Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025 La historia de Suleymane
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Podcast: Tambores lejanos (1951)



    3. Tambores lejanos (1951)

    Podcast La última flecha


    Raoul Walsh estrenó en 1951 cuatro películas: Camino de la horca (Along the Great Divide), El hidalgo de los mares (Captain Horatio Hornblower), Sin conciencia (Enforcer) –codirigida con Bretaigne Windust— y Tambores lejanos (Distant Drums). En comparativa con el resto de su filmografía, esta última siempre ha sido considerada una película menor, de la que el propio realizador renegó, junto a otras muchas, a posteriori, por su vocación artesanal; perteneciente a una serie de trabajos de encargo –en este caso por el Ministerio de Interior, que buscaba promocionar la geografía floridense e incluso premió a Walsh la utilización de nativos de la zona como actores improvisados—, rodados en pocas semanas, con bajo presupuesto y a mayor gloria de un actor mediático. De esta manera, Gary Cooper, en el crepúsculo de su carrera, se enfunda el traje de explorador en esta aventura clásica que nos traslada a la primera década del siglo XIX en Florida. En una zona inhóspita, rodeada de manglares e infectada de caimanes, lo que parecía una misión rutinaria del ejército norteamericano –que describe brevemente la situación de tensión entre estadounidenses, españoles e indios en el área— se convierte en una huida a través del corazón de los Everglades, el paradigma geográfico del peligro, perseguidos por los semínolas, indígenas de fama sanguinaria que pondrán en jaque a la expedición liderada por Quincy Wyatt (Cooper). Con esta sencilla premisa se articula un filme cuyo gran valor es su dinamismo en la puesta en escena, algo que, al contrario de lo que pensaba su creador, le ha valido un hueco como clásico popular.

    Tambores lejanos es la protagonista de la tercera entrega de «La última flecha». Daniel Lourtau, Emilio M. Luna, Miguel Muñoz Garnica y José Luis Forte analizan y debaten sobre este clásico de Walsh.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La historia Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    La historia

    Inéditas

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025
    Misericordia

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí