Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Celos

    La jalousie

    Caricaturas de amor y rabia

    crítica de Celos | La jalousie, Philippe Garrel, 2013

    Philippe Garrel presentó en la 70 Mostra de Venecia este nuevo largometraje en blanco y negro de características tragicómicas titulado La jalousie, recién llegado esta semana a las proyecciones del Festival Cineuropa de Santiago de Compostela, con el fin de transportarnos a una historia de amor y otras desavenencias emocionales, pasadas por un delicioso filtro vintage e impregnada del típico humor francés. El veterano director galo pretende rendir homenaje con esta comedia dramática a su difunto padre Maurice Garrel, fallecido hace dos años, pues el hilo temático central de la obra corresponde a un fragmento real vivido por Maurice en su juventud. Así pues, Louis Garrel encarna el papel protagonista de la obra; un hombre treintañero agridulce y apuesto, de temperamento pasional, separado y padre de una hija, que trabaja como actor teatral y que conoce a una hermosa actriz en horas bajas con la que emprende un romance turbulento. Precisamente, la edad de Louis durante el rodaje presenta una curiosa coincidencia autobiográfica, dado que es la misma que tenía su abuelo cuando vivió la particular fábula amorosa plasmada en el cinta. En esta delicada La jalousie, bajo una melodiosa banda sonora y amparada en el dèjá vu hacia décadas lejanas que impone la sofisticada estética retro de Phillippe Garrel, de manera liviana y mediante pequeñas pero cuidadas secuencias, el director continúa desarrollando las preocupaciones existenciales, convertidas en los leitmotivs tratados a lo largo de toda su obra cinematográfica, como en las anteriores Un été brûlant o Los amantes habituales, también protagonizadas por su hijo. Estos conflictos existencialistas se reparten en la amalgama de complicaciones emocionales surgidas de la relación de Louis y Claudia (la bella Anna Mouglalis), una actriz dramática en paro con la que comparte un dimininuto y triste ático de alquiler en el que ella se siente oprimida y claustrofóbica, enfrentándose a fuertes altibajos anímicos.

    La jalousie

    La jalousie aborda, por tanto, las relaciones humanas desde ese marcado eje existencial, fortalecido por la sofisticada fotografía granulada, la elegante gama cromática en blanco y negro, y la imagen intimista en entornos cotidianos, haciendo de la peli una joya para los fanáticos de la estética vintage. Diferentes premisas y dilemas se van desplegando a lo largo de esta corta, en ocasiones absurda o incluso inacabada, pero cálida pieza cinematográfica: la evocación de la infancia plasmada en la relación de Louis con su ocurrente hija pequeña, la agonía de la pasión, las infidelidades y sus consecuencias, los secretos, el abandono amoroso, y las expectativas de futuro. Louis intenta avivar su dependiente relación con Claudia a pesar de su tendencia a engatusar a otras mujeres, y la tensión, la ternura, la fugacidad o la incomprensión se mezclan en las acciones de los expresivos protagonistas, dibujando la eterna duda entre el amor para siempre y la aventura eventual, así como sus posibles consecuencias. La estética y el subtexto de los diálogos, en los que asoman el humor, la rabia y las contradicciones de Louis y Claudia, que cuentan con personalidades muy marcadas y contrapuestas (el es más irracional, pasional y dependiente, ella más mordaz, dulce y tendiente a la depresión), es el catalizador para hablarnos de las disidencias, envidias y problemas comunes en todas las relaciones de pareja. Las interpretaciones de ambos protagonistas es seductora y convincente y ambos poseen un halo erótico y enigmático inherente a muchos personajes propios del cine de manufactura francesa, y el papel de la niña, en la que Phillip Garrel vuelca las reminiscencias a su infancia, representa el mayor vértice humorístico del filme. En definitiva, La jalousie no es ninguna obra maestra, ni aporta innovaciones al cine francés actual, pero si constituye un agradable retrato familiar y sentimental enmarcado en la nouvelle vague actual, una pieza intimista que sin excesivas sorpresas y cuyo mayor pecado quizás sea la falta de profundidad, puede hacer en 77 minutos las delicias de los ácerrimos amantes del estilo de Garrel. ★★★★★

    Andrea Núñez-Torrón Stock
    redacción Galicia | enviada especial al Festival Cineuropa de Santiago de Compostela.

    Francia, 2013, La jalousie (Jealousy). Director: Philippe Garrel. Guión: Philippe Garrel, Caroline Deruas, Marc Cholodenko, Arlette Langmann. Productora: SBS Productions. Fotografía: Willy Kurant. Reparto: Louis Garrel, Anna Mouglalis, Rebecca Convenant, Olga Milshtein, Esther Garrel. Presentación oficial: 2013: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso.

    La jalousie póster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025

    El segundo acto

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 10, 2025

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí