
Aparte de los galardones entregados, destacar la escasa calidad de la mayoría de cintas presentadas a y fuera de concurso. Junto a los largometrajes de Coppola y De La Iglesia, sólo han llamado la atención Black Swan, con una excepcional Natalie Portman fuera del palmarés final; The Town, la segunda película de Ben Affleck a la que se augura una buena carrera comercial; y I´m Still Here el falso documental dirigido por el hermano de Affleck (Casey) sobre la vida y ocurrencias de Joaquin Phoenix. Una obra que ha impactado y gustado mucho, pero que en Estados Unidos no ha hecho tanta gracia en su estreno, arropado por una tibia acogida. Con Venecia queda inaugurada la temporada europea de premios, que aunará el goteo incesante de filmes interesantes con la superficialidad de estas condecoraciones, sujetas a motivos económicos más que a cualidades artísticas. A continuación, la lista completa de premiados:
-León de Oro: Somewhere de Sofia Coppola.
-Gran premio del Jurado: Essential

- León de Plata. Mejor dirección: Alex de la Iglesia por Balada Triste de Trompeta.
- Copa Volpi. Mejor actor: Vincent Gallo por Essential Killing.
- Copa Volpi. Mejor actriz: Ariane Labed por Attenberg.
- Mejor guión: Balada Triste de Trompeta de Alex de la Iglesia.
- León de Oro especial: Monte Hellman.
- Mejor contribución técnica: Fotografía de Silent Souls.
- Premio Marcello Mastroianni a la revelación: Mila Kunis por Black Swan.
- Mejor ópera prima: Majority de Seren Yüce.
- Premio controcampo italiano: 20 sigarette de Aureliano Amadei.