Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    BERLINALE 2013 | SÉPTIMA JORNADA

    Berlinale 2013 | Séptima Jornada - Night Train to Lisbon
     'Tren nocturno a Lisboa', de Bille August | presentada fuera de concurso en la sección oficial de la Berlinale'13.
    Con la música de 'Explosions in the Sky' de fondo.

        Jornada de propuestas variopintas e idéntico resultado. Es la consecuencia de programar en la misma jornada a Danis Tanović, David Gordon Green y Bille August. Diferentes formas de plasmar el cine, diferentes sentidos en sus carreras: unos en ida, otros en vuelta. Se agradece la presencia entre tanto drama de Gordon Green intentando subir el ánimo de una platea algo descorazonada por temática y nivel de esta Berlinale’13. Un evento que necesita un cambio de forma urgente. Algo que se hará más evidente cuando Cannes presente a sus candidatas de este año. Comenzamos el repaso al sexto día en la capital germana.

    EPIZODA U ZIVOTU BERACA ZELJEZA

    EPIZODA U ZIVOTU BERACA ZELJEZA
    de Danis Tanović
    Intérpretes | Senada Alimanovic, Nazif Mujic, Sandra Mujic, Semsa Mujic
    Bosnia y Herzegovina | Francia | Eslovenia
    sección oficial | competición

    Un clásico de estas lides debuta en Berlín con otro retrato étnico de su querida Bosnia. En este caso, Tanović se centra en las vivencias de una familia gitana que se gana la vida como puede entre toneladas de hierro. Una mirada dura y serena que devuelve al Tanović de su ópera prima 'En tierra de nadie' (No Man's Land, 2001). La prensa la ha acogido con aplausos. Carlos Boyero (El País) ha comentado que "Tanovic cuenta con dureza, veracidad y compasión la historia más triste." Igual de sobrecogido se ha mostrado Luis Martínez (El Mundo): "Sencilla, cruel, sincera.". La prensa foránea se mantiene en idéntica línea. Dan Fainaru (Screen Daily) ha destacado “el enorme vigor de una desoladora historia”. Alissa Simon, de Variety, alerta, sin embargo, de sus “excesos narrativos” y le cierra todas las puertas a una distribución comercial. “Una de cinta de festival”, declara. Stephen Dalton, de The Hollywood Reporter, cree que es una de las mejores películas del festival, ante todo por “un gran guión que refleja las miserias de la otra Europa”. El cineasta de Zenica apunta al palmarés.

    PRINCE AVALANCHE

    PRINCE AVALANCHE
    de David Gordon Green
    Intérpretes | Paul Rudd, Emile Hirsch
    Estados Unidos
    sección oficial | competición

    Un filme que tiene como autores de su banda sonora a Explosions in the Sky debe ser de obligado visionado. Las notas del grupo tejano pueden hacer olvidar que el autor de dicha película es David Gordon Green, director y guionista de prestigio venido a menos tras bodrios infames como ‘El canguro’ (2011) y ‘Caballeros, princesas y otras bestias’ (2011). Su presencia en la Berlinale ya era toda una sorpresa y también un aviso positivo: Gordon Green retornaba a su mejor versión. Lo hace con el remake de la cinta islandesa ‘Á annan veg’ que se centra en la labor de dos cuñados que trabajan como personal de mantenimiento de carreteras. Siendo más concretos, son los pintores de líneas de vías secundarias de una zona rural de Texas. Esos dos estrafalarios personajes están interpretados por Paul Rudd y Emile Hirsch. Aunque el planteamiento no invita al optimismo ha gustado por encima de lo esperado. "Es sencillamente un prodigio: por grande, intensa, divertida y, qué cosas, profundamente triste." Apuntaba Luis Martínez (El Mundo). Positivo, también, se mostraba Dennis Harvey (Variety): "Un cálido y agradable estudio sobre un personaje dual, cuya mezcla de elementos cómicos y serios debería recibir las buenas críticas necesarias para reforzar sus mediocres perspectivas comerciales". Carlos Boyero, sin embargo, se ha mostrado menos receptivo ante la obra de Gordon Green: "No hay forma de que me diviertan las disparatadas aventuras, situaciones tragicómicas y diálogos presuntamente ocurrentes de estos tiernos perdedores." ‘Prince Avalanche’ ya gustó en Sundance y ha convencido en Berlín. Y sí, la banda sonora es un auténtico lujo.

    TREN NOCTURNO A LISBOA

    TREN NOCTURNO A LISBOA
    Night Train to Lisbon
    de Bille August
    Intérpretes | Jeremy Irons, Mélanie Laurent, Jack Huston, Martina Gedeck, Tom Courtenay
    Alemania | Suiza | Portugal
    sección oficial | fuera de competición

    Y de dos cintas que han convencido a una que se ha llevado todos los improperios del día. Muy poco queda del Bille August de ‘Pelle, el conquistador’ (1988) y ‘Las mejores intenciones’ (1992) –con ambas ganó la Palma de Oro de Cannes –. El veterano director danés lleva casi veinte años fuera de la primera línea. Productos fallidos como ‘Smilla’ (1997) o ‘Sentencia de muerte’ (2004) le han postergado a un tercer plano de la cinematografía continental. ‘Tren nocturno a Lisboa’ es buena prueba de ello. Ni siquiera su excelso reparto lo salva. La crítica la ha recibido con enormes abucheos, remarcando su pésimo guión y un Jeremy Irons demasiado pasado de vueltas. "Casi todo resulta impostado y previsible", anotaba Carlos Boyero en su crónica para El País. Luis Martínez (El Mundo) la definía como un "ansia por hacer poesía de postal rancia de cada encuadre, de cada línea de guión; montaje sin sentido”. Más duro, si cabe, se mostraba David Rooney (The Hollywood Reporter): "Cada vagón es un coche-dormitorio en esta tediosísima 'Night Train to Lisbon', una tonelada de chatarra vieja en la cual la gente no para de subrayar lo fascinante que es la historia que se está narrando". Por una vez, lo mejor del día estuvo en competición.

    Mañana se presentará en la sección oficial la producción kazaja ‘Uroki Garmonii’ y fuera de concurso la cinta inédita que interpreta River Phoenix, ‘Dark Blood’.

    Emilio Luna.
    editorial. 

    Prince Avalanche in Berlin
    Paul Rudd y Emile Hirsch en la presentación de 'Prince Avalanche' en Berlín
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    La historia

    Inéditas

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí