Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    THE BLIND SIDE

    FERDINANDO EL GRANDE

    "Bonito cuento de hadas al servicio de una más que correcta Sandra Bullock, cuyo positivismo es la razón del éxito de un film, demostrando que el público demanda menos trascendencia encubierta."

    Mucho se ha hablado de The Blind Side (2009), uno de los éxitos del pasado otoño en Estados Unidos. Una película de bajo costo que consiguió una excelente recaudación en Norteamérica y que obtuvo buenas críticas que le valieron una nominación -a posteriori ganadora- del Óscar a su protagonista, Sandra Bullock. Bullock, una actriz infravalorada que ha basado su éxito en comedias de segunda fila y que había demostrado solvencia para el drama en filmes como Tiempo de Matar (Time To Kill, 1996) o Crash (2004). Encasillada pero con cintas de considerable éxito económico, Bullock goza del beneplácito de la industria y de sus compañeros, principal razón de su criticado y polémico máximo galardón a mejor intérprete femenina del año. La cuestión es: ¿Merece tal reconocimiento? ¿Es tan buena su interpretación para superar a compañeras cómo Helen Mirren, Meryl Streep o la joven Carey Mulligan?

    Respondiendo la segunda pregunta, en un año cinematográfico poco proclive a la calidad, las interpretaciones femeninas no pasaron, salvo una notable Mulligan, del aprobado alto. Y con esta nota, se puede calificar la actuación de Sandra Bullock, sólida, convincente y bastante entregada, pero cómo la obra que protagoniza cumple sin excesivos alardes. The Blind Side, basada en hecho reales recogidos en la novela de Michael Lewis, es una agradable cinta de autosuperación con un toque mágico al estilo Disney; pero que en pleno siglo XXI, formaría parte de cualquier sobremesa televisiva. Dirigida por el impersonal John Lee Hancock (El Álamo: La Leyenda, 2003)), The Blind Side llega a nuestras carteleras con el pertinente y habitual retraso. En este caso, totalmente justificado.

    Hancock en su segunda incursión en el drama deportivo (tras The Rookie, 2002) nos deja un correcto y optimista cinta sobre la calidad humana. Más cercana a la ingenuidad de Friday Night Lights (a la que hace un guiño al inicio) que a la competividad de Remember The Titans, en The Blind Side todo es perfecto: la familia cristiana, el entrenador, la educadora y los profesores. Sólo mascamos la adversidad del protagonista al inicio, cuando presuponemos el ambiente en el que se ha criado y podido sobrevivir, durante el resto del metraje los problemas que surgen son livianos e poco creíbles a ojos del espectador. Por momentos, es la típica producción de Disney, con todos sus tópicos y estereotipos. Sólo Bullock y el observar la evolución del joven Michael Osher en un entorno desconocido son el único (y suficiente) atractivo de esta producción.

    Pese a que los flashes apuntan a Bullock, el protagonista de The Blind Side es Quinton Aaron (Michael), en la enésima caracterización de joven desarraigado, de raza negra y de gran tamaño. Aaron dice más con sus silencios que en sus conversaciones, y al igual que la película, va bajando de interés paulatinamente. Tras un comienzo interesante, a mitad de la proyección decae y ya no se repone en ningún momento. No falta el padre estupendo, el entrenador histriónico, el típico niño adulto y Kathy Bates haciendo de Kathy Bates. Una función a servicio de Sandra Bullock que tocará emociones en varios momentos y te dejará una sonrisa efervescente, a la espera de estrenos más sugestivos e inteligentes.

    Lo Mejor: Su mensaje optimista.

    Lo Peor: No se separa en, casi ningún momento, de la estética de edulcorado telefilm.

    Puntuación: 5/10
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025

    El segundo acto

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 10, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí