
Parece que Tom Hanks no da con la tecla tras las cámaras. The Wonders (1996) no fue el debut soñado y Larry Crowne ha seguido idéntico caminar. En Estados Unidos no ha funcionado ni a nivel de recaudación ni valoración. Una crítica que si valoró a Somewhere (2010), la cuarta película de Sofía Coppola que obtuvo el León de Oro de Venecia 2010. Con un año de retraso se presenta esta interesante cinta sobre la vida de un actor estrella interpretado por Stephen Dorff. Cine de autor con talento y elegancia. Unas cualidades que le faltan a Paul W.S. Anderson con Los Tres Mosqueteros (The Three Musketeers 3D, 2011). La nueva adaptación de la novela de Alejandro Dumas viene con una tonelada de efectos especiales y un excelente reparto al servicio de una historia estrambótica. Poco se puede pedir más que divertimento.
Mucho más sugerente es Four Lions (Christopher Morris, 2010), una sátira británica sobre el terrorismo británico que ha gustado mucho a la crítica en sus diversos pases internacionales. Cine inteligente con un necesario toque de humor. Por falta de tiempo no podemos dedicarles unos minutos a Pina (Wim Wenders, 2011); Johnny English Returns (Oliver Parker, 2011) y El Arte de Pasar de Todo (The Art of Getting By, Gavin Wiesen, 2011). Lo mismo ocurre con el esperado capítulo de series dedicado Cómo Conocí a Vuestra Madre. En Coming Soon hablamos brevemente de Caballo de Batalla (War Horse, 2011), el nuevo filme de Steven Spielberg. Con una de las películas más esperadas del año ponemos punto y seguido a la sección de cine de Los Dos de la Tarde. Nos despedimos con uno de los temas principales de House MD, que ha vuelto a las pantallas americanas en su octava y última temporada. Con los Rolling Stones y su “You Can’t Always Get What You Want”, decimos hasta el próximo viernes. Pasen un buen comienzo de mes. Sueñen, vean cine.