Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • ADICTOS EN SERIE | UN MUNDO SIN FIN

    World Without End
    El moderado éxito de ‘Los pilares de la Tierra’ (The Pillars of the Earth) supuso para Starz un tremendo espaldarazo. El canal Premium refrendaba de esta manera un gran 2010 donde una serie de gladiadores – ‘Spartacus’ – le colocó en la primera línea de entretenimiento de las noches televisivas americanas. La adaptación del best-seller de Ken Follet, articulada en ocho capítulos, sorprendió por su amplio sentido del entretenimiento y su fiel traslación con respecto a la obra original. La miniserie dejaba buenas sensaciones pese a que su tramo final la velocidad narrativa aumentó tres veces su potencia. El compactar un libro tan extenso les jugó una mala pasada a los guionistas que dejaron dos últimos episodios para olvidar. Un hecho que no emborrona un producto atractivo, lleno de giros y de buena factura. Tras su lucrosa acogida, Starz y Scott Free – la productora de Ridley Scott – se pusieron manos a la obra con la siguiente novela de éxito del escritor galés, ‘Un mundo sin fin’ (World without End). Un proyecto más ambicioso y sugerente si cabe que retrata el episodio más oscuro de la Edad Media: la Peste Negra. Tras algunos dimes y diretes en forma de problemas contractuales y con un presupuesto de cuarenta y cuatro millones de dólares llegó su momento el pasado octubre, emitido por ReelzChannel en Estados Unidos.

    Ben Chaplin World Without End
    Ben Chaplin es Sir Thomas Langley en 'Un mundo sin fin'
    Y a tenor de su piloto ‘Un mundo sin fin’ no heredó únicamente la Catedral de Kingsbridge de ‘Los pilares de la Tierra’. Una narración hiperbólica con nexos demasiado finos cimientan el comienzo del serial dirigido por Michael Caton Jones – muy lejos queda ya su mejor filme, ‘Rob Roy’ (1995) –. En su primera entrega se presentan todos los personajes y tramas de manera demasiado tópica y evidente; gritando a pecho descubierto que es una serie de televisión sin más, no una creación HBO o AMC siempre dotada de ese plus cinematográfico. Es indudable que entretiene pero se queda muy corta con respecto a la ambientación de la prosa de Follet. Un carnaval de giros conforman un metraje de cincuenta minutos montados sin ton ni son. Sus protagonistas carecen de profundidad y carisma alguno por lo que el único pilar es el sempiterno retrato del sucio medievo: una Iglesia opresora y eje de la oscuridad de este periodo histórico junto a unas condiciones insalubres fruto de las doctrinas eclesiásticas. Es tiempo de traiciones, diezmos y herejes.

    Siguiendo con la comparativa de ‘Los pilares de la Tierra’ otros de los puntos negativos se centra en su casting. Mientras la primera nos dejaba una selección que aunaba brillantes veteranos (Ian McShane, Donald Sutherland), actores solventes (Matthew McFadyen, Rufus Sewell) y promesas cada vez más consolidadas (Eddie Redmayne, Hayley Atwell, Sam Caflin), la segunda es un popurrí de baja gama donde tan sólo Ben Chaplin y Miranda Richardson aportan algo de aplomo. La inminente historia de amor entre los personajes caracterizados por Charlotte Riley y Tom Weston-Jones resulta tan vergonzosa como poco creíble. El retrato Real es descafeinado y atiende a todos los estereotipos posibles. La elección de sus actores se encuentra en idéntico nivel. Hay pocos intérpretes, y sus respectivos alter-ego, a los que agarrarse. Es por ello que la trama se resiente y nunca llega a la media. Ni siquiera la ambientación de la época resulta todo lo buena que se podría esperar. ‘Un mundo sin fin’, es disfrutable y amena pero ni porta un convincente rigor histórico y su armazón argumental es tan endeble como la teorías medicinales de los abades europeos del siglo XIV.

    Emilio Luna.

    World without End poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí