Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • COMPLIANCE (CRAIG ZOBEL, 2012)

    Compliance, de Craig Zobel
    EL COMPORTAMIENTO DE LA OBEDIENCIA
    Confiance | Craig Zobel, 2012

    "En las desgracias hay que acordarse del estado de conformidad con que miramos las ajenas"
    Epicteto de Frigia

         Tres meses después de la captura y posterior ejecución de Adolf Eichmann por crímenes contra la humanidad, Stanley Milgram, uno de los más importantes psicólogos del siglo XX, planteó una serie de experimentos que consistían en mesurar el nivel de conformidad y obediencia del individuo ante una figura autoritaria. Es decir, Milgram quería conocer hasta donde podríamos llegar en una situación éticamente cuestionable. Los resultados de esta prueba probaron que el individuo, ante la orden de una figura con cierta autoridad, podría llegar a cometer actos de clara bajeza moral. Parece ser que Craig Zobel, que confiesa tener un profundo interés por la psicología, se sintió atraído e influenciado por estos exámenes mentales que propuso Milgram a la hora de llevar a cabo el que, hasta la fecha, es su último filme estrenado, Compliance (2012). Su paso por Sundance generó opiniones encontradas. De hecho, parte del público abandonó la sala durante su proyección, si bien el tema controvertido tratado ayudó a que este pequeño filme se propagase de boca en boca a lo largo y ancho de Park City. Aunque la historia parece demasiado absurda y retorcida para ser real, Compliance está basada en hechos reales ocurridos en diferentes establecimientos en los Estados Unidos – si bien se dice que el realizador centró su atención en lo acaecido en el año 2004 dentro de un McDonalds en el estado de Kentucky –. La acción llevada a cabo en repetidas ocasiones consistía en que la persona al otro lado del teléfono, haciendo uso de un número de prepago, se hacía pasar por oficial de policía y advertía a los responsables de restaurantes de comida rápida en plena rush hour que uno de sus trabajadores había robado a uno de sus clientes, por lo que esta persona debía estar confinada hasta que la policía hiciese acto de presencia en el lugar de los hechos. De esta manera, podía perpetrar el abuso de poder.

    Podemos hallar conformidad en Compliance en el hecho de que estamos acostumbrados a la comodidad – que suprime muchas veces al propio pensamiento – , a la sumisión, a trabajar en cadena respetando siempre una escala jerárquica y acatando todas y cada una de las reglas impuestas. Porque la autoridad impone, y mucho. Pero, en otro nivel, también podemos adivinar asentimiento en el repetitivo diseño de este tipo de locales, en la comida que sirven, en el uniforme utilizado, en la sensación de estar comiendo cualquier cosa en ninguna parte y no importarte lo más absoluto. Tal es la apatía que ni siquiera te muestras disconforme. Todo parece dispuesto para que así lo sea. Incluso el director utiliza algunos planos generales del interior del establecimiento para mostrar quizá el grado de desidia de una clientela solo preocupada por saciar su apetito, el nivel de desgano de los empleados que trabajan como máquinas en un ambiente que no invita a mucho más. También vemos, con cierta frecuencia, planos detalle que nos obligan a ser testigos de todo lo que se cuece – y se fríe – en este restaurante de comida rápida. Incluso la música, la escasez de diálogos y unos actores que no lo parecen – pues actúan con total naturalidad, destacando a unos sobresalientes Ann Dowd y Bill Camp – contribuyen a crear un ambiente sofocante que produce una constante tensión, a la vez que dan una total verosimilitud a la historia.

    Lo que quizás busque Craig Zobel después de todo sea provocar un sentimiento de malestar en el público tal que, una vez terminado el metraje, este se plantee si la conformidad de la que habla la película podría pasar a ser complicidad después de todo, si reaccionaríamos de igual manera ante tal situación o nos rebelaríamos ante una autoridad aparentemente probada.

    Julio Mogollón.
    crítico de cine.

    Estados Unidos, 2012. Título original: “Compliance”. Director: Craig Zobel. Guión: Craig Zobel. Productora: Bad Cop Film Productions / Dogfish Pictures / Muskat Filmed Properties. Presentada en el Festival de Sundance 2012. Fotografía: Adam Stone. Música. Heather McIntosh. Intérpretes: Ann Dowd, Dreama Walker, Pat Healy, Bill Camp, Philip Ettinger, James McCaffrey.

    Compliance poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí