presencias esporádicas y memorables, amén de los presentadores de Saturday Night Live, que se han llevado un total de seis Emmys desde 2009, año en que empezaron a ser nominados/as. Los trabajos de Elisabeth Banks en Modern family, Christine Baranski en Big bang, Mel Brooks en The Comedians (donde hace de sí mismo) o Tina Fey en Unbreakable Kimmy Schmidt son un claro ejemplo de esto, y es interesante que convivan con las actuaciones de Paul Giamatti en un celebrado capítulo-sketch de Inside Amy Schumer o con los trabajos de auténtica composición de personaje que hacen Bradley Whitford (Transparent) o Gaby Hoffmann (Girls), amén de las semi-fijas Joan Cusack de Shameless o Pamela Adlon de Louie, nominadas este año por pura suerte, ya que sus personajes suelen estar en bastantes más capítulos por temporada, pero esta vez no, coincidiendo con el cambio de las reglas.

    Mejor actriz invitada en comedia


    Pamela Adlon por Louie – 3 de 8 capítulos y participó en 11 de las temporadas anteriores.
    Elizabeth Banks por Modern family – 1 de 24 capítulos y participó en 4 de las temporadas anteriores.
    Christine Baranski por Big Bang – 1 de 24 capítulos y participó en 5 de las temporadas anteriores. 3ª nominación por la serie.
    Joan Cusack por Shameless – 3 de 12 capítulos y participó en 41 de las temporadas anteriores. 5ª nominación por la serie.
    Tina Fey por Unbreakable Kimmy Schmidt – 3 de 13 capítulos.
    Gaby Hoffmann por Girls – 2 de 10 capítulos y participó en 4 de la temporada anterior.

    Mejor actor invitado en comedia


    Mel Brooks por The Comedians – 1 de 13 capítulos.
    Louis C.K. por Saturday Night Live – 1 de 21 programas, en calidad de presentador y parte de varios sketches. 3ª nominación por el programa.
    Paul Giamatti por Inside Amy Schumer – 1 de 10 capítulos y participó en 1 de la temporada anterior. No hay continuidad entre los personajes porque es un programa de sketches.
    Bill Hader por Saturday Night Live – 1 de 21 programas, en calidad de presentador y parte de varios sketches.
    Jon Hamm por Unbreakable Kimmy Schmidt – 4 de 13 capítulos.
    Bradley Whitford por Transparent – 4 de 10 capítulos.
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Punto de Vista
    Noche

    Estrenos

    La marsellesa de los borrachos

    Por Javier Acevedo Nieto | Febrero 14, 2025

    Vermiglio

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    La tutoría

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    María Callas

    Por Raúl Álvarez | Febrero 10, 2025

    La red fantasma

    Por Yago Paris | Febrero 10, 2025

    Salvajes

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 10, 2025
    Punto de Vista

    Inéditas

    Senhora da Serra

    Por Yago Paris | Enero 28, 2025

    Popular tradición de esta tierra

    Por Miguel Martín Maestro | Enero 20, 2025

    Eastern Anthems

    Por Yago Paris | Enero 20, 2025

    No sleep till

    Por Yago Paris | Enero 15, 2025

    À procura da estrela

    Por Rubén Téllez Brotons | Diciembre 04, 2024

    Cyborg Generation

    Por Rubén Téllez Brotons | Diciembre 04, 2024
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025

    Por donde pasa el silencio | Filmin

    Por Elisenda N. Frisach | Febrero 13, 2025

    La sustancia | Filmin

    Por Aarón Rodríguez | Enero 30, 2025

    Gasoline Rainbow | MUBI

    Por Rubén Téllez Brotons | Enero 27, 2025

    La gran escapada | Prime Video

    Por David Tejero Nogales | Enero 24, 2025
    Rogosin

    Podcasts

    Podcast | Duelos femeninos: «Johnny Guitar» (1954) + «Woman They Almost Lynched» (1953)

    Por Redacción EAM | Diciembre 19, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (III): Las últimas cuchilladas del giallo

    Por Redacción EAM | Noviembre 05, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (II): Las ocho caras del Dr. Jekyll

    Por Redacción EAM | Octubre 26, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (I): La edad de oro del vampirismo

    Por Redacción EAM | Octubre 15, 2024

    Podcast | Rumer Godden en el cine

    Por Redacción EAM | Octubre 02, 2024

    Podcast | «Estrellas en mi corona» (1950) + «Matar a un ruiseñor» (1962)

    Por Redacción EAM | Junio 18, 2024
    En la alcoba
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí