Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • EL SEÑOR DE LAS BESTIAS (THE BEASTMASTER, 1982)

    The Beastmaster El Señor de las Bestias
    DAR, EL BÁRBARO ECOLOGISTA
    El Señor de las Bestias (The Beastmaster, Don Coscarelli, 1982)

    Hoy vamos a dedicar la primera sesión a uno de esos pequeños títulos de los 80 que muchos de nosotros disfrutamos de niños. Aquellos que por muchas veces que se emitieran por televisión, conseguían que permaneciéramos pegados al sillón y lo pasáramos en grande. Es por ello que su valor sea más nostálgico, incluso, que puramente cinematográfico. Y más aún teniendo en cuenta que perteneció a la oleada de películas que surgieron en el mismo espacio de tiempo que la mítica “Conan el Bárbaro”, intentando apuntarse al carro del éxito, con mayor o menor fortuna. “Ator el poderoso” y sus secuelas, “Cromwell, el rey de los bárbaros”, “El guerrero rojo”… infinidad de ellas han tenido su momento de gloria en nuestra memoria cinéfila, pero mi atención esta noche se la lleva “El Señor de las Bestias”.

    Don Coscarelli (Libia, 1954) es un realizador que había gozado de cierta popularidad en 1979 gracias al éxito de una cinta de terror de bajo presupuesto titulada “Phantasma” (aquella de “El Hombre Alto”). De ésta rodaría hasta tres secuelas, todas bastante inferiores. Así no es difícil afirmar que “El Señor de las Bestias” es, junto a aquella, su mayor aportación al cine. Con un presupuesto limitado (seguramente costó menos de la mitad que “Conan el Bárbaro”), Coscarelli logró un relativo éxito comercial, con más de catorce millones de dólares recaudados, por lo que tuvimos dos entregas más de este personaje en 1991 y 1996, ambas protagonizadas por el actor original, Marc Singer, pero sin el director del primer título tras la cámara. Ni que decir tiene que ambas secuelas son perfectamente olvidables.

    Marc Singer (Vancouver, 1948) no tuvo una carrera cinematográfica destacada. Su encarnación de Dar, El Señor de las Bestias sería su trabajo más famoso, de no ser porque en 1983 fue el protagonista de una de las series televisivas de mayor impacto en la historia de la pequeña pantalla, “V”. Fue el heroico Mike Donovan, el líder de la Resistencia que le ponía las cosas difíciles a la malvada Diana en su plan por invadir la Tierra. Sólo por estos dos papeles, Singer ya merece nuestro cariño. Tanya Roberts (Nueva York, 1955) es la espectacular Kiri, compañera de aventuras de Dar. Esta actriz comenzaba a ser popular al ser una de las protagonistas de la serie “Los Ángeles de Charlie”. Puede presumir de haber encarnado a una heroína de cómic en “Sheena, reina de la selva” (1984) y haber sido chica Bond en “Panorama para matar”, una de las mejores películas de Roger Moore como 007. Pero aquí acabarían sus logros. El papel del villano corrió a cargo de Rip Torn (Texas, 1931), actor de carácter que llegó a ser nominado a un Oscar como actor secundario por “Los mejores años de mi vida” (1983). Entre sus trabajos más conocidos están su papel de Jefe Z en las dos primeras entregas de “Men in Black” o la comedia televisiva “Rockeffeller Plaza”.

    Tanya Roberts Beastmaster
    Tanya Roberts en 'El Señor de las Bestias'. Una guapa actriz que tuvo una carrera poco fructífera
    Con estos mimbres parte “El señor de las bestias”, la típica historia del Bien contra el Mal que tiene como protagonista al citado Dar, hijo de un rey que tras ser abandonado a su suerte nada más nacer, es recogido por una familia de campesinos y criado como uno más. Cuando ya es un joven, presencia como una horda de bárbaros arrasa su pueblo y mata a su familia adoptiva. Solo en el mundo y ayudado por su extraordinario don para comunicarse con los animales, Dar emprende una venganza que le lleva hasta un malvado sacerdote al que unas brujas han profetizado su muerte a manos de nuestro protagonista.

    Como se puede observar, la historia no puede ser menos original. Si no fuese por la anécdota argumental de este poder que posee el protagonista, estaríamos hablando de un “Conan” de mercadillo. Pero la película tiene su encanto. Es más, pese a las limitaciones presupuestarias, Coscarelli se las apaña para otorgarle un atractivo acabado formal. La fotografía de John Alcott es majestuosa en sus planos aéreos y acertadamente lúgubres en los momentos más siniestros. La magnífica partitura musical de Lee Holdridge, épica y pegadiza. Todo ello contribuye a maquillar sus carencias, dándole un aspecto de película correcta y detallada. Ni siquiera los efectos especiales resultan descuidados en exceso, por lo que visualmente, “El señor de las bestias” es una digna alternativa al hito del género esa década personificado en Arnold Schwarzenegger en las aventuras del joven cimerio.

    The Beastmaster still
    Dar (Singer) y Kiri (Roberts), en una imagen promocional de 'El Señor de las Bestias'
    Tiene todos los elementos para divertir a los amantes del cine fantástico: brujas, sectas, seres extraños, batallas, romance, todo ello con un agradecido aire de entretenimiento ligero, que se aleja del tono dramático de “Conan el bárbaro”. De hecho, si hay alguna otra cinta a la que se asemeje en sus planteamiento y frescura, esa sería “Conan el destructor” (1984), otro título considerado menor, pero siempre divertido y reivindicable.

    El trabajo de los adiestradores de animales también está plenamente conseguido y los dos hurones, el tigre y el halcón que acompañan a Dar, interactúan a la perfección con los humanos. Esta simpática aportación de los personajes animales, otorga a “El señor de las bestias” una dimensión de película para toda la familia que otros títulos del subgénero no tenían, apostando por una violencia menos explícita y un erotismo simplemente sugerido con los minúsculos atuendos de Singer y Roberts que tiene una sensual (y totalmente inofensiva) escena de baño en un lago. Eso es lo que hace de esta obra algo diferente a sus películas coetáneas, su ligereza y su saludable sentido de la aventura. Si no la han visto aún, hay que darle una oportunidad. Y si tienen hijos, puede que se lo pasen tan bien como lo hicimos a su edad los que ahora tenemos treinta y tantos.

    José Antonio Martín

    Ficha técnica:

    Alemania Occidental-Estados Unidos, 1982. Título original: “The Beastmaster”. Director: Don Coscarelli. Guión: Don Coscarelli y Paul Pepperman. Productora: MGM. Presupuesto: 5.000.000 dólares. Música: Lee Holdridge. Fotografía: John Alcott. Montaje: Roy Watts. Intérpretes: Marc Singer, Tanya Roberts, Rip Torn, John Amos, Joshua Milrad, Rod Loomis, Ben Hammer.

    The Beastmaster poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025

    El segundo acto

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 10, 2025

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí