Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Mostra de Venecia 2014 | Tercera jornada

    Andrew Garfield, 99 Homes

    La Ndrangheta visita el Lido

    Crónica de la tercera jornada de la 71ª edición de la Mostra de Venecia

    Italia este año quiere, de nuevo, el León de Oro. Sería el segundo consecutivo tras el gran triunfo de Gianfranco Rosi el año pasado con Sacro GRA. En esta edición apuesta de manera poderosa por Anime nere, un drama sobre uno de los círculos mafiosos más influyentes del país transalpino, la Ndrangheta. El filme de Francesco Munzi ha dejado un grato sabor de boca. No tanto Ramin Bahrani, que volvía a Venecia con 99 Homes, una cinta-denuncia sobre la situación económica mundial. Nada nuevo bajo el sol. Algo que sí portaba bajo el brazo Peter Bogdanovich, uno de los mayores eruditos de cine contemporáneo, que presentó She's funny that way, una comedia que cuenta con Owen Wilson, Imogen Poots y Jennifer Aniston en su reparto que ha logrado numerosos aplausos en los pases de prensa y público. Bogdanovich, que no compite por el máximo galardón, da una nueva lección a estos autores demasiado autoconscientes. A continuación, la acogida de las obras de la sección oficial.

    99 Homes

    99 Homes

    Dirigida por Ramin Bahrani.
    Reparto: Michael Shannon, Andrew Garfield, Laura Dern.
    Estados Unidos, 2014
    Competición | Venezia 71

    «Todo lo efectiva que tiene que ser. Aunque no sea ni sutil ni particularmente matizada, la despuntada fuerza del traumático impacto de su narrativa nunca resulta excesiva, estando totalmente justificada por la importancia de sus temas». Jessica Kiang. Indiewire.

    «Un thriller feroz, intenso, de sorprendente aplomo y rabiosa actualidad social. Ramin Bahrani parece haber perdido la paciencia y da un giro brutal en su carrera, pasando del carácter espacial, atmosférico y envolvente que formalmente caracteriza su obra (principalmente sus dos últimos films) a una realización directa, frontal, rítmica e hiperacelerada». Joan Sala. Filmin.

    «Esta película artificiosa sin remordimientos y con unas dinámicas interpretaciones es hasta la fecha la mejor oportunidad del cineasta de conectar con un público más amplio». Guy Lodge. Variety.

    «El esquematismo apresurado de un guión tan maniqueo como confuso acaba porarruinar cada uno de los esfuerzos, que son muchos y notables, de los actores (aquí, Andrew Garfield y Michael Shannon). Todos podemos estar de acuerdo en que los bancos y la gente con traje planchado no gustan, pero un poco de desarrollo de la idea no tiene por qué molestar a nadie». Luis Martínez. El Mundo.

    «Crítica apasionada contra las condiciones económicas actuales». Todd McCarthy. The Hollywood Reporter.

    «Y si bien es cierto que la película no consigue sostener hasta el final el ímpetu rítmico de su magnífico arranque, el conjunto prevalece como un enérgico intento de retratar una tragedia social a través de las coordenadas del thriller». Manu Yáñez. Fotogramas.




    Anime nere

    Anime nere

    Dirigida por Francesco Munzi.
    Reparto: Marco Leonardi, Peppino Mazzotta, Fabrizio Ferracane, Anna Ferruzzo.
    Italia, 2014
    Competición | Venezia 71

    «Cuidadosamente construida, permitiendo que cada escena pueda desarrollarse, 'Anime' está destinada a ser la película sobre la mafia de este año». Jay Weissberg. Variety.

    «Su ambiente auténtico y sus carismáticos personajes hacen de esta una de las películas más convincentes sobre los Ndrangheta, los señores del crimen italiano». Deborah Young. The Hollywood Reporter.

    «Con sus giros narrativos sorprendentes y efectos visuales atractivos, Anime nere termina siendo un drama criminal sobre la mafia italiana mucho más original de lo que cabría esperar. Sobre todo atendiendo a un inicio con varios pasos en falso». John Bleasdale. CineVue.

    «Una narrativa autóctona y existencialista cuyos inesperados giros, la aleja de sobremanera de los lugares comunes que transita la vendetta mafiosa en la gran pantalla». Joan Sala. Filmin.




    Frederick Wiseman

    Pero Peter Bogdanovich no fue la única eminencia que pasó por el Lido. Frederick Wiseman, documentalista de Boston, autor de obras como Public Housing y At Berkeley, recibió el León Honorífico a su dilatada carrera. Todo un símbolo para las nuevas generaciones.
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025

    El segundo acto

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 10, 2025

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí