Haciendo un ejercicio de memoria, se me vienen todas las películas de los hermanos Coen, películas distintas a la norma, de géneros variados, basadas en lugares atípicos y con personajes variopintos. Un cine diferente pues, con sello propio, para lo bueno o lo malo, los Coen son fieles a sus orígenes y sus films siempre tienen ese aúrea clásico que los distinguen de la media del cine independiente americano (si es que se puede llamar cine indie los que hacen los Coen, quizás de menos presupuesto). En definitiva un cine, cuyo filmes son la mayoría de culto, Barton Fink, El Gran Lebowski, Muerte entre las Flores y la genial Fargo, son una buena muestra del talento en la dirección de estos hermanos (aunque en la mayoria es su hermano Joel el que dirije e Ethan se encarga del guión). Ahora este mes de Febrero nos llegará su última creación, la multipremiada No Country for Old Men, alabada por la crítica americana, y aspirante muy serio a ganar el óscar a la mejor película (aunque a quien le importan los premios...)además en su reparto, tenemos a Javier Bardem en un papel genial y que le va reportar no menos reconocimiento tanto en alabanzas como en premios.
Tras ver los primeros planos, el prólogo con la voz de Tommy Lee Jones, se me viene a la mente Los Tres Entierros de Melquiades Estrada, sur de USA, tierra fronteriza con México, desiertos...para empezar la fotografía es estupenda, te impregna del calor de la zona, crea una tierra incómoda y asi te lo hace sentir su dirección, largos planos, muchos silencios y unos personajes (variopintos) tan reales como darte una vuelta por Texas. La trama es sencilla muy bien enlazada, quizás algo lenta para el público de a pie acostumbrada a acción aunque tenga un sin sentido, y quizás se podía mostrar de alguna manera más ligera y fluida, pero entonces no sería los Coen.

No es redonda, pero, para mí, es un gran película, muestra que se puede hacer buen cine con poco, y que lo realmente importante es una buena idea y gente con calidad alrededor para plasmarla, y los Coen, se salen con la suya, porque han hecho otro clásico que va a marcar este principio de año y tendrá su recompensa en la publicitaria campaña de premios.
Mi Puntuación: 8