
Mucho más merecidos fueron los premios interpretativos. Cómo era de esperar, Michael Fassbender obtuvo la Colpa Volpi cómo mejor intérprete masculino. Todo un espaldarazo a la carrera de este joven actor irlandés cuyo binomio con Steve McQueen le ha acercado al olimpo de los grandes. En el apartado femenino, muy alabado el galardón a Deanie Yip por Tao Jie. La película china ha sido una de las pequeñas sorpresas del evento, llenándo de emoción las butacas italianas. Otros largometrajes que encontraron hueco en el palmarés fueron Alps (guión), Cumbres Borrascosas (fotografía) y Himizu (premio Marcello Mastroianni a la revelación). En definitiva, una palmarés extraño y estrafalario que no ensombrece la calidad de un certamen cercano a la brillantez. En la última Mostra de Marco Müller se han podido ver algunas de las grandes candidatas en la temporada de premios cómo El Topo, Shame, Los Idus de Marzo, Un Dios Salvaje o Un Método Peligroso. A continuación, los ganadores de la 68ª edición de la Mostra de Venecia.
PALMARÉS 68ª EDICIÓN DE LA MOSTRA DE VENECIA
SECCIÓN OFICIAL
-León de Oro a la mejor película: Faust de Aleksander Sokurov por unanimidad (Rusia).


-Copa Volpi al mejor actor: Michael Fassbender por Shame (Gran Bretaña).


-Mejor guión: Alps de Yorgos de Lanthimos y Efthimis Filippou.
-Contribución técnica: Robbie Ryan por la dirección de fotografía de Cumbres Borrascosas.
-Mejor ópera prima: Là-bas de Guido Lombardi (Italia). Presentada en la Semana de la Crítica.
PREMIOS PARALELOS (más destacados)
-Premio FIPRESCI
•Mejor película de la sección oficial: Shame de Steve McQueen.
•Mejor película de Horizontes o la Semana Internacional de la Crítica: Two Years at Sea de Ben Rivers.
-Premio SIGNIS: Faust de Aleksandr Sokurov. Mención especial: A Simple Life de Ann Hui.
-Premio del público de la Semana Internacional de la Crítica: Là-Bas de Guido Lombardi.
-Premio Label a la mejor película presentada en Jornada de Autores: Présumé Coupable (Guilty) de Vincent Garenq.
-Premio Leoncino d’Oro Agiscuola: Un Dios Salvaje de Roman Polanski.

-Premio Brian: The Ides of March de George Clooney.
-Premio Queer Lion: Wilde Salome de Al Pacino.
Próximas citas en Toronto (TIFF 2011) y San Sebastián (Zinemaldia Donostia 2011). Muchas gracias por seguir la Mostra de Venecia en El Antepenúltimo Mohicano.