Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cannes 2014 | Timbuktu deja la primera ovación del festival

    Timbuktu, de Abderrahmane Sissako

    ¿La primera candidata a la Palma de Oro?

    recepción de Timbuktu | Abderrahmane Sissako (Competición)

    Dentro de una poderosa Sección Oficial, Abderrahmane Sissako llegó de puntillas al festival de Cannes. Con una exigua pero fructífera filmografía, el cineasta maliense vuelve a la ciudad gala por tercera vez –ganó el FIPRESCI encuadrado en Un certain regard con Heremakono en 2002 y presentó fuera de competición en 2006 Bamako— para acercarnos uno de los dramas habituales de su país natal. No es otro que la intransigencia religiosa, personificada en una joven pareja lapidada por no estar casados. Un hecho real acaecido en Tombuctú que conmocionó a Occidente. Precisamente, el cinismo del Primer Mundo forma parte del mapa semántico del autor. Siempre con un estilo visual muy rico y una narración muy efectiva a la hora de extrapolar sensaciones. Cannes lo ha recibido con una ovación, suponiendo la primera gran sorpresa del certamen. También ayudaba el pobre comienzo del evento con la floja Grace de Mónaco. Sissako ha convencido a la crítica a base de un bello realismo que ha conmovido a la platea. Entre ellos, nuestro compañero Gonzalo que la ha calificado de la siguiente manera:

    «Todo adquiere un ritmo muy cadencioso, con la música justa, diálogos pausados en los que la respiración de los actores es parte de las palabras. Una realización práctica, que mira a los rostros, como si el director se encontrara más ante un documental que ante un filme de ficción… Que el espectador sea consciente de lo que allí ocurre y cómo es el día a día de estas familias. En eso Timbuktu sale victoriosa y lo hace gracias a un estilo controlado, que no chilla al público para que se conciencie…».



    La prensa extranjera no ha sido menos y, como Peter Bradshaw (The Guardian), la califica de «brillante». The Playlist, a través de la pluma de Jessica Kiang, la ha calificado de «poderosa, persuasiva y profunda». Peter Labuza, de The Film Stage, se ha mostrado más conservador aunque destacando su «extraño sentido de humor» y «la potencia de sus imágenes».

    La prensa hispano-parlante se ha mostrado entusiasmada como demuestran algunos tweets que exponemos a continuación.


    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí