Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Berlinale 2020 | Palmarés

    Nuevos aires, viejos lodos

    Palmarés de la 70ª edición del Festival de Berlín.

    Se anunciaban aires de renovación en la Berlinale. La nueva dirección artística comandada por Carlo Chatrian y Mariette Rissenbeek ha abierto sus programas a una línea heterodoxa, títulos más arriesgados formalmente y grandes nombres del circuito autoral. Parte de la sección oficial y toda Encounters, nueva creación de Chatrian y Rissenbeek, nos confirman que el certamen ha querido dejar atrás su anterior especialización en el cine social y comprometido (motivo de que películas tan bienintencionadas como ramplonas tendieran a copar sus programas). Pero una cosa es la apuesta artística y otra por dónde salgan los jurados. There Is No Evil, precisamente la cinta que más encajaba en el perfil de la «vieja Berlinale», ha resultado ser la ganadora del Oso de Oro. Una compilación de cuatro historias sobre la pena de muerte en Irán, con el plus de que su director (Mohammad Rasoulof) lleva años perseguido por el régimen persa y le han prohibido acudir a presentarla a la capital alemana. Así pues, un clásico de los jurados: el premio pensado para enunciar una postura política más que celebrar unos méritos cinematográficos. Conste que There Is No Evil es una cinta más que solvente, sólida en su narrativa y amplia en sus registros. Ahora bien, como Oso de Oro desluce frente a otras de sus contendientes. Tsai Ming-liang, Kelly Reichardt o Philippe Garrel se van imperdonablemente de vacío. The Woman Who Ran y DAU. Natasha, al menos, han rascado algo.  Pero su inclusión se queda en apuesta tímida en un palmarés de opciones más bien conservadoras (en términos cinematográficos). Es el caso de la justa pero plana Never Rarely Sometimes Always, la muy académica interpretación de Elio Germano en Volevo nascondermi, el humor rancio sobre  la era de los smartphones de Effacer l'historique o las ínfulas discursivas de Favolacce. El palmarés de la sección Encounters, ante ello, resulta más coherente con la nueva línea programática que la oficial ha dejado a medias. En lo alto de sus premiadas está The Works and Days (of Tayoko Shiojiri in the Shiotani Basin), un trabajo gestado durante casi una década sobre un pueblecito japonés cercano a Kioto, mezcla de ficción y documental y concebido como una experiencia de la duración en sus ocho horas de metraje. Nos llegan, en fin, bastantes buenas noticias desde Berlín pese a que nos falte el remate de un Oso de Oro consecuente con ellas. Queda esperar que la siguiente edición siga trabajando en ello y que toque con un jurado menos dado a las soluciones facilonas.

    Sección oficial


    ◼ Oso de Oro a la mejor película: There Is No Evil (Sheytan vojud nadarad), de Mohammad Rasoulof.
    ◼ Oso de Plata a la mejor dirección: Hong Sang-soo, por The Woman Who Ran (Domangchin yeoja).
    ◼ Oso de Plata - Gran premio del jurado: Never Rarely Sometimes Always, de Eliza Hittman.
    ◼ Oso de Plata a la mejor actriz: Paula Beer, por Undine (Christian Petzold).
    ◼ Oso de Plata al mejor actor: Elio Germano, por Volevo nascondermi (Giorgio Diritti).
    ◼ Oso de Plata al mejor guion: Damiano y Fabio D’Innocenzo, por Favolacce.
    ◼ Oso de Plata a una contribución artística sobresaliente: Jürgen Jürges, por la fotografía de DAU. Natasha (Ilya Khrzhanovskiy, Jekaterina Oertel).
    ◼ Oso de Plata - 70ª Berlinale: Effacer l’historique, Benoît Delépine y Gustave Kervern.

    ◼ Premio GWFF al mejor debut en el largometraje: Los conductos, de Camilo Restrepo.
    ◼ Premio GWFF al mejor debut en el largometraje (mención especial): Nackte Tiere (Naked Animals), de Melanie Waelde.
    ◼ Premio al mejor documental: Irradiés, De Rithy Panh.
    ◼ Premio al mejor documental (mencion espcial): Aufzeichnungen aus der Unterwelt (Notes from the Underworld), de Tizza Covi y Rainer Frimmel.
    ◼ Oso de Oro al mejor cortometraje: T, de Keisha Rae Witherspoon.
    ◼ Oso de Plata (premio del jurado) al mejor cortometraje: Filipiñana, de Rafael Manuel.
    ◼ Premio FIPRESCI: Undine, de Christian Petzold.

    Sección Encounters


    ◼ Mejor película: The Works and Days (of Tayoko Shiojiri in the Shiotani Basin), por C.W. Winter y Anders Edström.
    ◼ Premio especial del jurado: The Trouble With Being Born, por Sandra Wollner.
    ◼ Mejor dirección: Cristi Puiu, por Malmkrog.
    ◼ Mejor dirección - Mención especial: Matías Piñeiro, por Isabella.
    ◼ Premio FIPRESCI: A metamorfose dos pássaros, de Catarina Vasconcelos.

    Otros premios


    ◼ Crystal Bear (Generation KPlus): Our lady of the Nile, de Atiq Rahimi.
    ◼ Crystal Bear (Generation 14Plus): Sweet Thing, de Alexandre Rockwell.
    ◼ Teddy Award: Futur Drei, de Faraz Shariat.

    Palmarés completo en la página oficial de la Berlinale.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí