Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • PROMETHEUS | CRÍTICA

    Prometheus review
    Hace millones de años, Ridley Scott envió a un culturista albino a pudrirse en vida en mitad de un embriagadoramente bello paisaje islandés. Mucho tiempo después, en nuestro futuro cercano, una pareja de arqueólogos disfuncionales encuentra indicios leves sobre la existencia de estos maromos del espacio, además de una serie de… manchas, que resulta que coinciden con una constelación en el quinto pino. Con estas mimbres, le comen la oreja a un viejuno moribundo podrido de pasta y así se pone en marcha una enorme operación científica para dar con los supuestos creadores de la humanidad.

    Así comienza Prometheus, la última obra maestra empresarial de Ridley Scott distribuída por la 20th Century Fox. Admirador de lo mejor de Ridley y marcado en mi infancia por la genialidad de Alien, el 8º pasajero, esta semi precuela lo tenía todo a priori para convertirse en mi película del verano, así que aprovechando un viaje a EEUU, acudí al cine más cercano presa de la emoción, preparado para ver la joya cinematográfica sin haber leído nada antes… como los hombres.

    Y en esa ignorancia mía buscada a propósito fui a dar con mi “Blue Oyster” particular. El filme parte de presupuestos relacionados con Alien, pero aspira a ser una película independiente, dejando además la puerta abierta a una continuación (que estamos seguros jamás llegará a existir). Por desgracia, el equipo de producción, del que también formaba parte el propio Scott, decidió que esta iba a ser una película diseñada para epatar adolescentes con gloriosas escenas en 3D de paisajes y hologramas extraterrestres, mientras un grupo de actores horriblemente seleccionados se comporta como estudiantes de 2º de la ESO en una excursión a la playa de Gandía. Por el camino, un guión de tercera, un argumento carente de lógica, y dos o tres fórmulas tramposas para hacer valer este desastre de trama.

    En mi opinión, el problema es que recientemente, cuando un equipo de producción aprueba una película, la afrontan más como un fenómeno comercial que como una creación artística. Se pone tiempo y cuidado en reunir los mejores medios técnicos, estéticos, un glorioso diseño, un vestuario y una iluminación impactantes, unos barrocos efectos 3D, un gancho para el público de mediana edad (Ridley Scott y la posibilidad de profundizar en el mito de Alien), un gancho para los jóvenes (tías buenas, hombretones, y cosas espaciales que molan mazo), una promoción de meses, una campaña de marketing hiper millonaria, apuesta por jóvenes talentos con el añadido de algunos titanes…

    Todos estos aspectos son impecables en Prometheus. El problema llega cuando, una vez se ha decidido todo esto, al equipo creativo apenas le queda margen para intentar hacer una buena película: se ha apostado tan fuerte financieramente en la película, que crear unos personajes complejos, una trama sólida y unos diálogos de calidad no sólo parece una pérdida de tiempo, sino que además corre el riesgo de enajenar a una parte de ese amplio público que ha sido objeto de la campaña mediática… Luego se acaba optando por personajes simples, maniqueos, fáciles de definir, mono dimensionales (ese es malo, ese es chulo, esa es tonta, ese es un putero), con la única posible excepción el androide, con una personalidad más compleja que, por desgracia, tampoco acaba sirviendo mucho a la trama; una trama de cortometraje alargada con absurdas escenas de acción que no vienen a cuento y unos penosos intentos por no ofender a nadie que acaban siendo grotescos (tristísimas referencias veladas al sexo, carencia absoluta de rigor científico, exceso de referencias religiosas en segundo plano). El resultado es una mierda de película con un aspecto fantástico.

    Jon Andoni Alonso.

    Ficha técnica:

    Estados Unidos, 2012. Título original: “Prometheus”. Director: Ridley Scott. Guionistas: Jon Spaihts, Damon Lindelof. Productora: 20th Century Fox / Scott Free Productions / Dune Entertainment. Presupuesto: 150.000.000 dólares. Localizaciones principales: Buckinghamshare (Reino Unido), Islandia, Escocia y España (Ciudad de la Luz, Alicante, España). Cámara: Red Epic, Zeiss Ultra Prime and Angenieux Optimo Lenses. Fotografía: Dariusz Wolski. Música: Marc Streitenfeld. Montaje: Pietro Scalia. Intérpretes: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba, Guy Pearce, Logan Marshall-Green, Sean Harris, Rafe Spall, Emun Elliott, Benedict Wong, Kate Dickie, Patrick Wilson, Lucy Hutchinson y Giannina Facio.

    Prometheus fan made poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Vida en pausa

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 05, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí