Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Venecia 2020: programación oficial

    Venecia 2020: Programación

    Previa de la 77ª edición de la Mostra. Del 2 al 12 de septiembre.

    Hace unos meses el Festival de Cannes bajaba la persiana y todas aquellas películas que habrían estado reservadas para competir por el laurel francés quedaban a disposición de las próximas paradas en el circuito anual de festivales. Buenas noticias para Venecia o San Sebastián, pero sobre todo para la primera, para la cual esta nueva oferta a competición compensaría la retirada de la mayor parte de grandes producciones y películas de plataforma.

    Efectivamente, muchos de los gigantes cinematográficos han abandonado la carrera por el León de Oro, quedando solamente The World To Come (drama de época dirigido por Mona Fastvold con Casey Affleck y Vanessa Kirby), The Duke (nueva y muy británica comedia de Roger Michell con Jim Broadbent y Helen Mirren) y la muy esperada Nomadland, de Chloé Zhao (The Rider), basada en el best-seller de Jessica Bruder, y producida y protagonizada por Frances McDormand. Nomadland trata sobre una mujer que, habiéndolo perdido todo en la Gran Recesión, decide vivir de forma nómada en el desierto del Oeste americano. En Competición, completan la programación nombres instaurados del circuito de festivales. Entre ellos, Kornél Mundruczó, que despertó pasiones con White God y Jupiter’s Moon, y que presenta su debut en lengua inglesa, Pieces of a Woman, encabezada por Vanessa Kirby y Shia Laboeuf. También Kiyoshi Kurosawa, clásico de Cannes que pisará por primera vez el Lido con el thriller de espías Wife of a Spy, o Malgorzata Szumowska (The Other Lamb), que da una vuelta cómica a la temática de las sectas con Never Gonna Snow Again, esta vez codirigida con su director de fotografía habitual, Michal Englert.

    Fuera de Competición, un auténtico festín autoral, en el que destacan, en no-ficción, Abel Ferrara y su Sportin' Life, sobre el estreno de su última cinta (Siberia) en la pasada Berlinale y pocos días antes del inicio de la cuarentena; un documental dirigido por Luca Guadagnino sobre la vida de Salvatore Ferragamo, fundador de la marca de lujo; City Hall, nuevo proyecto de Frederick Wiseman en la línea de sus documentales institucionales y, finalmente, Hopper/Welles, una conversación entre los directores titulares filmada en 1970 y recuperada por el productor y el editor de The Other Side of the Wind. Rematan en ficción otro clásico de Cannes, el siempre excéntrico Quentin Dupieux y su Mandibules, sobre dos amigos que quieren domesticar una mosca enorme, y la directora Ann Hui, una de las dos grandes homenajeadas esta edición (junto con Tilda Swinton), que este año estrena el intenso drama familiar Love After Love.

    Firmada por Daniele Luchetti (La alegría de las pequeñas cosas) y con Alba Rohrwacher como protagonista, Lacci (cuyo título internacional será Ties) ostenta el honor de ser la primera cinta italiana en inaugurar el certamen desde hace 11 años. De hecho, Alice Rohrwacher, hermana de Alba y responsable del fogonazo festivalero Lazzaro feliz, presentará Omelia Contadina, una corta performance junto con el artista JR, al que recordamos como acompañante de Agnès Varda en su luminosa Caras y lugares. Además, aunque este año va a faltar el habitual volumen de presentación de series debido a la retirada de las plataformas, sí verá la luz el piloto de 30 monedas (HBO), creada por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría y con Eduard Fernández encabezando el reparto. Redondea la programación la sección Orizzonti, donde a parte de los descubrimientos habituales, tendremos films como Genus Pan, la nueva del filipino Lav Diaz, que fue León de Oro en 2016 por The Woman Who Left.

    Respaldada por esta ristra de autores y con un 44% de los títulos en Competición dirigidos por mujeres (lo más cerca que ha estado el Festival de la paridad), queda claro que la Venecia que antaño coronó al Joker de Todd Philips ha quedado muy, muy lejos.

