Introduce tu búsqueda

Las Palmas Film Festival 2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Palmarés de la Seminci 2018: Genèse, de Philippe Lesage, Espiga de Oro

    La confirmación de Lésage

    Palmarés de la 63ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

    En una programación donde convergían, por un lado, el compromiso, con un listado de títulos con distribución en España que esperan ser liberados en las próximas fechas; y, por el otro, filmes más cercanos a los márgenes que llegaron a Valladolid sin comprador en territorio español, ha triunfado la libertad y el criterio de los programadores. La victoria de Genèse, la tercera película de Philippe Lesage, además, ha hecho justicia con uno de los realizadores más interesantes que han surgido en el último lustro en el cine francófono. Su anterior trabajo, Los demonios, que demostraba la capacidad narrativa del autor canadiense, pasó de puntillas por la sección oficial del Festival de San Sebastián y por la taquilla de nuestro país, en contraposición a sus excelentes críticas. Su última cinta prosigue el camino iniciado en esta en una psicoanalítica sobre los primeros pasos de la juventud a la adultez. Un puente cuyos soportes están bañados por la luz y también por las sombras, como no podría ser de otra forma. En su último tercio, incluso, se permite continuar, a modo de secuela, la evolución de Félix, protagonista de Los demonios devenido adolescente que afronta un amor de verano. A la Espiga de Oro para el largometraje de Lesage se le han unido los galardones a mejor dirección y mejor actor –para un brillante Théodore Pellerin, joven actor que ya ha sido reclamado por Xavier Dolan. Una tiranía en el cuadro de honor similar a la de la pasada entrega de El Cairo confidencial.

    El jurado conformado por el director portugués Miguel Gomes –en una Seminci con claro acento luso—; la cineasta argentina Lucía Cedrón; la actriz española Bárbara Goenaga; las programadoras Inge De Leeuw (Róterdam) y Marta Bényei (Hungarian National Film Fund’s International Department), y el guionista, realizador y productor español Manuel Pérez Estremera, a su vez, han otorgado la Espiga de Plata –el premio a la segunda mejor película— ex aequo a A la vuelta de la esquina (In der Gängen) y The Miseducation of Cameron Post. La primera, presentada en la sección oficial de la Berlinale, es un emocionante retrato sobre el desarraigo herencia del capitalismo protagonizado por unos soberbios Franz Rogowski y Sandra Hüller. La segunda, ganadora en Sundance en enero, narra de forma honesta y elegante la convivencia en un centro de «recuperación» para jóvenes homosexuales. Una propuesta que sigue la línea del último cine independiente juvenil estadounidense para descubrirnos los vacíos y contradicciones afectivas de una generación. Ambas películas serán distribuidas en España por Surtsey Films y La Aventura, respectivamente. Una meta que esperemos que logre Aga, del búlgaro Milko Lazarov, ganadora del Premio Pilar Miró al mejor nuevo director. Una fábula conmovedora con reminiscencias de Dersú Uzalá (1975) y Corn Island (2014) que ofrece una mirada sobre un mundo en extinción, devorado por la soledad que acompaña al progreso tecnológico. Halldóra Geirhardsdóttir –premio a la mejor actriz por su interpretación en La mujer de la montaña—; Emil Nygaard Albertsen y Gustav Möller –premio Miguel Delibes al mejor guion por The guilty— y Hideho Urata –premio a la mejor fotografía por su labor en la singapurense A land imagined—, completan la relación de ganadores de esta notable 63ª edición de la Seminci que desgranaremos durante las próximas semanas.

    • Espiga de Oro: Genèse, de Philippe Lesage | Canadá.
    • Espiga de Plata, ex aequo: The miseducation of Cameron Post, de Desirée Akhavan | EE.UU. y A la vuelta de la esquina, de Thomas Stuber | Alemania.
    • Mejor director: Philippe Lesage por Genèse | Canadá.
    • Mejor actor: Théodore Pellerin, por Genèse | Canadá.
    • Mejor actriz: Halldóra Gerihardsdóttir, por La mujer de la montaña | Islandia.
    • Premio Pilar Miró al mejor nuevo director: Milko Lazarov por Aga | Bulgaria.
    • Premio Miguel Delibes al mejor guion: Emil Nygaard Albertsen y Gustav Möller, por The guilty | Dinamarca.
    • Mejor fotografía: Hideho Urata por A land imagined | Singapur.
    • Premio del público: Mi obra maestra de Gastón Duprat | Argentina.
    • Premio de la Juventud: The miseducation of Cameron Post de Desirée Akhavan | EE.UU.
    • Espiga de Oro al mejor cortometraje: Cadavre exquis, de Stéphanie Lansaque y François Leroy | Francia.
    • Espiga de Plata al segundo mejor cortometraje: Drzenia, de Dawid Bodza | Polonia.
    • Premio Doc España: Morir para contar, Hernán Zin | España.
    • Primer premio Punto de Encuentro: Libre, de Michel Toesca | Francia.
    • Segundo premio Punto de Encuentro: Our new president, de Maxim Pozdorovkin | EE.UU.
    • Mejor cortometraje Punto de Encuentro: Un monde sans bêtes, de Emma Benestan y Adrian Lecouturier | Francia.
    • Premio del público (Punto de Encuentro): Yomeddine, de A. B. Shawky | Egipto.
    • Premio FIPRESCI: La Chute de l’empire américain (La caída del imperio americano), de Denys Arcand | Canadá.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Warfare: Tiempo de guerra

    Por Raúl Álvarez | Abril 15, 2025

    La viajera

    Por Luis Enrique Forero Varela | Abril 15, 2025

    La historia de Jim

    Por José Martín León | Abril 13, 2025

    Muy lejos (Molt lluny)

    Por Aarón Rodríguez | Abril 13, 2025

    La niña de la cabra

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 11, 2025

    El segundo acto

    Por Rubén Téllez Brotons | Abril 10, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    L'origine del mondo

    Por Nacho Álvarez | Abril 09, 2025

    Eight postcards from Utopia

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 09, 2025

    April

    Por Carles M. Agenjo | Abril 09, 2025

    Fiume o morte!

    Por Miguel Martín Maestro | Abril 08, 2025

    To Kill a Mongolian Horse

    Por Nacho Álvarez | Abril 08, 2025

    Toxic

    Por Yago Paris | Abril 06, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    Cúbrete

    Por Lorenzo Ayuso | Abril 09, 2025

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025
    Rogosin
    Las Palmas Film Festival 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí