Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    BERLINALE 2013 | TERCERA JORNADA

    Berlinale 2013 - Tercera jornada - Gold

    'Gold', de Thomas Arslan
    Presentada en la competición oficial de la Berlinale'13

         El frío no ha remitido en esta tercera jornada del festival germano, aunque su desarrollo a lo largo de un sábado ha favorecido la afluencia del público. A ello ha contribuido igualmente la presencia de un puñado de celebridades, desde Shia LaBeouf y Rupert Grint (el Ron de Harry Potter) representado La necesaria muerte de Charlie Countryman, hasta Amanda Seyfried y James Franco acudiendo nuevamente en apoyo de Lovelace, inserta en la sección Panorama. Por su parte, la oficial ha quedado algo deslucida, con división de opiniones sobre cual de las tres de la jornada se ha llevado este envite.

    Dolgaya schastlivaya zhizn
    UNA LARGA Y FELIZ VIDA
    Dolgaya schastlivaya zhizn
    de Boris Khlebnikov
    Intérpretes: Alexander Yatsenko, Eugene Sitiy, Anna Kotova
    Rusia
    Sección oficial | Competición

    Guardando ciertas analogías con Tierra prometida, aunque con un estilo y unas pretensiones bastante alejadas de la película de Gus Van Sant, ésta nos sitúa igualmente en el contexto de una comunidad de granjeros que se oponen a la expropiación de sus tierras, en este caso por parte de unas autoridades que quieren fomentar el turismo en la zona. Rodada con sobriedad, luz natural y cámara al hombro, este filme parece desafiar tales pretensiones. Stephen Dalton, a cargo de The Hollywood Reporter, destaca esa “estética cruda” y una cierta “poesía austera”, aunque su desenlace resulta “precipitado y poco convincente”. Menciona en cualquier caso la inspiración que toma del clásico Solo ante el peligro (1952), comparación que también recoge Leslie Felperin, de Variety. Ésta la califica como una obra algo predecible pero “sólida, coherente y accesible”. No es éste el parecer de Carlos Boyero, de El País, para quién lo único redimible de esta competidora es su corta duración.

    GOLD

    GOLD
    De Thomas Arslan
    Intérpretes: Nina Hoss, Marko Mandic, Uwe Bohm, Lars Rudolph, Peter Kurth, Rosa Enskat, Wolfgang Packhäuser
    Alemania
    Sección oficial | Competición

    Un grupo de exploradores alemanes se contagia de la fiebre del oro a mediados del siglo XIX, recorriendo el continente americano para alcanzar las preciadas minas. En el trayecto, por supuesto, se toparán con peligros y obstáculos de toda índole. La nacionalidad alemana de esta película podía augurar cierto favor por parte de la crítica y del certamen en general, pero lo único memorable parece ser la interpretación de Nina Hoss (aunque la película en conjunto sí ha logrado algunos aplausos). Así, Eric Kohn, enviado de Indiewire, le achaca una falta de originalidad, más allá del origen de sus personajes. Por lo demás palidece en comparación con Meek’s Cutoff (2010). Luis Martínez, redactor en El Mundo, opina lo mismo, aunque su visión es más negativa, definiendo la película como “algo sucio, pedestre, ordinario y muy desasosegante”. Salvador Llopart, enviado especial de La Vanguardia, asocia igualmente a Meek’s Cutoff este “western más metafísico que épico”, en definitiva con pocos atractivos.

    THE NECESSARY DEATH OF CHARLIE COUNTRYMAN

    THE NECESSARY DEATH OF CHARLIE COUNTRYMAN
    de Fredrik Bond
    Intérpretes: Shia LaBeouf, Evan Rachel Wood, Mads Mikkelsen, Til Schweiger, Rupert Grint, James Buckley
    Estados Unidos
    Sección oficial | Competición

    La tercera competidora de la jornada se centra en la aventura psicodélica de Charlie, huérfano de madre que acude a Bucarest por su deseo póstumo y una vez allí debe enfrentarse al marido psicópata de la chica de la que se ha enamorado durante el viaje en avión. Así resumida, la historia parece tan improbable como provechosa para las más excesivas pretensiones autorales. Al menos esto ha opinado la prensa mayoritaria, cuyas primeras reacciones tuvieron lugar en Sundance. Sebastian Doggart, de The Guardian, critica la “torpeza de su guion” y su “ritmo ilógico”, mientras que visualmente se apoya en una estética más propia de un “video musical”. Carlos Boyero (El País) recoge esto último, algo que para él deriva en un “aroma empalagoso y hueco”. En cambio, Justin Lowe, desde The Hollywood Reporter, se desmarca al considerarlo un “híbrido de género” que gustará a un público selecto.

    LOVELACE

    LOVELACE
    de Rob Epstein, Jeffrey Friedman
    Intérpretes: Amanda Seyfried, Peter Sarsgaard, Sharon Stone, Juno Temple, Wes Bentley, Hank Azaria, Bobby Cannavale, Chris Noth, Robert Patrick, James Franco, Eric Roberts, Adam Brody, Debi Mazar, Cory Hardrict, Sarah Jessica Parker, Chloe Sevigny
    Estados Unidos
    Panorama

    Para terminar, se presenta nuevamente en esta sección otra de las películas más relevantes del reciente festival de Sundance. Como el propio título indica, estamos ante un biopic sobre la vida de la actriz porno Linda Lovelace, interpretada con acierto por Amanda Seyfried. La aceptable acogida que tuvo entonces se ha repetido en esta Berlinale. Así nos lo indican David Martos, enviado de ABC, que habla de “reacciones tibias” por parte de los asistentes a su proyección; o Luis Martínez (El Mundo), que le dedica el mayor espacio de su artículo y la resume como un “agradable ejercicio de malabarismo”.

    La siguiente jornada quizás nos sirva platos algo más fuertes con las proyecciones de Gloria, La religieuse y Vic+Flo ont vu un ours en la tanda oficial.

    Ignacio Navarro.
    editorial.

    Ruper Grint - Berlinale Photocall 2013
    Un crecido Ruper Grint presentó en Berlín 'The Necessary Death of Charlie Countryman'
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025

    El segundo acto

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 10, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí