Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    MANOLETE | CRÍTICA

    Crítica de Manolete Manolete review
    CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
    Manolete (Menno Meyjes, España, 2008)El Periódico Extremadura

    Resulta demasiado complicado justificar el por qué del estreno comercial de este filme. 'Manolete', el libre 'biopic' sobre la vida y milagros del matador de toros Manuel Laureano Rodríguez Sánchez estuvo acompañado de incidencias ya desde su pre-producción. La falta de saldo, pese a su excesivo presupuesto inicial de veintiocho millones de euros, y las desavenencias en el rodaje lastraron un producto ya fracasado de inicio. Algo que le llevó a ser programada para su comercialización en el mercado doméstico. Plan que vivió un nuevo giro con el anuncio de su paso a las salas hace dos meses ante el estupor y cierta guasa por parte de la prensa especializada.

    ¿Es tan mala como se auguraba? Desde luego. 'Manolete' es un crimen contra el cine de primera magnitud. La segunda cuestión que el espectador se plantea tras su visionado es ¿Dónde está ese millonario presupuesto? En la película por supuesto que no. El tercer largometraje del desconocido Menno Meyjes es lo más parecido a un telefilme de sobremesa de cuarta categoría donde nada encaja. Ni siquiera un, a priori, excelso reparto.

    Pese a su enorme parecido físico con el torero, Adrien Brody – ganador del Óscar por su sensacional caracterización de Wladyslaw Szpilman en 'El pianista' (2002) – demuestra su incomodidad con un papel estereotipado de 'macho español'. No mucho mejor lo hace uno de los reclamos de la cinta, Penélope Cruz, más contenida y desdibujada de lo habitual. El bronceado de Santiago Segura es la puntilla definitiva. Triste y desangelada poco más se puede decir de este desafortunado movimiento mercantil que intentan vender como 'cine'.

    Puntuación: 1/10

    Publicada en El Periódico el miércoles 29 de agosto de 2012.

    Emilio Luna.
    "1.500 caracteres para una opinión."
    Críticas para el El Periódico Extremadura.

    Ficha técnica:

    España, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Francia, 2008. Título original: “Manolete”. Guión: Menno Meyjes. Productoras: Iberoamericana Films Producción / Future Films / Manolete Productions / Quinta Communications / Pierce/Williams Entertainment. Presupuesto: 28.000.000 euros. Música: Javier Limón. Fotografía: Robert Yeoman. Montaje: Sylvie Landra. Intérpretes: Adrien Brody, Penélope Cruz, Santiago Segura, Juan Echanove, Ann Mitchell, Nacho Aldeguer, Omar Muñoz.

    Manolete poster
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí