Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    CRÍTICA | POLISSE

    Polisse
    CANCIÓN TRISTE PARISINA
    crítica de Polisse | Maïwenn Le Besco, 2011

        Bien es sabido que el séptimo arte no se ha conformado nunca con ser arte, dirigiéndose, de manera consciente, por parajes más agrestes como los de la dura realidad presente. De ahí el gusto de neorrealistas y sus herederos del free cinema por plasmar lo que el ojo humano ve a su alrededor, la simple monitorización de lo cotidiano, sin intención alguna de presentar una épica o un discurso subjetivo. En la actualidad, el “savoir-faire” de ciertos cineastas continuadores de aquellos se ha decantado por representar la lucha por los derechos humanos, por desentrañar las injusticias, por incitar al espectador, por remover algo en él. El máximo exponente de esta suerte de cine en Francia, Bertrand Tavernier, muy probablemente el referente de muchos directores compatriotas como Laurent Cantet o Maïwenn Le Besco, ya nos habló en su cinta Ley 627, cine policíaco (que no noir) y de denuncia social a modo de documental, de las vicisitudes del día a día de una unidad de estupefacientes de una comisaría de París. Le Besco parece querer añadir algo más a esa historia para complementarla, porque quizá considera aún no se ha contado todo acerca de los cuerpos de seguridad del estado galo, porque merece la pena contar más. De ahí que la directora de El baile de las actrices (2009) quiera trazar la rutina de un departamento en la capital francesa especializado en menores y en todo lo que esto implica: abusos, explotación, maltrato, violaciones y un sinfín de miserias humanas que pasan cada día por las oficinas de la policía. Sin embargo, no permite que estas desgracias inunden todo el metraje. De esta forma, evita caer en melodramas o en violencia explícita que pretendan impresionar profundamente por la dureza de lo representado, si bien ésta sigue intacta, solo aliviada por momentos gracias a ciertos instantes de comicidad que amainan las turbulencias de la tormenta.

    La directora encarna (y no casualmente) a una fotoperiodista que entra en este sórdido mundo para dar testimonio gráfico de la incansable actividad llevada a cabo por estos héroes sin nombre que buscan la evasión constantemente fuera de estas paredes. Co-escrita por Emmanuelle Bercot, una actriz más de este numeroso reparto, Polisse (2011), premio del Jurado en Cannes, es el resultado de una rigurosa documentación por parte de Maïwenn, que estuvo conviviendo precisamente con una unidad policial y revisando los documentales de Virgil Vernier para la preparación de su segundo largometraje como directora. Es por eso por lo que quizás haya decidido formar parte del elenco, como una tímida reportera fotográfica, así se mantiene alejada pero siempre omnipresente en todo lo acaecido. Es una película rigurosamente coral en la no parece haber una voz cantante, ya que todo deriva en una amalgama de pequeñas historias que quizá quieran reflejar cuán innabarcables son por innumerables. Si bien carece de una estructura lineal, esto no nos impide seguir con facilidad el metraje, como si de sketches se tratasen, primando el guíón sobre la formalidad en los planos. Tampoco parece adentrarse demasiado en este desfile de mezquindades, para preocuparse más por la conciliación de los problemas profesionales y personales de esta brigada. No existe en el película intención alguna por llegar a una conclusión. El mero hecho de enseñar el proceso, el desarrollo, el aquí y ahora y la manera de afrontarlo es el verdadero objeto de la cinta.

    Aunque podamos citar claros referentes fílmicos y televisivos, se trata de una película a todos ojos esencial por su temática (poco abordada en el cine) y didacticismo, solo empañada por un impactante pero quizá innecesario y exagerado desenlace que desconcierta y no parece aportar nada al conjunto. Sin embargo, no podemos negar el esfuerzo de la cineasta por mostrarnos de la manera más objetiva posible (no atraviesa la barrera de la objetividad a no ser que estos anónimos agentes de la ley se impliquen de manera personal en la infinidad de casos que tratan diariamente) los esfuerzos, sufrimientos y desgracias que están a la orden del día en este universo en miniatura. ★★★★★

    Julio Mogollón.
    crítico de cine.

    Francia, 2011. Directora: Maïwenn Le Besco. Guión: Maïwenn Le Besco, Emmanuelle Bercot. Productora: Chaocorp. Música: Stephen Warbeck. Fotografía: Pierre Aïm. Intérpretes: Karin Viard, Joey Starr, Marina Foïs, Nicolas Duvauchelle, Maïwenn Le Besco, Karole Rocher, Emmanuelle Bercot, Frédéric Pierrot, Arnaud Henriet, Naidra Ayadi, Jérémie Elkaïm, Riccardo Scamarcio, Sandrine Kiberlain, Wladimir Yordanoff, Louis-Do de Lencquesaing, Carole Franck, Laurent Bateau, Anne Suarez, Anthony Delon, Audrey Lamy, Riton Liebman, Sophie Cattani, Martial Di Fonzo Bo, Lou Doillon.

    Polisse poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí