![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8HRIJX5wfrE6NraxzzwFkoEvKEVOfF9rcLWFkAsPTStSBE8FhWygs0Vw8Gz-OYIxJlcNRMPV9hrST4M_xWjWHy0IEn3wwE1jwZ-D4jorzj_drn7aqM9tuvmfVKkhmSLVQxvyFe_47ZhH1/s0/Sue%25C3%25B1o+de+una+Noche+de+Invierno.jpg)
Siete colaboraciones, donde en algunas hay cierta mejora, pero en general el entrevistado tiene la misma expresividad y elocuencia que Orlando Bloom en casi todos los cortes. Me cuentan los compañeros que sólo son las quinientas primeras veces y después te acostumbras. Ya queda menos pues. En este segundo episodio, comentamos un film durísimo, ganador del premio del jurado en Donostia 2004. Sueño de una Noche de Invierno (San Zimske Noci, 2004), dirigida por el prestigioso realizador balcánico Goran Paskaljevic es un retrato muy amargo de una madre e hija sin techo que encuentra una familia en Lazar, el dueño del inmueble que ocupan. La niña, Jovana, es autista (interpretado por una actriz con este trastorno) y Lazar lucha desde la ignorancia para su recuperación. Sueño de una noche de Invierno, es un crudo dibujo de la Serbia desolada tras la sangrienta guerra civil. Realismo puro con un final de extremo dolor. Una de las mejores películas serbias de la década con un sabor demasiado amargo. Les dejo con este fragmento para Canal Extremadura Televisión emitido el 26 de Diciembre de 2009.