Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • CRÍTICA | VOLCANO

    Volcano - Eldfjall

    representante de Islandia en los Oscar 2011
    crítica de Volcano | Eldfjall, Rúnar Rúnarsson, 2011

        Islandia es el país en el cual el gran Jules Verne imaginó la entrada de su Viaje al centro de la Tierra (1864). La chimenea central del volcán Sneffels fue el camino que siguieron Otto Lidenbrock y los suyos para acceder al corazón de nuestro planeta, una esfera cuyo interior ocultaba maravillas y prodigios dignos de la gran aventura que Verne nos ofreció en una de sus mejores novelas. Una tierra helada partida por la furia del fuego que surge incontenible de sus entrañas es también lo que podemos ver en las primeras imágenes de Eldfjall (Rúnar Rúnarsson, 2011), escenas documentales que muestran un desastre real. Una erupción volcánica que desarraigó de sus hogares a familias como la que protagoniza esta película, debiendo iniciar una nueva vida en la ciudad.

    El director islandés Rúnar Rúnarsson inició su carrera cinematográfica en el año 2004 con un fantástico cortometraje: Síðasti bærinn – The Last Farm. Una forma de vida condenada a desaparecer, el abandono que sufren los mayores, el amor y la muerte como actos catárticos supremos, la soledad, el dolor, el sacrificio y la inmolación son los ejes centrales de esta historia breve y poderosa que ya marca los temas que se irán desarrollando en el resto de su obra. Todo esto en quince arrolladores minutos en los que no parece pasar nada si atendemos a su ritmo y a sus breves diálogos. En eso consiste su fuerza: en que la emoción está sumergida como el fuego de un volcán.

    Cuatro años pasan hasta que Rúnarsson estrena su segundo cortometraje, Smáflugar – Two Birds (2008). Una obra también de breve duración pero de impresionante impacto en la cual lo terrible se entremezcla con lo hermoso en una conjunción sorprendente. Los ojos de su adolescente protagonista mirando a cámara, a nuestros ojos, haciéndonos partícipes de su secreto son una imagen difícil de olvidar si hemos vivido con él esos intensos y dolorosos quince minutos que dura la película. Un acto de romanticismo desesperado que deja al espectador sumido en la estupefacción. Anna (2009), su tercer y último corto y el más extenso, se centra de nuevo en la adolescencia para mostrarnos a una joven en pleno proceso de cambio que debe enfrentarse a una familia hecha añicos, a un entorno al que no se adapta y a su irascible carácter. Temas todos ellos que con más o menos intensidad veremos reflejados de nuevo en su largometraje posterior, pero jamás como acto de repetición o agotamiento, sino todo lo contrario: el mundo de Rúnarsson se mueve dentro de estas claves, pero se nos antoja inagotable a la vista de la profundidad de sus resultados y la intensa emoción que nos provocan sus historias. 

    Volcano - Eldfjall

        Volcano (Eldfjall) se inicia mostrándonos el último día de trabajo de Hannes, un bedel de instituto rígido y malhumorado. Él mismo se define como un hombre duro con piel de tiburón. Su forma de vida llega a su fin y en apariencia nada parece afectarle. Pero en sus momentos de soledad llora lágrimas amargas. Su mundo de piedra comienza a desmoronarse pues no solo pasa a ser un anciano jubilado, sino que su única distracción, salir a pescar, también desaparecerá. Es incapaz de hablar o relacionarse con naturalidad con su propia esposa. Machista y gruñón, es una persona desagradable y Rúnarsson consigue con facilidad pasmosa que nos resulte tan antipático como al resto de su familia. Pero cuidado, que no todo es tan fácil: en cuanto se queda a solas este hombre rompe a llorar. Algo nos impide que lo odiemos del todo a pesar de su conducta deleznable. El gran logro de Rúnarsson en este tramo inicial de la película es conseguir que en sus momentos más desagradables no rechacemos del todo a su protagonista gracias a mostrarnos su debilidad, aquello que nadie salvo nosotros puede ver. Vive en él un dolor contenido, un fuego interior al cual no da salida. Hasta que termine estallando rompiendo sus barreras.

    De manera accidental, justo cuando acaba de perder su bien más preciado, Hannes escucha a sus hijos hablar mal de él por la forma en que trata a su esposa. Justo cuando todos los males se amontonan en la casilla de salida final de Hannes, este decide cambiar. Un poco como la joven protagonista confusa de Anna. Y ahora que comienza a cambiar, llega el golpe definitivo. Y entonces da inicio una historia de entrega, sacrificio y amor absoluto que enlaza de forma emocionante con sus dos primeros cortos. Un hombre derrotado por la vida que se levanta y lucha cuando todo no puede pintar peor. El duro caparazón se desgarra y empezamos a conocer al verdadero Hannes. Y con él amamos y comprendemos. La metáfora del volcán del título queda diáfana a nuestros ojos.

    Volcano-Eldfjall


        El cine de Rúnarsson es un cine de emoción, de sencillez formal pero de precisa puesta en escena, siempre atento a lo fundamental de las acciones de sus personajes para que estos nos transmitan qué piensan sin utilizar las palabras, qué sienten sin que haya una voz explicando nada. Sus imágenes son transparentes y todo se entiende a través de ellas. Nos hace sonreír ante un gesto de amabilidad y nos conmueve ante el dolor. Los actores brillan de manera especial en su magnífica forma de mostrar la contención en la máxima combustión interior. Hay una apariencia de lentitud en sus formas, pero nunca deja de contarnos cosas, de enseñarnos cómo son sus personajes. Estos cobran vida y fuerza a cada plano pues hay intención en cada gesto, en cada movimiento en apariencia cotidiano y fútil. Hay intensidad en su cine. Solo esperamos poder comprobarlo de nuevo lo antes posible. ★★★★

    José Luis Forte.
    escritor.

    Islandia, Dinamarca, 2011. Título original: Eldfjall. Director: Rúnar Rúnarsson. Guion: Rúnar Rúnarsson. Productora: Fine & Mellow Productions, Zik Zak Kvikmyndir. Estreno: 30 de septiembre de 2011. Fotografía: Sophia Olsson. Música: Kjartan Sveinsson. Montaje: Jacob Secher Schulsinger. Diseño de producción: Haukur Karlsson. Intérpretes: Theodór Júlíusson, Margrét Helga Jóhannsdóttir, Auður Drauma Bachmann, þorsteinn Bachmann, Kristín Davíðsdóttir, Jóhann Sigurðarson, Ágúst Örn B. Wigum, Katla M. þorgeirsdóttir.

    Volcano poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025

    Ghostlight

    Por José Martín León | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Marzo 19, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí