Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Oscars 2019: Ganadores

    «Green Book» y los Oscars acéfalos

    Palmarés de la 91ª edición de los premios Óscar.

    Terrible. Así será recordada la 91ª edición de los Premios Oscar. Y no sólo porque la ceremonia, sin nadie que se atreviera a servir de maestro de ceremonias, no podría haber sido más impersonal, sino porque el palmarés es serio aspirante al peor de la historia de estos galardones. Dos películas harto facilonas han triunfado a nivel cualitativo (Green Book ha sido coronada como la mejor película de la noche y también reconocida por su guion original y la interpretación de Mahershala Ali) y cuantitativo (Bohemian Rhapsody ha recogido el esperado reconocimiento a Rami Malek además de tres menciones técnicas que suelen ir de la mano: montaje, sonido y montaje de sonido, sumando así un total de cuatro). La carísima campaña de Netflix no ha servido a Roma para convertirse en la primera película de habla no inglesa receptora del Oscar a mejor película, pero sí para recoger los respectivos a mejor director (Alfonso Cuarón, quinto triunfo mexicano de la categoría en sólo seis años), fotografía (también para Cuarón, el primero que logra este premio por su propia película) y, claro está, película de habla no inglesa, todos ellos por encima de la delicia polaca Cold War. Tres ha sido también el número de laureles en manos de Black Panther, a saber diseño de producción, vestuario y música original, triunfo relativo de Marvel considerando que se le ha vuelto a escapar el premio a mejores efectos visuales: Vengadores: Infinity War, aparente favorita, ha perdido frente a la mucho menos efectista El primer hombre. Realmente, dejando de lado las victorias paralelas del evocador documental Free Solo y el innovador largometraje animado Spider-Man: Un nuevo universo, los únicos premios que vale la pena celebrar son los de las dos actrices, tanto porque Olivia Colman y Regina King están magníficas como porque así han evitado irse de vacío respectivamente La favorita y El blues de Beale Street, dos de las pocas joyas de la edición. Para bien y para mal, ha habido hueco en el palmarés prácticamente para todos, al recoger Infiltrado en el KKKlan el reconocimiento a mejor guion adaptado (compensando así a Spike Lee tras largo tiempo de ninguneo), El vicio del poder, el concerniente a mejor maquillaje y peluquería (por encima de Border, tercer filme sueco que se queda a las puertas de la categoría) y, tal y como se esperaba desde hace meses, Ha nacido una estrella el referente a mejor canción para ese icónico “Shallow” que tan bien han interpretado Lady Gaga y Bradley Cooper en uno de los pocos momentos emocionantes de una velada que pareció desear acabar desde que dio comienzo. A continuación, el palmarés completo:

    ◉ Mejor película: Green Book, Peter Farrelly | Universal Pictures.
    ◉ Mejor película de habla no inglesa: Roma, Alfonso Cuarón | México.
    ◉ Mejor película de animación:  Spider-Man: Un nuevo universo, Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman.
    ◉ Mejor película documental: Free Solo, Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi.
    ◉ Mejor dirección: Alfonso Cuarón, Roma.
    ◉ Mejor actriz: Olivia Colman, La favorita.
    ◉ Mejor actor: Rami Malek, Bohemian Rhapsody.
    ◉ Mejor actriz secundaria: Regina King, El blues de Beale Street.
    ◉ Mejor actor secundario: Mahershala Ali, Green Book.
    ◉ Mejor guion original: Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly, Green Book.
    ◉ Mejor guion adaptado: Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee, Infiltrado en el KKKlan.
    ◉ Mejor fotografía: Alfonso Cuarón, Roma, en blanco y negro.
    ◉ Mejor montaje: John Ottman, Bohemian Rhapsody.
    ◉ Mejor música: Ludwig Goransson, Black Panther.
    ◉ Mejor canción original: Ha nacido una estrella: «Shallow».
    ◉ Mejor diseño de vestuario: Ruth Carter, Black Panther.
    ◉ Mejor diseño de producción: Hannah Beachler y Jay Hart, Black Panther.
    ◉ Mejor sonido: Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali, Bohemian Rhapsody.
    ◉ Mejor edición de sonido: John Warhurst y Nina Hartstone, Bohemian Rhapsody.
    ◉ Mejores efectos visuales: Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles y J.D. Schwalm, First Man.
    ◉ Mejor maquillaje y peluquería: Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia DeHaney, El vicio del poder.
    ◉ Mejor cortometraje de ficción: Skin, Guy Nattiv.
    ◉ Mejor cortometraje documental: Period. End of Sentence, Rayka Zehtabchi.
    ◉ Mejor cortometraje de animación: Bao, Domee Shi.

    Listado de nominaciones de la 91ª edición.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sujo

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    El último suspiro

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    The End

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 24, 2025

    Confidencial (Black Bag)

    Por Raúl Álvarez | Abril 23, 2025

    Pecadores

    Por José Martín León | Abril 19, 2025

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    Dreams (Sex Love)

    Por Ignacio Navarro | Abril 24, 2025

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    La máquina de escribir y otras fuentes de problemas

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 24, 2025

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí