Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • en Serie | Vegas

    Vegas

    UN PULSO CONSTANTE ENTRE LO TELEVISIVO Y LO CINEMATOGRÁFICO

    crítica de Vegas | Primera y única temporada temporada

    CBS | 11: 21 capítulos. | EEUU, 2012, 2013. Creadores: Nicholas Pileggi & Greg Walker. Directores: James Mangold, Gary Fleder, Greg Beeman, Matt Earl Beesley, Roxann Dawson, Alex Zakrzewski, Jeff T. Thomas, Duane Clark, Paul McCrane, Anthony Hemingway, Christine Moore, James Whitmore Jr., Frederick E.O. Toye, Jerry Levine, Michael Chiklis, Rosemary Rodriguez. Guionistas: Nicholas Pileggi, Greg Walker, Nick Santora, Seth Hoffman, Ashley Gable, Jim Adler, Vanessa Reisen, Steven Levenson, Jessica Queller, Matt Payne, Katie Wech. Reparto: Dennis Quaid, Michael Chiklis, Carrie-Anne Moss, Jason O´Mara, Taylor Handley, Sarah Jones, James Russo, Sonny Marinelli, Aimee Garcia, Michael Reilly Burke, Shawn Doyle, Fotografía: Joe Gallagher. Música: David Carbonara.

    En plenos años 60, el ranchero y antiguo policía de guerra Ralph Lamb recibe la petición del alcalde de Las Vegas de ser el nuevo sheriff para lidiar con un grupo de mafiosos liderado por Vincent Savino que quieren poner en marcha un gran casino en la ciudad.

    Hollywood trabaja a veces de manera sutil para no asustar al espectador medio frente un producto “maldito” antes de salir al mercado. Vegas, con su primera y única temporada, ha terminado por cerrar un triángulo condenado de series canceladas con conexiones entre ellas. Un círculo que comenzó en marzo de 2011 y termina, por el momento, en marzo de 2013 cuando el desenlace, Hijos de Nevada (1.21), se rodó. Terra Nova (2011), protagonizada por Jason O´Mara, vio su estreno retrasado de mayo a septiembre para pulir problemas. Esto incluía mejorar el presupuesto de los efectos especiales y que dos guionistas de 24 (2001-2010), David Fury y Brannon Braga, reescribieran el piloto de Craig Silvesrstein y Kelly Marcel. La serie fue uno de los grandes fracasos del año. Tres semanas después se estrena otro sonoro proyecto malogrado: Alcatraz (2012). Más retrasos de rodaje y la intervención de la pareja Steven Lilien & Bryan Wynbrandt para retocar el piloto de Elizabeth Sarnoff. Alcatraz estaba protagonizada por Sarah Jones. Tanto O´Mara con Jones saltaron directamente a Vegas, donde han protagonizado una interesante aunque repetitiva trama de amor/odio.

    Vegas

    Vegas no tuvo retrasos en el rodaje, pero que el cinematográfico Nicholas Pileggi firme el piloto con el guionista de televisión Greg Walker hace pensar en Vegas como un piloto para alguna cadena por cable que no interesó y que Pileggi accedió a transformar en un serializado drama de tono policiaco para poder dar a conocer la historia real de Ralph Lamb y su tiempo como sheriff en Las Vegas, coincidiendo con la primera llegada de los mafiosos al lugar en busca de negocio. Lo que hace Vegas una serie digna de seguir es su condición híbrida. Es un fascinante monstruo de Frankenstein que comienza de manera espléndida -el montaje paralelo entre la llegada de Lamb al aeropuerto y la del mafioso Vincent Savino a la ciudad,- y que ofrece destellos de puro cine de manera esporádica en sus 21 episodios: las aperturas musicales de los episodios o los montajes de cómo funciona el casino, deudores del trabajo del propio Pileggi con Martin Scorsese. No es difícil de suponer que CBS hizo que la televisión ganara al cine en este combate, pero la cadena debía tener también interés en ofrecer un producto ligeramente distinto a la media. Con dos estrellas de cine en cabeza de cartel, Dennis Quaid y Carrie Anne-Moss y el reclamo del icónico Michael Chiklis como el malvado mafioso, CBS trató de colocar la serie en la mejor franja posible y se tomó un descaso de mes y medio para pensar en cómo atraer a más audiencia, pero la vuelta de la espera sólo trajo un nuevo estímulo cinematográfico: unos espléndidos títulos de crédito que reflejaban las intenciones de todo los convocados -Quaid y Chiklis eran también productores ejecutivos- pero no los resultados.

    A su favor se puede decir que Greg Walker nunca dejó de intentarlo en su primera gran aventura como creador, aunque ya fue el responsable de Sin rastro (2002-2009) desde la mitad de la cuarta temporada y hasta su final. Walker y sus guionistas han escrito en Vegas tramas de interés para todos los protagonistas, han sabido dar importante uso a secundarios habituales, se han sacado alguna que otra genuina sorpresa de la manga -la muerte del capo, la confesión de Jack sin marear mucho al espectador con un cansino juego de suspense- y han reemplazado sabiamente el foco del “malo” de la temporada varias veces. Eso sí, también han abandonado o cerrado algunas tramas -la cantante soplona del FBI, el alcalde comprado- de manera torpe. En la primera tanda de capítulos se tomó la saludable decisión de usar los casos a resolver antes del minuto 40 como una excusa para tratar problemas sociales del momento: la raza, una mujer trabajadora en lugar de casada y con hijos, la mejora de las técnicas de investigación, los comienzos de la mafia en Las Vegas vista desde dentro... pero a partir de un punto los casos dejaron de ser interesantes y la mafia pasó a ser más una excusa argumental que un sólido punto de apoyo narrativo. Se dio paso a una historia de amor imposible, una tensión sexual no resuelta, un enamoramiento donde un cónyuge muerto impedía la declaración; y el empeño en que Vincent Savino no fuera un mafioso arquetípico acabó convirtiéndolo en un personaje poco creíble para sobrevivir en ese mundillo. Cuando la serie cerró el telón el pasado 10 de mayo, ya lo televisivo se había comido a lo cinematográfico en casi su totalidad. Pero Vegas dejará su pequeña huella mutante. Su visionado merece la pena. ★★★★★

    Adrián González Viña.
    crítico de cine y series de televisión.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025

    Ghostlight

    Por José Martín León | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Marzo 19, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí