Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    en Serie | Sirens (Temporada 1)

    Sirens (Temporada 1)

    Humor sin exageraciones

    crítica de Sirens (2014-) | Temporada 1

    USA Network / 1ª temporada: 10 capítulos | EEUU, 2014. Creadores: Denis Leary & Bob Fisher, basada en la serie británica de mismo título. Directores: Michael Blieden, John Fortenberry, Jason Ensler, Steve Tsuchida, Victor Nelli, Richie Keen. Guionistas: Denis Leary, Bob Fisher, Erik Durbin, Jim Serpico, Tom Sellitti, Spencer Sloan, Ken Rogerson, Josh Lieb. Reparto: Michael Mosley, Kevin Daniels, Kevin Bigley, Jessica McNamee, Bill Nunn, Kelly O´Sullivan, Maura Kidwell, Kirsten Fitzgerald, Josh Segarra, Lenny Clarke, Loretta Devine, Jean Smart, Emily Peterson. Fotografía: William R. Nielsen, Michael Weaver. Música: Tree Adams.

    En muchas de las sitcom que desfilan por nuestra pantalla cada semana se opta por una opción concreta: la exageración cómica. Se cogen aspectos básicos de los seres humanos como rasgos de personaje y se llevan al límite para hacer un chiste. Es una opción legítima pero a veces agotadora, sobre todo si se tiene un grupo que ronda la media docena de personajes fijos y se les enfrenta en sus alocados comportamientos. Existe otra opción, más difícil de lograr y especialmente de mantener, que series como The office, ambas versiones, empezaron a usar: el no exagerar tales rasgos. Que el humor salga del conflicto plausible (también excéntrico, eso sí) de tu grupo de personajes regulares. Sirens, remake de una efímera serie británica que emitió Channel 4 y que protagonizó Richard Madden entre temporadas de Juego de tronos (2011-), logra este difícil equilibrio. Denis Leary y Bob Fisher han cogido la base de la serie original y algunos rasgos de los personajes, como la homosexualidad de uno de los protagonistas, y la han trasladado al Chicago de 2014. Brian es nuestro punto de entrada en la estación de los protagonistas, como nuevo trabajador. Forma parte de la unidad junto a Hank y Johnny, éste dándose un tiempo con su novia, la policía Theresa.

    El microcosmos de la estación es el punto más débil de la temporada, ya que los guionistas usan a la mayoría de los trabajadores (fuera del trío protagonista y uno de los TES más veteranos) de forma esporádica y sin profundizar apenas en su persona, de manera que no pasan de ser un rasgo de personaje (jefa, obsesivo-compulsiva, morbosa). Algo que sucede también con el compañero de Theresa, cuyo único rasgo es la estupidez. Aparte de esto, la comicidad de la serie funciona a pleno rendimiento, en una precisa coreografía de chistes y acciones que revelan a unos guionistas con chispa y unos directores que saben captar la gracia de las situaciones. Amén de un reparto estupendo, tremendamente eficaz y cuya compenetración hace que todo funcione. Es complicado hacer que el público pueda olvidar que está viendo una serie y que los personajes están interactuando por primera vez ante sus ojos. Si no se logra, a veces es culpa del espectador porque carga con otros personajes de los intérpretes que está viendo trabajar; y otras veces es culpa del reparto, que no se ha trabajado suficiente la química. Ninguna de estas circunstancias se da en Sirens. El reparto no es muy conocido y logran transmitir una palpable camaradería. La perspectiva de la serie, evidentemente masculina, contagia las historias sin que esto sea un problema. Y la incorrección que permite el basic cable es usada profusamente en estos 10 episodios por parte de sus responsables, que hacen que los personajes dialoguen mucho sobre sexo, prejuicios, los roles de género y el estado de las cosas en general. Todo en aras de la diversión.

    Sirens (Temporada 1)

    Sirens es la primera comedia de veinte minutos de la cadena por cable USA Network, especializada en policiacos de distinta índole de —Monk (2002-2009) a Ladrón de guante blanco (2009-2014), pasando por Psych (2006-2014)— pero que en los últimos años ha decidido diversificar un poco su programación, contando actualmente con una serie de prestigio crítico, Suits (2011-). Denis Leary, que acababa de terminar una muy exitosa serie, Rescue me (2004-2011), disolvió su asociación profesional con Peter Tolan y fue abordado por la cadena para adaptar la comedia británica, debido su demostrada buena mano para reflejar un ambiente de trabajo así (Rescue me estaba protagonizada por un grupo de bomberos y tenía mucho humor negro). Leary se asoció con el guionista Bob Fisher, ambos de ascendencia irlandesa, y se pusieron a trabajar en estos 10 episodios, que han salido muy bien. La familiaridad del ambiente y las relaciones entre los personajes están bien definidas, y su política de chiste cada par de minutos y buen ojo para la referencia popular mejoran la base argumental. Hay momentos para la genuina emoción, con el hogar roto de Johnny como conseguida trama secundaria, y su manejo de la anécdota de la policía o los TES no parece nunca una exageración para arrancar la carcajada. Ahora solo cabe esperar que USA Network esté lo suficientemente satisfecha como para renovarla por una segunda temporada. Hay muchas historias que contar todavía. | ★★★

    Adrián González Viña
    redacción Sevilla

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí