Se cumplen tres años de Hunger, ópera prima de
Steve McQueen. Un filme que obtuvo una enorme notoriedad en el circuito independiente, estuvo presente en los premios más importantes del cine del viejo continente y dio a conocer tanto a su creador cómo a su actor protagonista,
Michael Fassbender. Pese a su escasa difusión comercial (en España no se ha llegado a estrenar), Hunger
(CRÍTICA) caló entre la prensa especializada. Un tipo de cine alejado de los cánones actuales y que se acerca al arte puro y esencial. El retrato de
Bobby Sands, lleno de lírica y desgarro, alternaba secuencias largas de cámara fija con planos minimalistas que desnudaban por completo a sus personajes. Por todo ello, la película de Steve McQueen es ya un clásico del cine europeo y base para la gran expectación que ha generado el estreno de su segunda obra y, también nueva colaboración con Fassbender.
Shame (2011), presentada con magnánimas loas en
Venecia,
San Sebastián,
Toronto y
Telluride, narra la vida de un adicto al sexo en la ciudad de Nueva York. Una dura historia sobre la monotonía y el descontrol que ha encontrado aplausos en su caminar por los festivales de septiembre. Michael Fassbender obtuvo la
Copa Volpi en Venecia y es una de los claros contendientes en la lucha por el Óscar. Un actor sobresaliente que eleva todo lo que toca y cuya progresión es imparable. Lejos queda su primer papel relevante cómo
Stelios en 300 de Frank Miller (2007). Junto a Fassbender, otra actriz en alza,
Carey Mulligan (An Education) cómo bálsamo a la obsesión de un protagonista claro reflejo de la sociedad actual. Shame, al contrario que Hunger, tendrá una gran repercusión mediática y comercial. Estamos ante una de las grandes películas del año.
Llegará a las pantallas americanas el
02 de Diciembre. En España, aún no hay fecha confirmada. A continuación, el primer y excelente
avance de Shame.