    COMPETICIÓN


    • In Between Dying, dir: Hilal Baydarov
    • Le Sorelle Macaluso, dir: Emma Dante
    • The World To Come, dir: Mona Fastvold
    • Nuevo Orden, dir: Michel Franco
    • Lovers, dir: Nicole Garcia
    • Laila in Haifa, dir: Amos Gitai
    • Dear Comrades, dir: Andrei Konchalovsky
    • Wife Of A Spy, dir: Kiyoshi Kurosawa
    • Sun Children, dir: Majid Majidi
    • Pieces Of A Woman, dir: Kornel Mundruczo
    • Miss Marx, dir: Susanna Nicchiarelli
    • Padrenostro, dir: Claudio Noce
    • Notturno, dir: Gianfranco Rosi
    • Never Gonna Snow Again, dirs: Malgorzata Szumowska, Michal Englert
    • The Disciple, dir: Chaitanya Tamhane
    • And Tomorrow The Entire World, dir: Julia Von Heinz
    • Quo Vadis, Aida?, dir: Jasmila Zbanic
    • Nomadland, dir: Chloé Zhao

    FUERA DE COMPETICIÓN – P.E.

    • 30 Monedas, Episode 1, dir: Alex de la Iglesia
    • Princesse Europe, dir: Camille Lotteau
    • Omelia Contadina, dirs: Alice Rohrwacher, JR

    FUERA DE COMPETICIÓN – FICCIÓN


    • Lacci, dir: Daniele Lucheti (película inaugural)
    • Lasciami Andare, dir: Stefano Mordini
    • Mandibules, dir: Quentin Dupieux
    • Love After Love, dir: Ann Hui
    • Assandira, dir: Salvatore Mereu
    • The Duke, dir: Roger Michell
    • Night In Paradise, dir: Park Hoon-jung
    • Mosquito State, dir: Filip Jan Rymsza

    FUERA DE COMPETICIÓN – NO-FICCIÓN


    • Sportin’ Life, dir: Abel Ferrara
    • Crazy, Not Insane, dir: Alex Gibney
    • Greta; dir: Nathan Grossman
    • Salvatore, Shoemaker Of Dreams, dir: Luca Guadagnino
    • Final Account, dir: Luke Holland
    • La Verita Su La Dolce Vita, dir: Giuseppe Pedersoli
    • Molecole, dir: Andrea Segre
    • Narciso Em Ferias, dirs: Renato Terra, Ricardo Calil
    • Paulo Conte, Via Con Me, dir: Giorgio Verdelli
    • Hopper/Welles: dir: Orson Welles
    • City Hall, dir: Frederick Wiseman

    ORIZZONTI


    • Apples, dir: Christos Nikou (película inaugural)
    • La Troisième Guerre, dir: Giovanni Aloi
    • Milestone, dir: Ivan Ayr
    • The Wasteland, dir: Ahmad Bahrami
    • The Man Who Sold His Skin, dir: Kaouther Ben Hania
    • I Predatori, dir: Pietro Castellitto
    • Mainstream, dir: Gia Coppola
    • Genus Pan, dir: Lav Diaz
    • Zanka Contact, dir: Ismael El Iraki
    • Guerra E Pace, dirs: Martina Parenti, Massimo D’Anolfi
    • La Nuit Des Rois, dir: Philippe Lacôte
    • The Furnace, dir: Roderick Mackay
    • Careless Crime, dir: Shahram Mokri
    • Gaza Mon Amour, dirs: Tarzan Nasser, Arab Nasser
    • Selva Tragica, dir: Yulene Olaizola
    • Nowhere Special, dir: Uberto Pasolini
    • Listen, dir: Ana Rocha de Sousa
    • The Best Is Yet To Come, dir: Wang Jing
    • Yellow Cat, dir: Adilkhan Yerzhanov

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí