Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Libros | Tú y yo, de Niccoló Ammaniti

    Tú y yo, de Niccoló Ammaniti

    JUVENTUD, UN CUELLO DE BOTELLA

    crítica de Tú y yo, de Nicolo Ammaniti | Editorial Anagrama

    Una madre y su hijo atraviesan la ciudad en coche, sorteando calles angostas y dejando atrás espléndidas construcciones que recopilan viejos mitos literarios. Febrero cae tenuemente en Roma. Allí crecieron artistas sin límites, cuyo legado último se grabó a fuego en la piedra centenaria, a veces minúscula pero siempre intimidante. Él es un chaval de catorce años, con los ojos azules y muchas pecas que salpican su piel casi translúcida. Le cuesta hacer amigos; de hecho, su compañía extra-familiar empieza y acaba en la música y en los videojuegos, dosis ingentes de ficción que levantan un alto muro entre la realidad del día a día y los subterfugios naturales de ese ciudadano 2.0. que se resiste a una decadencia ya irreversible. Con todo, Lorenzo ha quedado con un grupo de compañeros de clase para pasar una semana de vacaciones en la nieve, donde esquiará feliz y se divertirá junto a chavales como él, olvidando aquellos tiempos de soledad o autismo con mucho de soberbia. Decían los médicos que la verdadera razón por la que no tenía amistades era su increíble ego, originado grosso modo por la (sobre)protección de unos padres atentos y la dosis de arrogancia que lleva consigo la inteligencia. Lorenzo era capaz de relacionarse sin dificultad, y su problema era que no necesitaba relacionarse con nadie. Su mundo, miniatura de otro supuestamente libre, se expandía en una rebanada de pan con Nutella. Apuntes, en fin, para un joven no tan calculador, que un buen día miente –sin querer queriendo, que diría el clásico mexicano– a su madre, pues no existen tales amigos, y tampoco nadie le ha invitado a pasar la Semana Blanca en Cortina, en la región del Véneto, entre lujosos equipos de esquí y tazas de chocolate caliente y carreras en picado y confesiones a esa guapa chica que a lo peor, piccolo sognatore, ni se acuerda de él.

    ¿Adónde van entonces, si no al encuentro con esa familia que lo ha invitado generosamente? A ningún sitio. Si acaso, a un par de kilómetros del lugar en donde el protagonista de Tú y yo vivirá por una semana. Siete días en un viejo sótano abastecido de veinte latas de atún, pan de molde, bollos, zumos, refrescos, y chocolate con leche. Presidiendo la estancia: la videoconsola y tres novelas de Stephen King. Y que se acabe el mundo, que se cumpla la profecía y lluevan ranas, qué sé yo. Lorenzo será el Rey en 20m2. Nadie podrá alterar su paz. Tan sólo el móvil, cuando reciba la puntual llamada de su madre, para que ésta se cerciore de que sigue vivo. Y también, he aquí un mínimo contratiempo, para hablar con la madre de Alessia. Todo esto lo narra maravillosamente Niccolò Ammaniti, autor de esta novela que ahonda en la intimidad de un chico marcado por la aparición de su hermana en esa habitación que guardará un secreto de juventud, y que años más tarde se desplegará ante sus ojos en forma de flashback. Aquel encuentro fugaz, mezcla de cariño y compasión, descubre la sensibilidad de una historia libre de toda pretensión sensiblera y nada contemplativa por parte de su autor: Ammaniti, italiano de elegante prosa, nos sitúa frente al espejo de dos vidas paralelas –y cruzadas– que se (re)conocen a través de varias elipsis que favorecen su lectura. Lejos de cierto componente reduccionista, el título –Tú y yo, pareja casual que surge en una especie de quid pro quo auxiliador– esconde la misma complejidad del sentimiento que prefiere ser intuido antes que señalado. Lorenzo y Olivia se han “conocido” tarde, pero en el momento idóneo. Tanto él como ella son imperfectos, embusteros, soñadores, rabiosamente melancólicos, y quién sabe si personas con un futuro prometedor o más bien nefasto. En su historia no encontrarás misterio, ni cursilería, ni falsa afectación; ni tan siquiera preciosas descripciones (nótese la mano de Alessandro Baricco en Seda, por ejemplo) a evocar en sucesivas lecturas que serán leídas con más o menos placer, y sin embargo, jamás con el punto de aquiescencia que posee Tú y yo. Apenas dos horas, ciento veinte páginas de frío que se extienden más allá de ese denostado café humeante.

    Juan José Ontiveros.
    crítico de cine.

    Tú y yo
    de Nicolo Ammaniti
    editorial Anagrama | 136 páginas.
    ISBN| 978-84-339-7836-3.
    colección| Panorama de narrativas.
    fórmato| rústica.
    traducción| Juan Manuel Salmerón.
    precio| 14.90 euros.
    «Es un libro bellísimo, un relato perfecto. Doloroso y conmovedor»
    (Francesco Piccolo, l’Unità).
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí