Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Podcast | 02. Yo anduve con un zombie (1943)

    2. Yo anduve con un zombie (1943)

    Podcast La última flecha


    Quizá la primera obra de cierto éxito en mostrar los ritos y secretos de la práctica del vudú fuera Hayti: or, The Black Republic (1884), del explorador y diplomático Spencer St. John, en la cual se entremezclaba con absoluto desparpajo el canibalismo con la práctica del antiguo culto religioso antillano. El libro que de manera definitiva lo daría a conocer al público mayoritario con todos los tópicos más exagerados y terroríficos que cupiera concebir fue La isla mágica (The Magic Island, 1929), de William Seabrook. Era esta una literatura amarillista, cargada de historias truculentas y bulos enumerados sin pudor, cuyo objetivo primordial consistía en vender ejemplares y, más de fondo, desacreditar el vudú y demostrar la superioridad del hombre blanco. La escritora Inez Wallace incidiría en esta visión con su artículo Yo anduve con un zombie (I Walked with a Zombie, 1943), en el que relata tres casos en los que se confirmaría la existencia de estos muertos vivientes, mano de obra esclava barata para las plantaciones de azúcar en algunos casos, objeto de impías venganzas en otros. Tal vez nadie la recordaría si no fuera porque, justo un año después, la productora RKO decidió hacer una adaptación de una de las breves historias contenidas en él, dejándola en manos del joven y brillante productor Val Lewton.

    Lewton acababa de realizar, junto al director Jacques Tourneur, una barata película de terror que había resultado un gran éxito de taquilla: La mujer pantera (Cat People, 1942). Para su siguiente proyecto, tomó parte del artículo de Inez Wallace y, combinándolo con la idea principal del clásico Jane Eyre (1847) de Charlotte Brontë, volvió a confiar en el elegante buen hacer del director de origen francés. Y juntos nos legaron una de las más fascinantes y sugerentes películas de terror de la historia del cine. A lo largo de su carrera Tourneur dejaría muestras de su magistral hacer en otros títulos, mientras que la breve vida de Lewton no permitiría que se extendiera más allá de catorce películas. Con su magnífico uso de las sombras y la luz, la atmósfera envolvente que se apodera de cada plano con palabras apenas susurradas en la oscuridad, o el sonido lastimero del viento meciendo las cañas de azúcar alrededor de dos jóvenes que avanzan hacia el corazón de lo extraño y lo desconocido, por ende lo aterrador, Yo anduve con un zombie nos sigue estremeciendo por la profunda belleza que emana de cada uno de sus planos y la melancolía que alimenta su conjunto, una película protagonizada por unos muertos vivientes entre los que no todos resultan ser zombies.

    En el segundo capítulo de La última flecha, el podcast quincenal de El antepenúltimo mohicano presentado por Daniel M. Lourtau, Miguel Muñoz Garnica, Emilio M. Luna y José Luis Forte comentarán con rigor jamás exento de pasión esta maravillosa película, compendio de una manera única de entender el cine fantástico y ejemplo de cómo una producción de serie B podía superar a sus hermanas mayores con inteligencia e imaginación.

    Además de en Ivoox, podrán escucharlo en Soundcloud y Spotify.


    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    La historia

    Inéditas

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí