Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    ALFRED HITCHCOCK: LOS CINCOS DISCÍPULOS

    Rear Window stillSir Alfred Hitchcock no sólo fue un genio en vida, sino también una fuente de inspiración para generaciones posteriores, amantes de su obra. Una filmografía cuya valoración fue creciendo a cada año, elevando a nivel de mito al director británico. Un gran número de realizadores han declarado haberse sentido influidos por muchas de las películas del director londinense. Desde Claude Chabrol hasta M. Night Shyamalan, pasando por Brian de Palma o Alejandro Amenábar. Muchos han expresado no sólo su admiración, si no una de las causas de su amor por el séptimo arte. Grandes del cine de hoy en día, se inspiraron en Hitchcock a la hora de concebir alguna de sus obras. Comenzamos un recorrido de los cineastas más importantes influidos por uno de los genios de todos los tiempos.

    Steven Spielberg, en una de sus primeras creaciones para televisión, el film de culto El Diablo sobre Ruedas (Duel, 1971), homenajea al director inglés utilizando partituras musicales similares a las utilizadas por Bernard Herrman, compositor de la mayoría de sus cintas. Un film con numerosas escenas de suspense, donde Spielberg mostraba su fascinación y comenzó a captar una de las esencias deDressed to Kill posterl cine de Hitchcock, el saber vender y promocionar su cine.

    De uno de los grandes mecenas del cine de entretenimiento contemporáneo, a probablemente el realizador cuyo estilo se encuentra más cercano al genio del suspense, Brian de Palma. Director neoyorquino, que ha dado lo mejor de sí mismo, cuando se aproximaba a Hitchcock. Fascinación (Obsession, 1976), Vestida para Matar (Dressed to Kill, 1980), Doble Cuerpo (Body Double, 1984) o Femme Fatale (2002) son algunas de las obras en los que el homenaje y la copia van de la mano. De Palma se convirtió en un pupilo aventajado, (que salvo en Los Intocables de Elliot Ness), que cuando abandonó el thriller, el éxito se fue con él.

    Uno de los supervivientes del Nouvelle Vague, fue un declarado seguidor del rey del suspense, Claude Chabrol. Desde sus comienzos en Les Cahiers du Cinema se sintió atraído por el cine de Hitchcock. Uno de sus primeros artículos, fue dedicado a defender la genialidad del realizador británico. Con su artículo “Hitchcock Devant Le Mal” (Hitchcock, Por Encima Del Mal) quería apartar la opinión de comercial y superficial con el que se calificaba el cine de Hitchcock en aquella época. Su filmografía también estuvo influenciada, sobre todo con la infravalorada Inocentes Con Manos Sucias (Les innocents aux mains sales, 1975) donde el crimen perfecto hitchcockiano se encontraba, plenamente presente.

    El cine de Hitchcock supuso en una revolución en el mundo del celuloide, como lo ha supuesto para el cine español, nuestro siguiente personaje: Alejandro Amenábar. El director español nacido en Chile, reconoció el visionar clásicos de Hitchcock para inspirarse para sus futuras cintas. Su primer gran éxito es un pleno homenaje al suspRod Steigerense de Hitchcock, Tesis (1996). Al igual que De Palma, Amenábar halla el éxito en el thriller, sus mejores películas van unidas a éste género.

    Otros grandes directores actuales, se han atraído en sus inicios por el estilo de Hitchcock como Christopher Nolan o David Fincher, pero sin duda, su heredero actual es M. Night Shyamalan. No sólo comparten su estilo alejado de modas o épocas, son realizadores que fueron incomprendidos en su tiempo. Con un excelente manejo de la tensión, Shyamalan ha creado una visión muy personal, a la que es fiel lo que le ha valido ser un director de culto. Grandes filmes como El Sexto Sentido o El Protegido (Unbreakable, 2000) lo avalan, incluso sus obras maltratadas por algunos sectores de la crítica como El Bosque (The Village, 2004) o La Joven del Agua (Lady in the Water, 2006) guardan esos estilemas de este autor tan particular. Como curiosidad, un paralelismo más, son sus pequeños papeles en sus películas a modo de cameo o breve aparición al igual que grandísimo director londinense.

    Estos son algunos de los discípulos de Hitchcock, no serán los últimos, ya que es, sigue, y seguirá siendo una referencia para cualquier amante del séptimo arte.

    Próxima Entrega: REMAKES.
    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    La historia

    Inéditas

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí