
Prestigio que espera recuperar en esta edición con una interesante sección oficial y, sobre todo, con sus secciones paralelas con la exposición de algunas de las películas más esperadas de este año. En la categoría principal fuerte presencia española con tres títulos. Enrique Urbizu, Iñaqui La Cuesta y Benito Zambrano serán los representantes de la industria española. Otros autores que lucharán por la Concha de Oro serán Terence Davies (Deep Blue Sea); Sarah Polley (Take this Waltz); o Matthieu Demy (Americano). Una sección oficial de buen tono, con cineastas de calidad aunque ausente de renombre.

SELECCIÓN DONOSTIA ZINEMALDIA 2011 (Del 16 al 24 de Septiembre).
SECCIÓN OFICIAL
-The Deep Blue Sea de Terence Davis (Reino Unido)

-Kiseki (If I Wish) de Hirokazu Kore-eda (Japón).
-Las Razones del Corazón de Arturo Ripstein (México).
-Take This Waltz de Sarah Polley (Canadá).
-Le Skylab de Julie Delpy (Francia).
-11 Flowers de Wang Xiaoshuai (China).
-Americano de Mathieu Demy (Francia).
-Los Marziano de Ana Katz (Argentina).
-Sangue do Meu Sangue (Sangre de mi Sangre) de João Canijo (Portugal).
-Adikos Kosmos (Unfair World) de Filippos Tsitos (Grecia).
-Happy End de Björn Runge (Suecia).
-No Habrá Paz para los Malvados de Enrique Urbizu (España).
-Los Pasos Dobles de Isaki Lacuesta (España).
-La Voz Dormida de Benito Zambrano (España).
ZABALTEGI-PERLAS DE OTROS FESTIVALES
-El Árbol de la Vida de Terrence Malick (USA). Inauguración.
-Nader y Simin, una Separación de Asghar Farhadi (Irán).
-The Artist de Michel Hazanavicius (Francia).
-Drive de Nicolas Winding Refn (USA).
-Et Maintenant on va Où? Nadine Labaki (Líbano).
-Le Havre de Aki Kaurismäki (Finlandia, Francia).
-Martha Marcy May Marlene de Sean Durkin (USA).
-Pina de Wim Wenders (Alemania).
-Tyrannosaur de Paddy Considine (Gran Bretaña).
-Los Marziano de Ana Katz (Argentina).
-Sangue do Meu Sangue (Sangre de mi Sangre) de João Canijo (Portugal).
-Adikos Kosmos (Unfair World) de Filippos Tsitos (Grecia).
-Happy End de Björn Runge (Suecia).
-No Habrá Paz para los Malvados de Enrique Urbizu (España).
-Los Pasos Dobles de Isaki Lacuesta (España).
-La Voz Dormida de Benito Zambrano (España).
ZABALTEGI-PERLAS DE OTROS FESTIVALES
-El Árbol de la Vida de Terrence Malick (USA). Inauguración.
-Nader y Simin, una Separación de Asghar Farhadi (Irán).
-The Artist de Michel Hazanavicius (Francia).
-Drive de Nicolas Winding Refn (USA).
-Et Maintenant on va Où? Nadine Labaki (Líbano).
-Le Havre de Aki Kaurismäki (Finlandia, Francia).
-Martha Marcy May Marlene de Sean Durkin (USA).
-Pina de Wim Wenders (Alemania).
-Tyrannosaur de Paddy Considine (Gran Bretaña).
Juan Carlos Fresnadillo y su cinta Intruders, protagonizada Clive Owen y Pilar López de Ayala, abrirán esta 59ª Edición de Donostia Zinemaldia. Desde El Antepenúltimo Mohicano apostamos por Take This Waltz de Sarah Polley y No Habrá Paz para los Malvados de Enrique Urbizu.