Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    DYLAN DOG: DEAD OF NIGHT (KEVIN MUNROE, 2011)

    Dylan Dog: Dead of night Anita Briem
    Anita Briem y sus "cualidades interpretativas" al servicio de Kevin Munroe en Dylan Dog: los muertos de la noche
    FONDO DE ARMARIO
    Dylan Dog: los muertos de la noche (Dylan Dog: Dead of Night, Kevin Munroe, Estados Unidos, 2011)

    “Cualquier episodio de ‘Buffy cazavampiros’ tiene mayor profundidad que este filme engendrado por Kevin Munroe. ‘Dylan Dog’ es un despropósito de principio a fin.”

    Hay proyectos que están destinados al fracaso desde su alumbramiento. La carencia de ideas, recursos y/o talento pueden hundir el planteamiento más atractivo. Este es el caso de la película que hoy nos ocupa, Dylan Dog: los muertos de la noche (Dylan Dog: Dead of Night, 2011). Basado en la archiconocida novela gráfica homónima creada por Tiziano Sclavi, el filme dirigido por Kevin Munroe es un insulto a la serie b y a esta obra de culto que ha entretenido a lectores de todas las edades durante las últimas tres décadas (fue creada en 1986). Solo hay que repasar la ópera prima de este mediocre realizador: Tortugas Ninja, jóvenes mutantes (2007); como diría Bernd Schuster, ese poeta de la dirección de clubes de fútbol, “Grasias…no hase falta desir nada más”. Si pese al esclarecedor aviso, el espectador decide asistir a esta inmisericorde sesión de hara-kiri cinematográfico encontrará:

    Cartón-piedra como para cubrir la capa de ozono; zombies y criaturas de la noche diseñadas con plastilina; una atmósfera tenebrosa y tensa al estilo de “Ana y los siete”; un guión creado por dos seres de probable minoría de edad; un actor principal – Brandon Routh, el actor elegido para interpretar el fallido reinicio de Superman – cuya expresividad hace que Chuck Norris parezca Marlon Brando; y, un conjunto de escenas casposas y mal realizadas que ponen en duda el estado de ebriedad del responsable de los derechos cuando cedió estos a la productora Hyde Park Films. Veinte millones de dólares contaron para su presupuesto. ¿Tirados? No. La respuesta es robados. Lo triste es que muchos filmes foráneos notables no traspasan nuestras fronteras y en cambio subproductos infames y deplorables como este nos llegan en manada cada viernes. El cine sigue siendo cultura señores distribuidores, respétenla y regulen.

    Dylan Dog still
    Brandon Routh desbordando carisma por los cuatro costados en Dylan Dog: Dead of Night (Kevin Munroe, 2011)
    Lo Mejor: justo cuando salía de la sala y me proponía a bajar las escaleras del cine.

    Lo Peor: que este cine no tiene escaleras.

    Puntuación: 0/10

    Publicado en Avuelapluma el lunes, 09 de julio de 2012.

    Emilio Luna.

    Como diría el escritor alemán Johann Wolfgang Von Goethe...
    "Todo comienzo tiene su encanto".
    ... este es el mío.
    Reseñas para el semanario cacereño Avuelapluma.

    Ficha técnica:

    Estados Unidos, 2011. Título Original: "Dylan Dog: Dead of Night". Director: Kevin Munroe. Productora: Hyde Park Films. Presupuesto: 20.000.000 dólares. Localización principal: New Orleans, Louisiana. Cámara: 35 mm (Fuji Eterna 500T 8573). Guión: Thomas Dean Donnelly, Joshua Oppenheimer (Cómic: Tiziano Sclavi). Fotografía: Geoffrey Hall. Música: Klaus Badelt. Montaje: Paul Hirsch. Intérpretes: Brandon Routh, Sam Huntington, Anita Briem, Peter Stormare, Taye Diggs, Kurt Angle.

    Póster:

    Dylan Dog fan made poster
    Fan póster de Dylan Dog: Dead of Night (Kevin Munroe, 2011)
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    La historia

    Inéditas

    El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)

    Por Carles M. Agenjo | Abril 28, 2025

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí