Introduce tu búsqueda

Punto de Vista
FICX Imatge Permanent
  • Ahora me ves

    Ahora me ves

    MANIOBRAS DE ESCAPISMO

    crítica de Ahora me ves | Now You See Me, Louis Leterrier, 2013

    Con su quinta película como director, podría decirse que el francés Louis Leterrier ha dado un paso atrás en su carrera ascendente como mercenario de superproducciones hollywoodienses. Aunque, en su caso, eso es algo que nosotros como público tenemos que celebrar más que lamentar. Tras dirigir un poco de tapadillo la verbenera Transporter (The Transporter, Corey Yuen, 2002), que lanzó al estrellato al infatigable Jason Statham, y consagrarse como uno de los hombres de confianza de Luc Besson con la interesante Danny the Dog (Unleashed, 2005) y la desopilante Transporter 2 (The Transporter 2, 2005), Leterrier pudo dar el gran salto a Hollywood con El increíble Hulk (The Incredible Hulk, 2008). Este vigoréxico reboot de la fallida franquicia Marvel tampoco fue el taquillazo previsto, pero sí demostró que Leterrier era capaz de desenvolverse dentro de aparatosas superproducciones cargadas de efectos especiales. Eso le colocó al mando del remake de Furia de titanes (Clash of the Titans. 2010), su peor película hasta la fecha por aburrida e inútil, por mucho que triunfase en taquilla (principalmente gracias a la fiebre con la que el mercado internacional acoge casi todo lo que se estrene en tres dimensiones, como fue el caso). Sin embargo, no le fueron tan bien las cosas cuando intentó poner en marcha el proyecto G (o Gravity), del que se dijo en su momento que sería una mezcla entre El día de mañana (The Day After Tomorrow, Roland Emmerich, 2004) y Venganza (Taken, Pierre Morel, 2008). Quedaba así abortado su primer intento de convertirse en algo así como un auteur para las masas. Y tampoco salió adelante la revisión de Fantastic Voyage que quería producir James Cameron, de la que el galo tendría que haberse hecho cargo. Tras estos varapalos, y comprendiendo quizá que su nombre no era lo suficientemente fuerte como para sacar adelante empresas más ambiciosas, Leterrier se ha visto obligado a acometer ahora un proyecto más modesto. Con ello, vuelve a un terreno que le sienta mucho mejor y que se ajusta mucho más a sus aptitudes como artesano competente que factura con eficacia productos sin demasiada personalidad, pero que pueden rendir bien en taquilla. De este modo, Ahora me ves… no es otra cosa que un juguete cinematográfico que gira en torno al escapismo y que sólo pretende ofrecer eso al espectador: evasión pura y dura, sin demasiada cabeza ni sofisticación, aunque pretenda aparentar todo lo contrario.

    Porque, que nadie se engañe: pese a su lujoso reparto y su pomposo envoltorio, con inesperadas y agradecidas set-pieces de acción y un guión que no para de dar vueltas sobre sí mismo para engañar al espectador e intentar sorprenderle con un gran truco final, Ahora me ves… no es más que una tramposa peripecia, la obra de un prestidigitador guasón, tan entretenida como intrascendente, tan fácil de ver y disfrutar como de olvidar. Leterrier, empero, apoyándose en ese guión de lo más fullero y manipulador, intenta conseguir cierto aire de thriller internacional glamuroso. Y, de paso, meter con calzador algo de facilona crítica social a costa de la crisis económica mundial y sus posibles responsables. Pero nada de eso consigue ocultar la verdadera esencia de la película: todo se resume a engañar al espectador, a ocultarle ases debajo de la manga y pretender dejarle con la boca abierta cuando llega el giro final. Todo es, por tanto, un truco de magia de casi dos horas de duración, durante las cuales se nos ha intentado distraer con argumentos sin importancia para que no nos demos cuenta de que lo único relevante aquí es, como decía antes, lo lúdico, lo escapista. Ahora me ves… es entonces pura Serie B con aspecto de qualité, perfecta para dejarse llevar durante un rato y sin ninguna otra intención que la de sorprender con artimañas poco finas, pero sin duda eficaces. Depende de lo exigente que seáis os puede parecer una memez o un aceptable divertimento. A mí me vale. ★★★★★

    Pedro José Tena.
    crítico de cine.

    Estados Unidos / Francia, 2013. Director: Louis Leterrier. Guion: Ed Solomon, Boaz Yakin, Edward Ricourt. Productora: Summit Entertainment / K/O Paper Products / SOIXAN7E QUIN5E / See Me Louisiana. Fotografía: Mitchell Amundsen, Larry Fong. Música: Brian Tyler. Montaje: Robert Leighton, Vincent Tabaillon. Intérpretes: Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Isla Fisher, Dave Franco, Mélanie Laurent, Morgan Freeman, Michael Caine, Michael J. Kelly, Common.

    Ahora me ves póster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Punto de Vista
    Noche

    Estrenos

    Limónov

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 21, 2025

    La última reina (Firebrand)

    Por David Tejero Nogales | Febrero 21, 2025

    La marsellesa de los borrachos

    Por Javier Acevedo Nieto | Febrero 14, 2025

    Vermiglio

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    La tutoría

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 13, 2025

    María Callas

    Por Raúl Álvarez | Febrero 10, 2025
    Vermiglio

    Inéditas

    What Does That Nature Say To You (그 자연이 네게 뭐라고 하니)

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 24, 2025

    El mensaje

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 24, 2025

    Timestamp

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 24, 2025

    Dreams (Michel Franco, 2025)

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 20, 2025

    If I had legs I'd kick you

    Por Carlos Grau | #Berlinale | Febrero 20, 2025

    Harvest

    Por Rubén Téllez Brotons | Febrero 19, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025

    Por donde pasa el silencio | Filmin

    Por Elisenda N. Frisach | Febrero 13, 2025

    La sustancia | Filmin

    Por Aarón Rodríguez | Enero 30, 2025

    Gasoline Rainbow | MUBI

    Por Rubén Téllez Brotons | Enero 27, 2025

    La gran escapada | Prime Video

    Por David Tejero Nogales | Enero 24, 2025
    Rogosin

    Podcasts

    Podcast | Camioneros explotados: «El salario del miedo» (1953) + «Carga maldita» (1977)

    Por Redacción EAM | Febrero 20, 2025

    Podcast | Duelos femeninos: «Johnny Guitar» (1954) + «Woman They Almost Lynched» (1953)

    Por Redacción EAM | Diciembre 19, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (III): Las últimas cuchilladas del giallo

    Por Redacción EAM | Noviembre 05, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (II): Las ocho caras del Dr. Jekyll

    Por Redacción EAM | Octubre 26, 2024

    Podcast | Halloween 2024 (I): La edad de oro del vampirismo

    Por Redacción EAM | Octubre 15, 2024

    Podcast | Rumer Godden en el cine

    Por Redacción EAM | Octubre 02, 2024
    En la alcoba
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí