Introduce tu búsqueda

Punto de Vista
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Cannes 2014 | Grace de Mónaco: Cosas de palacio

    Nicole Kidman es Grace of Monaco

    Nada viene tan bien a un estreno como un poco de controversia que fundamente y publicite la proyección, ya sea por razones artísticas o sensacionalistas. La posición en la que se encuentra el realizador francés Olivier Dahan es, cuando menos, delicada teniendo en cuenta el revuelo organizado sobre su nuevo trabajo, Grace de Mónaco (Grace of Monaco). Esperemos que la película, que abrirá mañana 14 de mayo la 67ª edición del festival de cine de Cannes, sea tan comentada tras su estreno como lo está siendo previamente al mismo. Y es que, a la (imaginamos) agradable noticia de que sería la encargada de inaugurar el certamen galo —primera participación de Dahan en el mismo—, ya le habían precedido una serie de incidencias a causa de la post-producción y de su delicada temática política. Por un lado, Dahan se encontró con la presión de los hermanos Weinstein (The Weinstein Company), que parecían más que interesados (se han llegado a oír rumores de coacción) en que el director realizara un montaje alternativo al que les había mostrado, sugerencia que se saldó con unas declaraciones algo subidas de tono que hacían referencia a la —valga el eufemismo— baja calidad de la alternativa ofrecida por el co-fundador de los estudios Miramax (y de forma explícita, y reiterada, indicaba dónde podían guardarse la comentada versión alternativa). A este primer “desacuerdo”, el realizador tuvo que sumar las poco agradecidas impresiones de la familia Grimaldi, que aseguraron que la cinta no representaba la realidad y tergiversaba ciertos acontecimientos en beneficio del espectáculo, perdiendo la veracidad y rigurosidad que debería tener cualquier biopic que se precie. Frente al aluvión de críticas, sólo ante el paredón encontramos a un ducho narrador exigiendo el derecho a la ficción que el séptimo arte le otorga y quien, en 2007 y con la ayuda de una sensacional Marion Cotillard, demostró su soltura en la filmación de dramas biográficos de cierta pompa y, por qué no decirlo, alguna licencia poética que otra: La vida en rosa.

    De esta manera, al igual que la mencionada La Vie en Rose se centraba en la carrera artística de Edith Piaf hasta que alcanzara la fama como estrella mundial, Grace de Monaco, por el contrario, se olvida de la que un día fue Grace Kelly, icono del cine y musa de Alfred Hitchcock (aunque no fuera con él, sino con George Seaton con quien ganara el Oscar a la mejor actriz con La angustia de vivir), para explorar su carrera desde que contrajera matrimonio con Raniero III de Mónaco, convirtiéndose así en la “princesa por sorpresa” que revolucionó las portadas de todas las revistas de moda y actualidad. En concreto el filme retratará ese delicado periodo de inestabilidad entre los dirigentes de Francia y Mónaco que, de no ser por la diplomática actuación de la princesa, pudo suponer la definitiva invasión francesa de Mónaco. El propio Hitchcock (representado por Roger Ashton-Griffiths) aparecerá como uno de los personajes principales de la película, tratando de tentar a la joven heredera a realizar el papel de Marnie Edgar en Marnie, la ladrona, despertando así la melancolía de una mujer con verdadera vocación por una profesión cuya práctica le fue prohibida. Nicole Kidman será la encargada de dar vida a Grace, una actriz que, pese a despertar cierto rechazo por un amplio sector del público y la crítica (puede que cansado de su perfecta belleza prefabricada, o de sus maneras interpretativas excesivamente refinadas), parece que encaja perfectamente en el rol asignado, veremos si es capaz de representar el grado de inestabilidad y rebeldía de una mujer que no supo seguir las estrictas normas de protocolo de un principado al que puso patas arriba. Tim Roth dará vida a Raniero, puede que a éste nos resulte algo más complicado verlo como príncipe, aunque tras su gran y sensible interpretación en la cinta de Rufus Norris, Broken (2012), se ha ganado, al menos, el beneficio de la duda. También habrá representación española, Paz Vega en el papel de, nada más y nada menos que, Maria Callas. Un papel que no tenemos claro todavía si es el más adecuado para la actriz, no porque no haya ciertas semejanzas físicas (que las hay), sino más bien por la dificultad que tendrán los conocedores de su filmografía para imaginar que semejante torrente de voz pueda salir de la española. Con Grace de Mónaco, Cannes se prepara para un fastuoso estreno con todo tipo de lujos, que recogerá el listón (bastante alto, al menos en lo que a vestuario y diseño de producción se refiere) que dejó, el año pasado, la cinta de Baz Luhrmann, El gran Gatsby

    Alberto Sáez Villarino
    Dublín (Irlanda)

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Punto de Vista
    Noche

    Estrenos

    Limónov

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 21, 2025

    La última reina (Firebrand)

    Por David Tejero Nogales | Febrero 21, 2025

    La marsellesa de los borrachos

    Por Javier Acevedo Nieto | Febrero 14, 2025

    Vermiglio

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    La tutoría

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    María Callas

    Por Raúl Álvarez | Febrero 10, 2025
    Vermiglio

    Inéditas

    What Does That Nature Say To You (그 자연이 네게 뭐라고 하니)

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 24, 2025

    El mensaje

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 24, 2025

    Timestamp

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 24, 2025

    Dreams (Michel Franco, 2025)

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 20, 2025

    If I had legs I'd kick you

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 20, 2025

    Harvest

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 19, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025

    Por donde pasa el silencio | Filmin

    Por Elisenda N. Frisach | Febrero 13, 2025

    La sustancia | Filmin

    Por Aarón Rodríguez | Enero 30, 2025

    Gasoline Rainbow | MUBI

    Por Rubén Téllez Brotons | Enero 27, 2025

    La gran escapada | Prime Video

    Por David Tejero Nogales | Enero 24, 2025
    Rogosin

    Podcasts

    Podcast | Camioneros explotados: «El salario del miedo» (1953) + «Carga maldita» (1977)

    Por Redacción EAM | Febrero 20, 2025

    Podcast | Duelos femeninos: «Johnny Guitar» (1954) + «Woman They Almost Lynched» (1953)

    Por Redacción EAM | Diciembre 19, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (III): Las últimas cuchilladas del giallo

    Por Redacción EAM | Noviembre 05, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (II): Las ocho caras del Dr. Jekyll

    Por Redacción EAM | Octubre 26, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (I): La edad de oro del vampirismo

    Por Redacción EAM | Octubre 15, 2024

    Podcast | Rumer Godden en el cine

    Por Redacción EAM | Octubre 02, 2024
    En la alcoba
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí