Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • EL NOMBRE (LE PRÉNOM, 2012)

    Le prénom review
    CATARSIS EN 20 METROS CUADRADOS
    El nombre (Le prénom, Alexandre de La Patellière, Mathieu Delaporte, 2012)

    El sistema de producción del cine francés parece una máquina bien engrasada, goza de buena salud y del favor de un público mayoritariamente adulto –entre los 30 y los 60 años, como los protagonistas de muchas de sus historias– que demanda historias revitalizantes que hablen con soltura –y en ocasiones a pesar del plomo– de las relaciones de pareja, de la amistad, de la depresión, de la alegría, del llanto colectivo, de la expiación grupal o del silencio encerrado en una novela romántica. Son influencias culturales que se filtran y se adhieren al código genético de su narrativa audiovisual. Siempre la distinción, cierto pedigrí, a veces un sencillo eco de la célebre Nouvelle vague.

    En cualquier caso, me siento con ganas a ver la enésima comedia que llega con la habitual fanfarria del éxito en taquilla. “Nº 1 en Francia”, anuncia su cartel. Porque allí, al norte, tan cerca geográficamente pero en las antípodas de España, cuidan su producto. Nuestros vecinos, aseguran muchas voces entendidas, valoran su producto, acuden puntualmente a las salas para mantener viva su industria. Los españoles, en cambio, no tenemos olfato ni gusto, ninguneamos una y otra vez el talento nacional. Somos muy cortitos los del flamenco y los toros. Sucede, entre otras cosas, que en la tierra de Stendhal y Baudelaire tienen un efectivo sistema de cuota de pantalla que sitúa los filmes autóctonos –un 40% anual del cine proyectado, frente a nuestro utópico 25%– cerca de los extranjeros (especialmente Hollywood, la eterna fábrica del cine), logrando que compitan de tú a tú, casi en igualdad de condiciones. Aclarado este punto, se apagan las luces y aparecen los créditos: nombres sin apellidos, rojos y en elegante cursiva. Y basta con mostrar –o presagiar– el motivo de la disputa. Es decir, el detonante. El nombre (Le prénom, 2012), dirigida a dúo por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patelliére, es una película cuyo título describe el conflicto de la trama, precisamente un nombre propio que desencadenará una lluvia de malentendidos y enredos sin final aparente. Un grupo de amigos –un matrimonio estable, una pareja de novios que esperan su primer bebé y un amigo de toda la vida– se reúnen para cenar y celebrar el embarazo y charlar y reír como lo hacen habitualmente. Pero el futuro padre descoloca a todos los asistentes al anunciar el nombre que le pondrán al niño: Adolphe, pronunciado Adolf. Como Adolf Hitler. Y eso enerva a los asistentes, que intentan que cambie de opinión.

    Rápidamente piensas en La cena de los idiotas o en la no tan lejana Un dios salvaje, que adaptaba una obra de teatro –escrita por Yasmina Reza– acerca de dos matrimonios que se citaban intramuros (concretamente en la casa de la supuesta víctima) para resolver la violenta disputa entre sus dos hijos. Aquí no hay más decorado que un salón y un comedor, pues el libreto se apoya en la efectividad de unos diálogos eléctricos y cargados de (in)directas. Humor traumado que se traduce en catarsis: la broma sobre la apología del nazismo y el estigma que podría arrastrar esa vida en gestación, desemboca en una cura no ya de humildad, sino de verdades que duelen. El guión –firmado también por la pareja de realizadores– hilvana eficazmente acontecimientos dramáticos y cómicos, situando a los personajes en la cuerda floja. El nombre te despereza, te golpea despacio y finalmente desnuda nuestras miserias frente al palco central. Ni siquiera se esfuerza en transmitir esa especie de catecismo pedante que sobrevuela muchos filmes hoy día. Es amarga, cruel, mordaz, con un sustrato pesimista que, sin embargo, flaquea ante las risotadas de Charles Berling, Patrick Bruel y Guillaume de Tonquédec, un Jack Lemmon con trombón.

    Juan José Ontiveros.

    Le prénom affiche poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí