
En la categoría interpretativa numerosas hipótesis pero un dato importante. El equipo de Un Método Peligroso (A Dangerous Method) ha viajado a Toronto sin uno de sus intérpretes, Michael Fassbender. El protagonista de Shame es el gran favorito a la Copa Volpi. Sería la confirmación de uno de los grandes actores del momento.
En el décimo día en Venecia se esperaba con expectación el debut de Ami Canaan Mann, la hija del gran director americano Michael Mann, con Texas Killing Fields. El resultado ha sido más aceptable tratándose de una ópera prima. Mucho más veterano y experto en estas lides es Johnny To, un rostro habitual del Lido veneciano. El cineasta de Hong-Kong presentó Life Without Principle (Duo Ming Jin), cinta de acción que gustó en líneas generales a la prensa acreditada. Ami Canaan Mann y Johnny To cierran una Mostra plena de títulos sugerentes que han dejado una de las mejores semanas de festivales que se recuerdan en esta década. Algo posible gracias a excelentes cintas anglosajonas que han subido el nivel cualitativo devolviendo al evento veneciano el prestigio que por historia siempre merece. A continuación, el análisis de la sección oficial de la última jornada.
TEXAS KILLING FIELDS (Ami Canaan Mann, Estados Unidos, 2011): buen sabor de boca ha dejado el debut de la joven pupila de uno de los grandes maestros del cine acción actual, Michael Mann. A tenor del resultado, parece que la labor del director de El Último Mohicano o Heat sobrepasó las funciones de producción. Texas Killing Field ha gustado, sobre todo por las interpretaciones de Chloe Moretz y Jeffrey Dean Morgan. Otro aspecto a destacar es su poderosa atmósfera. El largometraje se va deshinchando a medida que avanza un aspecto que ha lastrado su valoración final. Un nombre ha apuntar.

"Es un buen 'thriller', pero sólo eso. Buen comienzo para una bonita pesadilla. Pronto, sin embargo, todo se precipita por los caminos más trillados de la rutina." (Luis Martínez: Diario El Mundo).
LIFE WITHOUT PRINCIPLE (Johnny To, Hong-Kong, 2011): ha sido bien recibida la vuelta de To al festival veneciano. Life Without Principle narra la historia de tres personas implicadas en un gran atraco a una entidad bancaria. Una película que además de acción da réplica a la situación de Hong-Kong, minada por un capitalismo exarcebado. La prensa ha valorado su poderosa puesta en escena.

El sábado, clausura y palmarés de la Mostra de Venecia. Pese al gran nivel de las participantes el festival fue fiel a su historia dejando un sorprendente resultado en el listado de ganadores. Así son los certámenes europeos. En unos momentos el palmarés en El Antepenúltimo Mohicano.