Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • ADICTOS EN SERIE | GIRLS (HBO, 2012)

    Girls HBO
    LA VOZ DE UNA GENERACIÓN
    Girls (HBO) | 1ª temporada

         Cuando vi los anuncios en HBO de esta nueva serie supe que tenía que verla. Me conquistó desde que la aparente protagonista comenta en la promo: “he estado saliendo con alguien que trata mi corazón como si fuera carne de mono”. Admito que cuando por fin pude verla fue amor a segunda vista convirtiéndose en un bonito romance desde entonces, con todos sus altos y bajos. La serie ha aupado a Lena Dunham, creadora, escritora, directora y protagonista de Girls, en la nueva sensación del medio y su interpretación de la aspirante a escritora Hannah Horvath le valió el Globo de Oro a mejor actriz protagonista en el apartado cómico. Además de esto, la serie se llevo el galardón concedido por la prensa foránea de Hollywood a la mejor comedia este año, superando a la ganadora del año pasado Modern Family.

    Girls nos cuenta la historia de cuatro veinteañeras que están tratando de buscar su lugar en el mundo. No saben hacia donde van ni lo que quieren y como resultado tenemos cambios repentinos e inesperados en la trama. Creo que esta situación es algo con lo que muchos nos podemos sentir identificados, esa época de confusión extrema en la que hacemos muchas cosas estúpidas hasta encontrar una que nos resulte. Desde el primer episodio sabemos que esta no es de esas historias histéricamente felices y positivas. Hannah pierde la ayuda económica de sus padres y su amiga Jessa, que representa a este espíritu libre que recorre el mundo tirándose a quien se le ponga enfrente, confiesa que está embarazada. Este ecléctico cuarteto lo completan la señorita perfección, Marnie, y la virgen neurótica que habla demasiado rápido, Shoshana. Claro que a veces pecan de frivolidad, te ves tentado a gritarles que hay gente muriendo de hambre en el mundo y que todos sus problemas son aflicciones de niñas ricas, pero nos hacen pasar un buen rato con las situaciones absurdas en las que se ven involucradas. El final de la primera temporada es especialmente ridículo y su mejor capítulo hasta el momento.

    Girls, HBO
    'Girls', una de las grandes sorpresas del 2012

         Es inevitable la comparación con Sex and The City ya que volvemos a ver Nueva York desde la perspectiva de cuatro mujeres independientes. Otro aspecto en común es la importancia que se le da al sexo. Al ver los primeros episodios llegue a pensar que era otra serie que usa el sexo para atraer espectadores pero a medida avanza la temporada empiezan a enfocarse más en los personajes y menos en su vida sexual. En lo personal creo que Lena tiene un talento natural para hacernos sentir incómodos con respecto al tema, las escenas en la cama (o fuera de ella) que involucran a su personaje siempre son raras, ella no para de hablar durante todo el asunto y no parece estarlo disfrutando la mayoría de las veces. Realidad pura y dura que te mata de la risa; ver a Dunham en el acto es casi tan erótico como ver a Julián Muñoz desnudo. Pero las similitudes paran ahí, en Girls no hay Manolo Blahnik,s ni invitaciones a eventos exclusivos; si con Sarah Jessica Parker visitamos el Uper East Side, con Lena Dunham nos vamos de fiesta en Bushwick. Girls nos brinda una visión un poco más realista y espontánea de la La Gran Manzana.

    "Overdrawn", por White Sea | Tema de la banda sonora de 'Girls'



        Con todo esto, Girls probablemente no sea una serie apta para todo tipo de público, principalmente, porque parece estar dirigida específicamente a mujeres en sus veinte y porque los hombres no salen bien parados; como en la vida real, Dunham siempre hace ver a sus personajes masculinos como los malos de la película. También se siente una falta de continuidad en sus episodios lo que no nos permite realmente involucrarnos emocionalmente y creo que es esta es la diferencia entre una serie dominguera y una sobresaliente, de esas que esperas con ansias toda la semana. Por el momento, Girls se queda en la primera categoría.

    Alexandra Castillo.
    documentales | adictos en serie

    1ª Temporada | Estados Unidos, 2012. Directores: Lena Dunham, Jesse Peretz, Richard Shepard, Jody Lee Lipes. Guion: Lena Dunham. Productora: Apatow Productions. Fotografía: Jody Lee Lipes, Tim Ives, Matthew Santo. Música: Michael Penn. Interpretes: Lena Dunham, Allison Williams, Jemina Kirke, Zosia Mamet, Adam Driver, Alex Karpovsky, Christopher Abbott.

    Girls poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí