Introduce tu búsqueda

Punto de Vista
FICX Imatge Permanent
  • Reseña TV | Masters of Sex

    Masters of Sex

    EL LABERINTO HACIA EL TABÚ

    crítica de Masters of Sex (2013-) | Episodio piloto

    Showtime | EEUU, 2013. Director: John Madden. Guión: Michelle Ashford. Reparto: Michael Sheen, Lizzy Caplan, Caitlin FitzGerald, Nicholas D´Agosto, Teddy Sears, Beau Bridges, Heléne Yorke, Annaleigh Ashford, Roslyn Ruff, Margo Martindale, Steve Rosen. Fotografía: Ben Davis. Música: Michael Penn.

    Tiene todo el sentido que una serie como Masters of sex se emita en Showtime. La cadena ha hecho siempre gala de una predilección por las escenas de sexo y varios miembros de la industria han dicho en repetidas ocasiones que los ejecutivos animan a los guionistas a hacer pleno uso de la libertad que el cable trae consigo. Ya que no pueden competir con HBO respecto a la calidad cinematográfica de sus series –en Showtime prefieren gastar el dinero en otras cosas-, hay que buscar otra forma de crear una marca de la casa. Por eso una serie que trate sobre los comienzos de la revolucionaria investigación de William Masters y Virginia Johnson sobre la sexualidad humana pide a gritos ser emitida en Showtime. En la que es su gran apuesta de la temporada, vemos un piloto con pedigrí. Duración de 61 minutos, dirección a cargo del nominados al Oscar John Madden y una ambientación inmejorable. Michelle Ashford adapta el libro de Thomas Maier y comienza la acción con un rótulo que nos sitúa. Estamos en octubre de 1956 y en una década la investigación será un éxito. ¿Pero y el comienzo del asunto?

    William Masters (estupendo, como suele, Michael Sheen) recibe un premio por su contribución al mundo de la medicina en el campo de la fertilidad. Vemos que no le importa mucho el reconocimiento, que tiene otra cosa en mente. Y es que Masters ya ha comenzado de forma rudimentaria su estudio. Paga a una prostituta por ser testigo de sus encuentros y documentar la parte más científica del proceso –duración, ritmos, etc-. El espectador comprende enseguida su mirada clínica porque el sexo no está rodado con intenciones estimulantes. Ni este encuentro ni casi ninguno del resto de momentos sexuales del capítulo –solo el polvo entre Ethan y Virginia, porque busca transmitir la sensación de algo nuevo-. Regodeándose en lo mecánico y patoso que puede ser un coito, Ashford y la cadena aclaran que el ánimo de la serie es el adecuado. Que existe rigor en lo que están haciendo.

    Masters of Sex

    El episodio lanza interesantes reflexiones sobre la mentalidad del sexo en la época. Lo que parecen tópicos destilan verdad. La secretaria cincuentona que se horroriza ante la investigación, el hombre casado que engaña porque su mujer es frígida, la prostituta bisexual o la sorpresa del joven ante la lujuria de una divorciada. Es algo evidente que el interés de la creadora recae más en Johnson (excelente Lizzy Caplan) y en reivindicar lo complicado que era –y lamentablemente, es- para una mujer el experimentar placer de manera independiente, sin atarse a una relación. Como el propio personaje cuenta, se confunde la atracción con el amor, de ahí la obsesiva actitud de Ethan con Virginia, que llevará a una discusión impactante y fuera del cliché por dos razones: 1) ningún caballero aparece de repente y salva a la dama; y 2) la mujer golpea con la misma.

    Como buen primer capítulo, planta problemas para desarrollar en los 11 capítulos restantes. ¿Es la investigación de Masters una manera de evadirse respecto a su aparente esterilidad? ¿Crecerán los celos de Ethan? ¿Podrán mantener en más o menos secreto la investigación durante mucho tiempo? El problema es que no es nada especialmente fascinante. Se adivinan las convenciones de la época, el carácter adelantado de Virginia, la reticencia del director del centro hospitalario, la tenacidad de Masters al tratar con éxito a la paciente negra o la rabieta del joven doctor. Y molesta un poco el énfasis constante en lo importante y revolucionaria que puede ser la investigación. La sutileza es siempre la mejor amiga de un drama de calidad. Y Ashford lo sabe, a tenor de la ambigua nota final con la que cierra el capítulo. La petición de Masters a Johnson deja al espectador tan sorprendido como a la propia investigadora. A pesar de todo, es un buen arranque para una de las series más interesantes de este 2013 que se acaba. Eam| 65/100.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Punto de Vista
    Noche

    Estrenos

    Limónov

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 21, 2025

    La última reina (Firebrand)

    Por David Tejero Nogales | Febrero 21, 2025

    La marsellesa de los borrachos

    Por Javier Acevedo Nieto | Febrero 14, 2025

    Vermiglio

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    La tutoría

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    María Callas

    Por Raúl Álvarez | Febrero 10, 2025
    Vermiglio

    Inéditas

    What Does That Nature Say To You (그 자연이 네게 뭐라고 하니)

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 24, 2025

    El mensaje

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 24, 2025

    Timestamp

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 24, 2025

    Dreams (Michel Franco, 2025)

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 20, 2025

    If I had legs I'd kick you

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 20, 2025

    Harvest

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 19, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025

    Por donde pasa el silencio | Filmin

    Por Elisenda N. Frisach | Febrero 13, 2025

    La sustancia | Filmin

    Por Aarón Rodríguez | Enero 30, 2025

    Gasoline Rainbow | MUBI

    Por Rubén Téllez Brotons | Enero 27, 2025

    La gran escapada | Prime Video

    Por David Tejero Nogales | Enero 24, 2025
    Rogosin

    Podcasts

    Podcast | Camioneros explotados: «El salario del miedo» (1953) + «Carga maldita» (1977)

    Por Redacción EAM | Febrero 20, 2025

    Podcast | Duelos femeninos: «Johnny Guitar» (1954) + «Woman They Almost Lynched» (1953)

    Por Redacción EAM | Diciembre 19, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (III): Las últimas cuchilladas del giallo

    Por Redacción EAM | Noviembre 05, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (II): Las ocho caras del Dr. Jekyll

    Por Redacción EAM | Octubre 26, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (I): La edad de oro del vampirismo

    Por Redacción EAM | Octubre 15, 2024

    Podcast | Rumer Godden en el cine

    Por Redacción EAM | Octubre 02, 2024
    En la alcoba
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí