Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    La fotografía en Buried, por Eduard Grau

    Buried

    La fotografía de «Buried» comentada por su DOP, Eduard Grau.

    ¿Perspectiva o perspicacia? Ha quedado demostrado que un espectador, dependiendo de si es zurdo o diestro, alto o bajo, analítico o impetuoso, y un sinfín de condicionantes perceptivos diferentes, tendrá inclinación por mirar hacia un punto en concreto de la composición visual, u otro completamente diferente, en función de todas esas restricciones ostensibles. Es pues, tarea del director de fotografía, dominar esta multi-perspectiva empírica y dirigirla hacia un punto determinado y concordante en función de sus intereses y los de la narrativa. Para esta labor, los profesionales de la imagen establecerán una compleja serie de líneas, explícitas o tácitas, que se junten en un lugar específico: punto de fuga. Estas líneas nos harán dilucidar un objeto o acción imprescindible para el desarrollo o desenlace de la trama y, lo que es más importante, serán lo suficientemente sutiles como para que pensemos que, semejante hallazgo, ha sido fruto exclusivo de nuestra asombrosa capacidad de observación y deducción. Por lo tanto, si existe un elemento determinante en el proceso de transmisión del mensaje y en el entramado narrativo de toda película, ese es el director de fotografía.

    Edu Grau, barcelonés de pura cepa y cosmopolita vocacional, ha demostrado con sobrados ejemplos su destreza en este proceso de transferencia asociativa. Es Edu una persona muy cercana, apasionada por su trabajo y capaz de contagiar esa ilusión y amor por el cine que se advierte en sus palabras. Entre sus trabajos encontramos Un hombre soltero (A Single Man, 2009) de Tom Ford, Finisterrae (2010) de Sergio Caballero, El regalo (The Gift, 2015) de Joel Edgerton y, por supuesto, Buried (2010), de Rodrigo Cortés, uno de los ejemplos más sorprendentes y demostrativos de esta complejidad apreciativa; un filme donde la preponderante limitación espacial es la clave para la construcción narrativa y, al mismo tiempo, supone uno de los mayores desafíos para un director de fotografía que tendrá que buscar la manera de transmitir y dirigir ese mensaje sin que su lente quede relegada a una opresiva posición como en la que se encuentra el protagonista. Pero ya nos lo había confesado: le encantan los desafíos y superar cualquier tipo de adversidad, algo que quedó sobradamente demostrado con esta película sobre la que ahora, casi ocho años después de su estreno, nos desvela todos los trucos y recursos que utilizó para obtener un resultado tan fascinante. Como si de una clase magistral se tratase, Edu nos habla sobre la concepción del proyecto, sus mayores preocupaciones, los problemas de iluminación, la planificación cromática, y todo tipo de detalles contados, como es habitual en él, con gran pasión y humildad, la misma humildad y compañerismo que le lleva a confirmar que su escena favorita de toda la película es, justo, una que realizó su operador de cámara.

    Actualmente, Grau acaba de terminar de filmar la película de Carlos Vermut, Quién te cantará; y se encuentra realizando el etalonaje de Gringo, de Nash Edgerton, dos trabajos de gran nivel que pronto estarán en nuestras salas de cine. Y sin más dilación, os dejamos con el vídeo.

    Eduard Grau & Alberto Sáez Villarino.

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025

    Ghostlight

    Por José Martín León | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Marzo 19, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí